MUNDIPLAN IMSERSO/MARINA D'OR/TAP PORTUGAL /RYANAIR BOEING /CALENDARIO LABORAL 2024/A321XLR/SERCOTEL/DUBROVNIK MALETAS/LEY DE LA VIVIENDA CANARIAS/CASTILLA Y LEÓN EXCELENTE /TURISMO SOSTENIBLE
Última Hora Turismo Diario 6949 30.09.2023 | 10:26
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

¿Endurecerán los requisitos para la obtención de la Golden Visa?

2 junio, 2023 (08:41:48)
Imagen opinión Hosteltur

Tras la alerta de la Comisión Europea sobre los permisos de residencia a cambio de grandes inversiones, ya son algunos los países que los han eliminado o endurecido sus requisitos, y España se sitúa a la cola para hacerlo.

Fue en 2013, tras la crisis crediticia de 2008 que provocó el derrumbe de sectores inmobiliarios y activos bancarios, y por tal de atraer inversiones extranjeras, que entró en vigor la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, que permite a los extranjeros obtener el permiso de residencia en España (así como a sus familiares: cónyuge, hijos menores y ascendientes a su cargo), a través de grandes inversiones, como la adquisición de 2 millones de euros de deuda pública, la de un millón de euros en acciones, participaciones sociales o depósitos bancarios en entidades financieras, proyectos empresariales, o por la compra de un inmueble por valor de 500.000 euros.

Según un estudio de la organización Transparencia Internacional, España es uno de los países que más Visas doradas ha otorgado en la Unión Europea: en abril de 2018 ya se habían concedido casi 25.000 residencias a inversionistas y sus familiares, siendo la mayoría provenientes de China, Rusia, Estados Unidos, India y Venezuela.

La Comisión Europea alerta de los peligros de este tipo de permisos que, caracterizados por la rapidez y la sencillez de su otorgamiento, sin controles sobre el origen del capital, pueden atraer a inversores implicados en casos de corrupción, evasión fiscal o interesados en el blanqueo de capitales. Además, tampoco ayuda esta medida a la efervescencia inmobiliaria actual, considerando que provoca un efecto negativo sobre el mercado de vivienda, fomentando la especulación. Tras la llamada de Bruselas sobre la falta de seguridad en ese tipo de visados, Portugal, Irlanda y Chipre los han eliminado recientemente (este último, tras un escándalo de corrupción relacionando con los mismos). También, fuera de la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá han dejado de concederlo.

El Gobierno español se plantea ahora si suprimir totalmente la Golden Visa, endurecer los requisitos para obtenerla aumentando el importe de la inversión, o incluso eliminar alguna de las vías, como la de inversor inmobiliario, dejando en vigor los otros tipos considerados más productivos, como el de proyecto empresarial o compra de participaciones sociales.

Tras las medidas adoptas por algunos países se inicia el debate y se prevé una avalancha de inversores.

Gemma Febrer Van Walre

Abogada de MONLEX

gfebrer@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La Gran Canaria Adventure Weekend seduce al público internacional
  • Apertura convocatoria Premio Hermestur XXIV
  • Premis del Turisme de les Illes Balears 2023
  • Ávoris profundiza en su apuesta por la sostenibilidad con su adhesión a Green & Human

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Turismo de lujo
  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)