Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Por fin un Foro sobre Turismo en Espacios y Parques Naturales en España

Encuentro donde el turismo juega un papel clave en las áreas protegidas 7 diciembre, 2023 (11:20:05)
Imagen opinión Hosteltur

Aquellos que estamos inmersos en el trabajo directo e indirecto de diseño, desarrollo y gestión de los espacios naturales protegidos y más específicamente vinculados a la actividad turística llevamos años esperando y demandando un espacio de conocimiento y experiencias donde se pueda debatir y compartir los diferentes puntos de vista.

Sabemos que la demanda turística y sobre todo excursionista hacia estas áreas naturales sigue creciendo de forma prácticamente exponencial con solo puntos de inflexión debidos a causas climáticas que reducen el ritmo de visitas.

Existe un problema de que muchos de estos espacios se promocionan indirectamente casi como destinos turísticos cuando no lo son y por supuesto no están preparados para recibir estos flujos turísticos, lo que afecta o impacta también a numerosos pueblos de poblaciones muy reducidas que se ven inmersos y sin herramientas para gestionar flujos de visitantes que impactan negativamente en su entorno social y ambiental y con el tiempo también en su economía local, encareciendo notoriamente los precios tanto hosteleros, de vivienda como de servicios, algo que perjudica a las comunidades anfitrionas o afectadas.

Hoy en día ya existen instrumentos tecnológicos con los que manejar eficientemente estos flujos, que conviene recordar son mayoritariamente excursionistas y no turistas, lo que implica que apenas generan ingresos económicos en los núcleos rurales pero que demandan servicios públicos, como infraestructuras, facilidades turísticas y recreativas, sanitarias, seguridad, recogida de residuos, deterioro ambiental y un largo etcétera. Es decir que los costes serán mayores que los ingresos. Algo no deseable.

No se trata de prohibir, que sería lo más cómodo o fácil sino de gestionar eficazmente estas áreas, para que turistas, excursionistas, comunidad local y por supuesto los entornos naturales puedan beneficiarse, porque hay que recordar que la tendencia clara es transformar estos espacios naturales en centros de salud y bienestar y esto solo será posible controlando la gestión turística.

Podemos y debemos hablar del futuro y retos de estas áreas, de las actividades económicas que generan calidad ambiental, de creación de espacios naturales inteligentes, de la re naturalización y regeneración, de modelos innovadores de gestión turística sostenible y en concreto en el litoral, de cómo hacer una gestión turística sensata y que funciones a nivel local, de cómo fomentar el emprendimiento turístico local integrado en la conservación, y observar como diferentes países tienen a sus espacios naturales como reclamo y recurso en la promoción turística.

Estos temas de tratarán en este I Foro de espacios y Parques Naturales “Aire” que tendrá lugar el 13 y 14 de Diciembre en Córdoba

Por supuesto hay más de un tema que origina debate y polémica, pero para esto vale este tipo de encuentros profesionales que luego habrá de saberse comunicar al resto de profesionales, empresarios, administraciones y claro el consumidor final.

Estos temas de trataran en este I Foro de espacios y Parques Naturales “Aire” que tendrá lugar el 13 y 14 de Diciembre en Córdoba que acogerá también un espacio expositivo, con un objetivo de ser la referencia temática anual tanto a nivel nacional como internacional, patrocinado por la junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Córdoba y donde caben las diferentes perspectivas u opiniones que ayuden a vislumbrar un futuro positivo.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Andalucía
  • Arturo Crosby
  • Ecoturismo
  • Parques naturales
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 24.05.2025 | 00:28

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.