Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

¿Por fin un RGPD en Estados Unidos?

15 septiembre, 2022 (09:16:10)
Imagen opinión Hosteltur

Imagino que muchos de los lectores desconocen la realidad, de cómo tiene legislada la protección de datos Estados Unidos. Curiosamente es uno de los países desarrollados donde no existe una norma concreta y desarrollada, de cara a la privacidad y protección de datos, tal como la conocemos en Europa. Sabemos que es un país con graves deficiencias en la aplicación de privacidad de datos personales; sin ir más lejos, recordemos que la Unión Europea suspendió el tratado de Safe Harbour con Estados Unidos, por las graves informaciones a raíz del caso Snowden. Podríamos continuar con otros escándalos como Facebook, donde se probó la utilización de datos de forma ilícita y nada transparente. Así, podemos deducir que la existencia de leyes es nula o muy poco efectiva, para proteger los derechos individuales y la intimidad.

Actualmente, Estados Unidos dispone de una legislación inconexa de protección de datos y privacidad; se orienta a sectores, más que a sujetos, y opera con sus propias normas y condiciones. Podemos hablar de la HIPPA, que es la Ley de Transferencia y Responsabilidad de Seguro Médico, donde se aprecian unos controles y medidas para garantizar la privacidad de la información médica, dentro del objeto de la norma. También está la Sarbanes-Oxley (SOX), que protege a los empleados que denuncian fraude contra las empresas donde trabajan, y se exigen varias medidas de seguridad relativas a protección de los datos.

Por otro lado, existen numerosas normas en los estados federales, que desarrollan la protección de datos, pero nunca de forma unificada y con la intencionalidad de ser un referente en ello. Básicamente la normativa se incluye dentro de otras leyes cuyo objeto es la regulación de seguros, consumidores u otras cuestiones diferentes.

Pues bien, todas esas actividades encubiertas que se han ido realizando por parte de las grandes empresas tecnológicas han provocado la creación de la ADPPA o American Data and Privacy Protection Act. Aunque aún es un proyecto de ley, parece que va por buen camino y será un impacto importante en el panorama de la protección de datos en todo el país. Su aplicación será a todas las empresas, sean o no con ánimo de lucro, empresarios individuales, etc. pero no aplicará al sistema gubernamental. Esa es posiblemente una de las mayores diferencias con la normativa europea que sí aplica a gobiernos igualmente.

Siendo todavía un proyecto de ley, y por tanto sujeta a cambios en su versión definitiva, tiene como principales novedades la introducción de derechos de acceso, rectificación y cancelación de datos, hasta ahora inexistente o muy limitados para los interesados. También se regula la utilización de las famosas casillas de “Acepto” en las relaciones contractuales, aceptación de términos y condiciones en contratación electrónica, etc. Veremos en el texto final qué otros derechos otorga a las personas para garantizar un mayor control sobre sus datos.

Se prevé que la ADPPA tenga un carácter armonizador y obtenga una prelación frente a leyes estatales como la Ley de Privacidad del Consumidor de California, aunque no queda claro cómo lo logrará o si obtendrá suficiente consenso en la Cámara de Representantes para su aprobación e impulso definitivo. Lo que sí está clara, es la introducción de un nuevo derecho de acción contra las empresas, que infrinjan la norma y violen el uso de los datos de las personas.

Es una gran noticia que por fin Estados Unidos dé un paso a delante y legisle claramente a favor de la protección de datos de los individuos. Hasta ahora, recibimos constantemente noticias de mala praxis en el uso de datos por parte de empresas de gran calado en el país, quienes encuentran grandes obstáculos en zonas como la Unión Europea para seguir sus prácticas monopolísticas y opacas. Ojalá sea así y no se quede en un brindis al sol.

Xavier Ferretjans

Director de BinauraMONLEX

xferretjans@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Xavier Ferretjans

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 12:38

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.