Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Núñez Pardo, en Hoteles y Alojamientos

No, no se ponga en mi lugar

11 junio, 2024 (01:24:10)

El pasado mes de marzo se cumplieron cuatro años del inicio de la pandemia. 2023 ha sido, sin duda, un buen año turístico, y los ingresos han aumentado de forma importante, llegando incluso a superar los del 2019, que había sido, hasta entonces, el año récord. Con tan buenos datos, parece que ya nadie recuerda la terrible crisis que atravesó el sector debido a la COVID-19. Yo sí me acuerdo y, como yo, todos los empresarios y trabajadores del sector que la sufrimos en primera persona.

El 2023 ha sido un buen año para el turismo, sí, pero cabe matizar que los ingresos se han visto afectados por la inflación y la subida de precios, la cual ha sido muy importante en el sector. A nivel de pernoctaciones, el crecimiento acumulado entre 2019 y 2023 habrá sido del 1,2% o de un 0,3% anual, lo que supone un crecimiento prácticamente nulo.

Con el importante incremento de los ingresos, la espectacular y rápida recuperación, y las buenas expectativas para el año 2024, ahora todo son buenas noticias sobre lo bien que va el turismo, la importancia que tiene, los récords que está consiguiendo, etc., y ya nadie parece acordarse de la brutal crisis que tuvo que soportar el turismo durante la pandemia.

La bajada de ingresos del sector turismo y los distintos subsectores que lo integran ha sido, sin duda, la más grave crisis que sector alguno haya tenido en los últimos cien años. Tres años es mucho, demasiado tiempo, y una eternidad para los empresarios y autónomos que han estado sufriendo esta inacabable agonía.

Una vez superada la crisis del turismo, el cierre del año 2023 muestra nuevamente un sector turístico pujante que garantiza el crecimiento del PIB, hace que el empleo crezca y que la balanza de pagos comercial y de servicios vuelva a estar en positivo.

Pero no se puede olvidar el sacrificio y deterioro que el sector sufrió en la pandemia, y para ello nada mejor que traducir a sueldos de políticos, funcionarios, empleados y trabajadores lo que realmente habrían cobrado si sus ingresos hubiesen tenido una caída como la del turismo y sus empresarios grandes, medianos y pequeños.

Las cifras de la caída de los ingresos turísticos son tan espectaculares que hablan por sí solas, por ello se trata simplemente de trasladar a sueldos de los distintos grupos seleccionados lo que habrían cobrado realmente aplicando el mismo porcentaje de caída que el turismo en su conjunto tuvo.

Con estos datos ya traducidos a las economías familiares, podemos tener una clara idea de la dureza de la crisis y del enorme esfuerzo y sacrificio que ha supuesto para las empresas que han sobrevivido el hecho de superarla. Al mismo tiempo, es posible entender que decenas de miles no hayan podido vencerla y se hayan quedado en el camino.

Eran empresas vivas, que muchas veces mantenían su plantilla a trancas y barrancas, pagaban la Seguridad Social, impuestos y tasas correspondientes, permitían que sus proveedores pudieran mantenerse y, solo en ocasiones, se permitían el lujo de tener beneficios.

¿Qué puede hacer un empresario cuando de un día para otro caen sus ingresos a cero? Ayer vivías mal que bien y hoy te encuentras con un total vacío, del que no tienes ninguna culpa y que no sabes ni cómo se ha producido ni cuánto va a durar, la única preocupación es la de cualquier ser vivo, ¡sobrevivir!, y ver la forma en que puedes hacer frente a tus múltiples obligaciones.

Con ingresos cero o de un 10 o 20% de los normales, eso es una pura quimera. Si se consiguen mantener la cabeza fría y los nervios templados, se tienen que analizar los recursos con los que se cuenta y a los que teóricamente se puede recurrir. Después, se ha de dilucidar qué gastos son los que se pueden aplazar y/o disminuir, aparte de los variables que, como es lógico, al no tener actividad bajan de forma casi proporcional a la caída de ingresos.

Además, hay que pensar en cómo conseguir la imprescindible liquidez que se necesita y, todo ello, con la terrible incógnita de no saber cuánto va a durar la situación, ni qué gravedad va a tener. En otras palabras: temiendo el mañana.

Esto es lo que quiere reflejar este artículo, y traducir a cifras que todo el mundo puede entender, incluso esos políticos que tanto utilizan la coletilla del “yo me pongo en su lugar”.

No, no, no se ponga, pues no lo resistiría. Quienes en la pandemia han estado cobrando lo mismo que si estuvieran trabajando aunque no lo hicieran, justamente lo contrario que cualquier empresario o autónomo del sector turístico, difícilmente se van a poner en nuestro lugar y mucho menos a entendernos.

En el siguiente enlace, se puede consultar el % de caída de ingresos del Turismo Internacional a los diferentes salarios de España: https://public.flourish.studio/visualisation/18272747/

Antonio Núñez Pardo, Director General del Hotel Santo Domingo y CEO de TECNITUR.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Antonio Núñez Pardo Antonio Núñez Pardo Hotel Santo Domingo y TECNITUR
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 01:59

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.