Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Los datos son magníficos . Ahora la preocupación es el exceso de turistas en ciertos dias y lugares

Un año turístico mejor de lo esperado

7 febrero, 2025 (12:03:25)

EL AÑO TURISTICO 2024

El pasado 3 de febrero el INE dio a conocer los datos del año turístico 2024: 93 ‘8 millones de turistas extranjeros con crecimiento del 10%, que han gastado 126.800 millones de euros con un aumento del 16 %. El número de afiliados a la seguridad social en el sector turístico ha sido de 2,6 millones. Son tres datos incompletos y que no guardan plena coherencia entre sí. El número de turistas, en realidad de viajes, solo sirve si va acompañado de la estancia media. La cifra de gasto de los turistas extranjeros no se corresponde con la de ingresos, medida por el Banco de España, puesto que incluye gastos en origen, algo más de una cuarta parte del total y el número de afiliados que están trabajando varía cada mes.

Mas completo es el dato, también provisional, avanzado por Exceltur, que indica una aportación de la actividad turística al PIB que supera el 13% -unos 208.000 millones de euros, un punto más que el año anterior. Se han superado los datos prepandemia. Ha habido un cambio de paradigma en el consumo, especialmente entre las generaciones más jóvenes europeas y americanas, que priorizan el gasto en disfrutar y conocer-carpe diem-.

Además, ha mejorado la desestacionalización y la redistribución geográfica. El alojamiento en hoteles se ha mantenido estable mientras ha crecido el número de pernoctaciones en viviendas de uso turístico y en las de amigos y familiares, aunque bajo esa rúbrica a veces se esconden alquileres alegales o ilegales.

España ha sido la economía con mejores resultados de entre los países de la OCDE, con un crecimiento superior al 3%. Un tercio se debe al turismo, así como una gran parte de los más de 500.000 nuevos puestos de trabajo.

Al iniciarse el año las perspectivas eran negativas y la situación no mejoró según avanzaba el calendario. Económicamente los estados europeos de donde mayoritariamente proceden nuestros turistas, daban síntomas de debilidad. Solo Estados Unidos y los países con monedas ligadas al dólar gastaban generosamente debido a la fortaleza de esa moneda. El número de turistas procedentes de China y Japón ha crecido, pero todavía no hemos llegado al nivel del 2019.

Actualmente, hay estabilidad política en Gran Bretaña, Italia y los países nórdicos, pero no en Alemania, que celebrará elecciones el 23 febrero, ni en Francia. En toda Europa y en América está creciendo la extrema derecha nacionalista, lo que perjudica al turismo internacional, por definición, globalista.

El año ha terminado con un imprevisto crecimiento de las reservas para el invierno en Gran Bretaña y Alemania y la búsqueda de destinos más baratos en el norte de África a los que viajar con paquetes turísticos, muchos de ellos pagados a plazos, sin que ello haya afectado a la demanda hacia España.

El nuevo año amanece con amenazas. Subsisten las derivadas de la situación política y económica en Europa, las que proceden del cambio climático y otras nuevas en América con Trump.

Persisten ciertas debilidades como unos niveles de productividad e innovación del sector turístico inferiores a la media nacional, según la dirección general de economía del Banco de España, la falta de vivienda para los empleados en los principales destinos que impide cubrir los puestos vacantes y el exceso de visitantes en algunos lugares en ciertas épocas del año.

En los días de mayor saturación, en julio o agosto, el máximo de turistas que hay en todo el país es de unos 2,3 millones, ni siquiera un 5 % de la población nacional, pero mal distribuidos. Hay municipios en los que algunos días de julio o agosto el número de turistas supera al de residentes. Los 8 principales municipios turísticos concentran el 20 % del total de pernoctaciones. En alguno de ellos hay que sumar los miles de cruceristas que pueden desembarcar en un día. Consumen mucho espacio escaso y gastan poco. Las autoridades regionales, excepto en el caso de Baleares y Cataluña, se niegan a imponer tasas a las estancias con el argumento de que no son disuasorias, mientras que antes decían que limitarían la demanda.

Las principales debilidades siguen siendo el exceso de viviendas de uso turístico, muchas ilegales, concentradas precisamente en los lugares saturados, y la fragmentación de la oferta hotelera dominada por pymes.

Las fortalezas de nuestro sistema turístico son extraordinarias: las empresas gestionan los costes implacablemente, la mano de obra es competente, la energía barata. Hay seguridad física y jurídica y magnificas infraestructuras, incluidas las sanitarias. Nuestras ventajas relativas son claras: proximidad a y buena conectividad con los principales mercados; los turoperadores, las compañías aéreas europeas y los potenciales clientes apuestan por España, lo que se traduce en un alto índice de repetición y en la confianza de los inversores internacionales que ponen su dinero en los niveles superiores de la oferta hotelera lo que facilita la captación de un turista de alto gasto, que es el que buscan autoridades y empresarios.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía
  • turismo
  • Turismo España

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 06:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.