Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6783 21.03.2023 | 14:52
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por arturo crosby, en Innovación

¿Qué es un viaje y un turista sostenible?

Lo que digo yo y lo que dicen los demás 23 febrero, 2023 (16:48:21)
Imagen opinión Hosteltur

Retomando mi propia definición de sostenibilidad aplicada al turismo y por ende a los viajes, lo que implica ser sostenible es asumir una forma de gestionar el turismo de tal forma que se considere que los recursos necesarios y empleados para desarrollarlo son finitos y por tanto su existencia y calidad depende de su uso eficiente, para así no deteriorarlos ni extinguirlos, cuya consecuencia primera seria la desaparición del propio negocio turístico.

...los recursos necesarios y empleados para desarrollar el turismo son finitos y por tanto su existencia y calidad depende de su uso eficiente

Pero esta vez quiero exponer aquí lo se dice en las diferentes publicaciones donde aparece esta palabra o más bien frase clave, es decir lo que se encuentra preguntando al ChatGPT de Inteligencia Artificial

¿Que es un viaje sostenible?

Un viaje sostenible puede implicar diferentes prácticas, como utilizar medios de transporte de bajo impacto ambiental, como bicicletas o transporte público, reducir el consumo de energía y agua en alojamientos y durante el viaje, y apoyar negocios locales y productos orgánicos y de comercio justo.

El turismo sostenible busca fomentar la conservación del patrimonio natural y cultural, proteger la biodiversidad y reducir la contaminación, a la vez que proporciona beneficios económicos y sociales a las comunidades locales. De esta manera, los viajeros pueden disfrutar de sus vacaciones mientras minimizan su impacto en el planeta y contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades visitadas.

Como convencer a un turista que viaje de forma sostenible

Convencer a un turista para que viaje de forma sostenible puede requerir un enfoque personalizado, ya que las personas tienen diferentes motivaciones y necesidades cuando viajan. Sin embargo, aquí hay algunas sugerencias generales que pueden ayudar a persuadir a un turista para que viaje de forma sostenible:

Destacar los beneficios: Hable sobre los beneficios que tienen los viajes sostenibles, como reducir la huella de carbono, apoyar a la economía local, tener una experiencia más auténtica y enriquecedora, y contribuir a la conservación del medio ambiente.

Ofrecer recomendaciones: Proporcione al turista recomendaciones sobre alojamientos sostenibles, opciones de transporte ecológico y actividades respetuosas con el medio ambiente que pueden disfrutar durante su viaje.

Educar sobre el impacto del turismo: Explique el impacto negativo que puede tener el turismo masivo en el medio ambiente, la cultura local y la economía de la zona, y cómo viajar de manera sostenible puede ayudar a mitigar estos impactos.

Resaltar ejemplos de buenas prácticas: Muestre ejemplos de destinos turísticos que ya están haciendo esfuerzos para promover el turismo sostenible y cómo estas prácticas pueden beneficiar tanto a los turistas como a la comunidad local.

Animar a la participación activa: Anime al turista a tomar medidas concretas para reducir su huella de carbono mientras viaja, como reducir el consumo de plásticos, usar transporte público o bicicletas, y apoyar a los negocios locales.

En general, es importante ser empático y comprensivo con las necesidades y deseos del turista, pero también ofrecer alternativas sostenibles y explicar cómo estas opciones pueden ser beneficiosas para todos.

Un turista sostenible es aquel que viaja de manera responsable y consciente de su impacto en el medio ambiente, la economía y la cultura local. Un turista sostenible se preocupa por minimizar su huella de carbono, apoyar a las comunidades locales y respetar las culturas y tradiciones de los destinos que visita.

Algunas características de un turista sostenible incluyen:

Reducción de su huella de carbono: Un turista sostenible trata de reducir su impacto en el medio ambiente durante su viaje, eligiendo medios de transporte sostenibles y limitando su consumo de recursos naturales.

Apoyo a la economía local: Un turista sostenible trata de apoyar a las empresas locales, como restaurantes y alojamientos gestionados por personas de la zona, en lugar de grandes cadenas hoteleras o restaurantes internacionales.

Respeto a la cultura local: Un turista sostenible respeta las costumbres y tradiciones de la comunidad local, y se esfuerza por aprender sobre la cultura y la historia de los lugares que visita.

Participación en actividades sostenibles: Un turista sostenible busca participar en actividades que respeten el medio ambiente, como senderismo, ciclismo o turismo de naturaleza.

Promoción del turismo sostenible: Un turista sostenible comparte sus experiencias de viaje con otros y anima a otros viajeros a ser conscientes del impacto de sus acciones en el medio ambiente y la comunidad local.

En resumen, un turista sostenible es aquel que tiene en cuenta el impacto que su viaje tiene en el medio ambiente, la economía y la cultura local, y hace esfuerzos conscientes para minimizar ese impacto y apoyar a las comunidades locales.

Es decir que oferta y demanda parece que se acercan cada vez mas y es algo bastante positivo

La verdad es que me ha sorprendido los contenidos que ha elaborado la Inteligencia Artificial de Chat GPT que sinceramente coincidimos en un alto porcentaje.

Es decir que oferta y demanda parece que se acercan cada vez mas y es algo bastante positivo.

Arturo CROSBY

Editor Natour magazine

Avatar arturo crosby arturo crosby CEO FORUM NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística
  • Turismo sostenible
  • viajes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • En la ESHS nace Avolution Lab,el primer hub mundial dedicado al sector del aguacate
  • Green & Human refuerza sus alianzas incorporándose al Pacto Mundial de la ONU
  • Politours lanza su Manual de Venta Anticipada para la temporada 23/24
  • La Alianza Hotelera afronta con optimismo y cautela la Semana Santa

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)