Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Como la calidad ambiental se transforma en calidad turística

La calidad ambiental es clave para la competitividad turística 4 agosto, 2022 (10:34:43)

Si siempre ha sido cierto que la calidad ambiental se transforma en calidad turística, hoy en día, debido a la crisis climática que no solo condiciona las temperaturas y microclimas que afectan a los destinos turísticos y a su industria de hospitalidad, sino también a la biodiversidad, los ecosistemas, …incluye también a la percepción de los visitantes o turistas que son quienes mantienen los ingresos económicos.

Es evidente que una mayoría de mejoras ambientales o ecológicas benefician a los hoteles, restaurantes y destinos, porque evitan una serie de residuos que conllevan un gasto en la cadena operativa o de producción, por ejemplo la energía, el agua, alimentación, etc.

Todavía recuerdo mi primera publicación Manual de Mejoras Ecológicas para su Hotel en la que promocionaba estas prácticas ambientales orientadas a pequeños hoteles u alojamientos, bajo el concepto de mejora ecológica igual a mejora económica (normalmente reducción de gastos).

Recientemente he leído una noticia sobre un hotel de EEUU en el que han hecho un cambio de césped natural por artificial, para así ahorrar agua y empleos, que si bien tiene una justificación, lo cierto es que no lo veo como una solución duradera, tanto porque es una instalación de un elemento artificial, sustituyendo lo natural, algo nada ambientalmente o ecológicamente positivo, como porque los clientes de alguna manera comprobarán la gran diferencia (Las personas no solo vemos sino que percibimos con más de un sentido y mas en viajes y estadías) y esencialmente porque existe la opción mucho más eficiente de plantar vegetación autóctona o aquella más resistente al stress hídrico y que con arquitectura de paisaje puede conseguirse resultados espectaculares.

…“regenerar” el entorno natural donde se desarrolla sin duda será una estrategia mucho más rentable que el actual “green-washing”

Vuelvo a retomar mi visión del turismo (empresas y destinos) como un sector que puede y debe “regenerar” el entorno natural donde se desarrolla y sin duda será una estrategia mucho más rentable que el actual “green-washing” que suele imperar actualmente pero cada vez más expuesto a ser identificado y con consecuencias muy negativas sobre la reputación. En definitiva es un compromiso del sector de la hospitalidad con su entorno natural, llevando a cabo una estrategia clara de compensación, que se transforma en una notable mejora en la calidad ambiental de este entorno y esto conlleva (junto con las demás acciones de mejora ambiental) alcanzar una mayor calidad turística.

Aunque parezca algo poco significante, existen bastantes opciones para implementar pequeñas acciones ambientales, en cuanto a su dimensión e inversión, que con buenos conocimientos en Ecología (También biología y medio ambiente) y en comunicación, se conseguirían resultados mas allá de los que normalmente se obtienen y desde luego serán sostenibles en el tiempo, no como las acciones relacionadas esencialmente con maquillaje verde o “green make up”.

…las acciones de compensación y regeneración ambiental deberían incluir el hinterland y no solo el terreno en propiedad

Es importante recordar que las empresas y destinos turísticos se ubican en un territorio con el que tienen una relación muy estrecha y afectan y son afectadas por el mismo, por lo que es necesario considerar que las acciones de compensación y regeneración ambiental deberían incluir el hinterland y no solo el terreno en propiedad o alquiler o concesión.

También es necesario puntualizar que este tipo de acciones de regeneración implican conseguir una mejor calidad turística y por supuesto ser parte de una estrategia de adaptación y mitigación al cambio climático (crisis climática)

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • biodiversidad
  • Calidad turística
  • Cambio climático
  • Destinos
  • ecología

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 16:32

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.