Seguridad aérea
Polémica del vuelo de Vueling: los motivos del desalojo del grupo francés
Francia y Estados Unidos han pedido explicaciones a la aerolínea para saber si hubo discriminación
Publicada 28/07/25 12:04h

Escucha la noticia
La aerolínea Vueling ha aclarado al Gobierno francés que el desembarco de un grupo de jóvenes franceses de confesión judía que se produjo el miércoles en Valencia en un vuelo con destino a París respondió a razones de seguridad aérea, han indicado fuentes de la compañía.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, pidió explicaciones a la consejera delegada de Vueling, Carolina Martinoli, para saber si el grupo de adolescentes franceses de confesión judía que fueron desembarcados en Valencia sufrieron discriminación, según ha informado un portavoz del Ministerio.
Barrot, en una llamada telefónica, manifestó a Martinoli la "profunda consternación" que le causó conocer el desembarque del grupo de adolescentes y monitores (52 personas) que fueron sacados de una aeronave de Vueling en el aeropuerto de Valencia, donde iban a despegar con rumbo a París-Orly.
"Se solicitaron explicaciones, en particular para determinar si estos compatriotas habían sido objeto de discriminación por motivos religiosos", indicó el portavoz del Ministerio francés de Exteriores, que precisó que había hecho la misma gestión "ante el embajador de España en Francia", agregó.
Martinoli aseguró a Barrot que se está llevando a cabo "una rigurosa investigación interna y que las conclusiones de dicha investigación se compartirían con las autoridades francesas y españolas", concluyó la declaración del portavoz francés.

También, la Oficina para la Supervisión y la Lucha contra el Antisemitismo de EEUU ha publicado en redes sociales un mensaje en el que asegura que está «examinando las informaciones sobre el desalojo de los pasajeros judíos y sobre su maltrato en España».
Por otra parte, fuentes de Vueling han confirmado la conversación con el ministro y han asegurado que se ha trasladado la "información relevante" sobre este incidente tanto a los Gobiernos francés y español como a las autoridades de seguridad aérea.
Según Vueling, los jóvenes mostraron un comportamiento conflictivo, manipulando material de emergencia e interrumpiendo la demostración de seguridad. Pese a varios intentos de la tripulación y el copiloto por detener esta conducta, fue necesaria la intervención de la Guardia Civil, que desembarcó al grupo para proteger al resto de pasajeros.
Ya en tierra, algunos miembros del grupo mantuvieron una actitud violenta, y una monitora llegó a agredir a un agente, lo que derivó en su detención. Se abrieron diligencias judiciales por alteración del orden público y de la seguridad aérea.
Parte del grupo fue reubicado en otro vuelo y el resto pasó la noche en un hotel. Vueling y la Guardia Civil negaron rotundamente que el desembarque estuviera motivado por la religión de los pasajeros, ya que esta no fue conocida en ningún momento por los agentes.
En este sentido, el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) recuerda que en las aeronaves civiles todos los pasajeros han de acatar las instrucciones del comandante, cumplir las normas de seguridad y tener un comportamiento respetuoso con la tripulación y con el resto del pasaje para que el vuelo se desarrolle con normalidad.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.