Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Francisco Coll Morales, en Economía Sector turístico

España: ¡Adiós a los controles en aeropuertos!

“Los indicadores económicos ya mostraban una actividad muy similar a la registrada en años anteriores al COVID, pero ello no quita que estas medidas seguían limitando a los viajeros”. 20 septiembre, 2022 (11:36:23)
Imagen opinión Hosteltur

Pese a que los indicadores económicos relativos al sector turístico, como venimos analizando desde hace meses, muestren que el turismo en nuestro país ya ha alcanzado la “nueva normalidad”, las políticas adoptadas por el Gobierno de España, y las medidas impuestas por el Ministerio de Sanidad a los visitantes extranjeros en los aeropuertos, seguían recordándonos que, pese a la enorme llegada de turistas y el deseo de estos de llegar a nuestro país, el COVID, así como todo lo que este supone para el turismo, sigue presente en nuestro día a día y, como siempre, acechando de cerca a este sector.

Hasta el día de hoy, los turistas extranjeros que llegaban a nuestro país debían acceder a un portal, desarrollado por el Gobierno de España, en el que tenían que rellenar un formulario de control sanitario, el cual se les exigía para acceder al país. Una declaración responsable con información relativa al viaje, la identificación personal, un contacto en el país o la localización del hospedaje, datos epidemiológicos, información del certificado de vacunación, prueba diagnóstica… son algunos de los datos y documentos que el turista extranjero debía aportar si quería acceder al país y, como es obvio, hospedarse en él.

Como digo, pese a que la llegada de turistas se ha disparado un 300% respecto al pasado ejercicio, las prácticas que estos debían seguir para entrar al país seguían siendo muy similares a las que, hace meses, debían seguir todos los turistas en todo el mundo. Con el fin de evitar contagios y nuevos brotes, los turistas estaban obligados a seguir el estricto protocolo que, en cierta forma, garantizaba que el turista que llegaba, lo hacía libre de virus. Y sin excepción alguna, todo aquel que quería entrar en el país, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima, debía seguir el citado protocolo.

No obstante, desde el día de hoy, es decir, desde este martes 20 de septiembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge una resolución de la Dirección General de Salud Pública relativa a los controles sanitarios en los puntos de entrada a España. En esta resolución, la citada dirección ha indicado que este protocolo, es decir, los controles en los aeropuertos y el formulario que debían rellenar los turistas, ya no será necesario para entrar al país. En otras palabras, el Gobierno de España, tras muchos meses de pandemia, ha suprimido definitivamente la necesidad de seguir protocolos especiales para entrar al país, independientemente de la presencia del COVID u otro virus.

Con esta resolución publicada en el BOE, los españoles podemos decir que el turismo en España ha alcanzado la nueva normalidad prometida. Como decía, los indicadores económicos relativos al sector turístico ya mostraban una actividad muy similar a la registrada en años anteriores al COVID, pero ello no quita que estas medidas, es decir, estos protocolos a seguir para entrar al país seguían limitando a los viajeros internacionales, a la vez que los condicionaban con declaraciones, certificados, así como otros documentos que determinaban, en última instancia, el acceso al país.

Y es preciso destacar que hablamos de una medida que, aunque puede pasar por alto, es muy importante para un sector como el turístico.

De acuerdo con el Gobierno de España, el objetivo de suprimir esta medida es favorecer y facilitar la movilidad y la llegada de turistas a nuestro país. Y es cierto que, pese a que las cifras ya son buenas, esta limitación seguía incapacitando la llegada de numerosos turistas que, por el motivo que sea, no contaban con estos documentos, o sentían rechazo debido a la solicitud de estos. Con la llegada de esta nueva medida y la eliminación de los protocolos, cualquier ciudadano puede entrar al país sin restricciones, y eso es una medida que celebrar en una economía que supedita el 14% de su PIB al sector turístico.

Además, el incentivo para los turistas no es el único beneficio que trae la supresión de este protocolo.

Hasta ahora, numerosas aerolíneas, con el fin de fomentar la llegada de turistas, se encargaban de realizar ellas mismas los controles sanitarios a los turistas que contrataban un viaje. De esta manera, las aerolíneas, se veían en la obligación de cargar con el gasto que este tipo de controles suponía para ellas; y esta situación se sumaba a la delicada situación que ya atravesaban estas empresas por la subida de los precios de los combustibles, los slots, así como todas las pérdidas registradas durante la pandemia. Una situación que pretende cambiar desde el día de hoy, teniendo en cuenta que se las libera de esta responsabilidad y, más importante aún, de un gasto que seguía comprometiendo sus cuentas de resultados.

En resumen, y a modo de conclusión, la nueva resolución que impulsa el Gobierno, aunque no sea un hecho tan destacable como la recuperación del turismo en nuestro país, ayuda al sector a recuperar, como hemos dicho a lo largo de este artículo, una normalidad que, hace años, se esfumó con la pandemia. Y que un sector que representa el 14% del PIB y el 15% del empleo en nuestro país se esté recuperando de esta manera, y esté alcanzando la normalidad en todos los sentidos, es un motivo para ser optimistas y, pese al contexto, confiar en la recuperación plena.

Avatar Francisco Coll Morales Francisco Coll Morales Global Tourism Forum (GTF) y World Tourism Forum Institute (WTFI)
Más sobre Economía
  • aeropuertos
  • Aviones
  • control aeropuertos
  • Coronavirus
  • Cruceros
  • España
  • sector turístico
  • tren
  • turismo
  • turismo extranjero

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 06:35

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.