Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Amenaza climática a los destinos más vulnerables o frágiles del país

Existe una inconsciencia del sector turístico para actuar en la adaptación y mitigación de la crisis climática 22 junio, 2022 (13:08:04)
Imagen opinión Hosteltur
El Cambio del clima conlleva temperaturas muy altas, sequias y temporales con grandes pérdidas económicas para todos y en concreto para el turismo
Existe una inconsciencia del sector turístico para actuar en la adaptación y mitigación.
No sé qué tipo de alarma se necesita para darse cuenta de los escenarios tan negativos que seguramente tendremos en esta década
El problema de la amenaza climática a las zonas o territorios más vulnerables, es decir traduciéndolo la sequia como resultado del empeoramiento de la crisis climática, provoca en estos espacios una facilidad extraordinaria para incendios forestales, como estos días en la Sierra de la Culebra en Zamora (España), con más de 30.000 Ha quemadas y en la que muchos negocios turísticos rurales han perdido su principal recurso, su Patrimonio Natural: bosques, paisajes y fauna silvestre destacando el lobo ibérico, como lamentaban varios propietarios de casas rurales y actividades turísticas.
O también hay que mencionar como la sequia afecta a los destinos turísticos, tanto del interior como del litoral y como posiblemente al igual que la subida del coste energético (electricidad, gas y petróleo) también podrá subir el agua, por su escasez y su distribución.
Hay muchas zonas turísticas en el mundo donde bien ya hay y habrá mas escasez de agua dulce, o donde las aguas requieran costosos procesos de depuración o incluso la desalinización que requiere a su vez un elevado coste energético.
Esto se traducirá sin duda alguna en subida de los costes operativos en destino que repercutirán en los precios finales de venta. Por otra parte la demanda, en especial de los mercados más maduros está obligando a los destinos a tomar medidas cada vez mas importantes y sobre todo visibles en función de la calidad ambiental que se traduce también en salud, que porque puede y debe ser compatible con una gestión sostenible de la oferta turística y del destino, pero que conlleva ahora una serie de inversiones para evitar un posterior alto coste que podría ser un elemento negativo en la competitividad.
En un mundo tan socialmente comunicativo y con respuestas ya no super sino ultra rápidas, donde el turismo es una necesidad, pero también un objeto fácil de crítica, ya cuenta igual lo que se hace, de lo que se ve, pero también y cada vez mas lo que no se hace y es lo que pasará factura en la demanda turística y claro en la imagen.
Por ahora el sector todavía no es consciente de este cambio disruptivo en la demanda que puede afectar severamente a su resiliencia, al igual que está pasando con su capital humano, por no haber sido parte de su estrategia de sostenibilidad.
Y sería bueno puntualizar de nuevo que no es una cuestión de destinos pensados para un turismo de masas, sino también para los exclusivos, las ciudades-destino o los de áreas rurales y naturales, porque cada cual tiene su rol y su coexistencia es vital para su supervivencia, a pesar de que todavía algún@s aboguen por la desaparición de unos frente a otros, algo que entiendo es un gran error.
Imagen opinión Hosteltur
Es precisamente la existencia de los destinos masificados los que evitan la saturación de otros más vulnerables y frágiles tanto ambiental como socialmente y no hay que olvidarlo. Tal vez habría que preguntarse ¿Cuáles son los destinos más vulnerables o frágiles del país? Y la respuesta es simple: aquellos que tengan cualquier tipo de dependencia o impacto del clima o microclima y otros factores ambientales, es decir los de sol y playa, rurales y naturales y muchos urbanos.
…se puede actuar frente a la crisis climática desde el sector turístico y esto no solo ahorraría bastantes costes de gestión operativa sino además crearía una imagen más verde
Pero esto no quita para que todos sean más conscientes de la tendencia alarmante de la crisis climática y sus graves consecuencias no solo en el medio natural, recurso clave para muchos destinos, sino también en el microclima de los demás destinos y peor aun de la escasez de recursos naturales como el agua y la subida de costes y precios por las necesidades energéticas para combatir el calor e insolación extrema, que se podría mitigar o amortiguar con bio-diseño de estos espacios turísticos y por tanto evitar esa gran dependencia y así reducir los costes operativos, incluyendo los paisajes sonoros naturales, productores de vitamina N (https://forumnatura.org/2022/06/15/los-sonidos-naturales-son-clave-para-la-satisfaccion-del-turista-descubrimiento-para-mejorar-la-gestion-turistica/), energías renovables Km0, etcétera.
Es decir si se puede actuar frente a la crisis climática desde el sector turístico y esto no solo ahorraría bastantes costes de gestión operativa sino además crearía una imagen mucho más verde y adaptada a las expectativas de una demanda cada vez más exigente.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Cambio climático
  • crisis
  • Destinos
  • impactos ambientales
  • resiliencia

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 22:02

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.