Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Entrevista al secretario general de la OMT

Taleb Rifai: “La industria del turismo está yendo demasiado rápido y tiene cada vez más responsabilidades”

Considera que cambios actuales en el sector son parte del ciclo de negocios

Publicada 07/02/13

Taleb Rifai: “La industria del turismo está yendo demasiado rápido y tiene cada vez más responsabilidades” Publinoticia Contenido comercial

El secretario de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, se refirió en términos elogiosos a Uruguay durante su visita a Montevideo. Calificó positivamente su desempeño turístico y destacó el compromiso del país al convertirse en el país número 45 en adherir al código ético de la organización. Entrevistado por HOSTELTUR noticias turismo, dijo que no le preocupan demasiado los cambios en la industria, los que considera parte del ciclo natural de los negocios.

¿Cuál fue el objetivo de esta visita a Uruguay?

Esta es mi tercera visita al país. Esta vez el objetivo fue entregarle al presidente una carta abierta que estoy llevándole a todos los jefes de Estado. Al día de hoy, 45 presidentes han recibido esta carta. Uruguay se ha unido al grupo de naciones que, al recibir la carta abierta, demuestra que cree que el turismo puede ser una fuerza para el crecimiento: puede unir a la gente, crear trabajos, generar ingresos y desarrollar países.

El presidente Mujica recibió al secretario general de la OMT en su despacho
El presidente Mujica recibió al secretario general de la OMT en su despacho

¿Cuál es su percepción de Uruguay?

Uruguay ha sido una historia de éxito en los últimos tres años: un país pequeño que ha entregado mucho en la escena del turismo. Ha sido capaz de presentarse como un país fresco, que mira al futuro, que promueve el turismo responsable. Accesibilidad y sostenibilidad están en tope de nuestra agenda. Y también un país que económicamente ha andado bien en las cifras de turistas, de visitas y de ingresos; el PBI es muy alto; el número de empleos es alto. Para nosotros Uruguay es un ejemplo de “buena práctica”, por eso es importante para nosotros incluir a Uruguay y fue importante para mí reunirme con el presidente y compartir opiniones con él. Aprendí mucho en mi reunión con él: es un hombre con una gran visión y sabe exactamente cómo manejar esta maravillosa industria que es el turismo para mejorar la vida de todo el mundo.

¿Uruguay sigue siendo un caso de estudio para la OMT?

Sí, claro. Hicimos este estudio el año pasado, en cómo Uruguay había hecho para triplicar el gasto per cápita en turismo, y aprendimos mucho de eso: estadías más largas, productos innovadores, productos más entretenidos e interesantes, y mayor calidad de servicio. Como caso de estudio es un ejemplo de cómo un destino pequeño, con recursos muy limitados, puede lograr estos resultados, así que sí, seguimos usándolo como caso de estudio.

¿Qué puede hacer Uruguay para mejorar?

La dirección que lleva el país es la correcta, el Ministerio se está enfocando en turismo accesible, turismo sostenible, en turismo como un servicio social para todos, y esta es otra área en la que Uruguay puede destacarse. No va a ser posible que el país compita con los países grandes, con grandes números, con productos fascinantes. Conocemos el potencial y las limitaciones del país. En el lenguaje de las Naciones Unidas decimos que lo que pueden lograr es un más alto “plateau moral”: ajustarse a los principios éticos y presentarle al mundo su liderazgo en responsabilidad y que el turismo es un sector que puede mostrar cuan respetuoso es con el ambiente, con las personas y con la cultura.

Uruguay es considerado un país de 'buenas prácticas' entre los destinos pequeños
Uruguay es considerado un país de "buenas prácticas" entre los destinos pequeños

¿Se necesita reforzar esta ética en los tiempos de cambios actuales en la industria del turismo?

Se necesita de cualquier forma. Cualquier actividad humana, sin un centro ético, se convierte en una actividad peligrosa. Pero sí, es particularmente importante porque la industria está yendo demasiado rápido y mientras más crezca más responsabilidad debe tener.

¿Cómo ve la OMT el escenario actual con fusiones de empresas, de aerolíneas, cambios en el modelo de agencias, etcétera?

No me preocupa tanto. Creo que es parte del ciclo natural de los negocios. Se agrupan y reagrupan. Yo creo que el mercado se equilibra a sí mismo, no me preocuparía demasiado.

¿Cómo puede ser que muchas empresas turísticas tengan tantas dificultades si la gente está viajando cada vez más?

Y eso va a continuar creciendo. Nuestra proyección es que va a seguir creciendo entre 3,8% y 4% cada año entre ahora y 2030.

¿Qué destino elegiría usted para sus vacaciones?

En realidad, viajo tanto que cuando tengo vacaciones prefiero quedarme en casa con mi familia, disfrutar el tiempo, leer…

Más sobre
  • Economía
  • Gestión de destinos turísticos
  • Accesibilidad
  • Código Ético Mundial para el Turismo
  • compromiso ético
  • entrevista
  • José Mujica
  • Latinoamérica
  • Libro Blanco
  • Organización Mundial del Turismo
  • PBI
  • productos turísticos
  • proyecciones turísticas
  • sustentabilidad
  • Taleb Rifai
  • Turismo sostenible
  • Uruguay Turismo
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 06:11

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.