Patronal y sindicato llegan a un acuerdo en el transporte discrecional de Baleares que acabará con los temores de los mercados turísticos

Publicada 10/07/01

Patronal y sindicato llegan a un acuerdo en el transporte  discrecional de Baleares que acabará con los temores de los mercados turísticos
Patronal y Comisiones Obreras firmarán previsiblemente hoy el convenio del transporte discrecional de pasajeros, rubricando la paz del sector durante la vigencia del texto, tres años, y dando una imagen de confianza a los mercados emisores turísticos.
Patronal y Comisiones Obreras firmarán previsiblemente hoy el convenio del transporte discrecional de pasajeros, rubricando la paz del sector durante la vigencia del texto, tres años, y dando una imagen de confianza a los mercados emisores turísticos. En la noche de ayer los representantes de CCOO y de la Agrupación Empresarial concluyeron un preacuerdo que tendrá que ser refrendado hoy por la asamblea de delegados. Se trata del último convenio y el fin del conflicto laboral que tuvo su punto álgido con la huelga del 29 de junio al 1 de julio. Tras el preacuerdo y esperando el respaldo de los delegados sindicales, el secretario de Acción Sindical de Transportes de CCOO, Antoni Cifre, indicó que se habían «satisfecho prácticamente al 100% las reivindicaciones de tipo económico» además de lograr un compromiso por parte patronal de un estricto cumplimiento de los puntos del actual convenio en materia de jornada continuada. En este punto ha habido una «salida para ambas partes», comentó Cifre. La jornada partida se aceptará «cuando las circunstancias del sector lo requieran» y los sindicatos quieren que se anuncie al trabajador con antelación antes de coger el vehículo. Su regulación será uno de los principales trabajos de la comisión técnica que se formará con la presencia de la Administración autonómica, patronal y sindicatos. El presidente de la patronal, Jaume Batle, comentó que el convenio estaba pendiente de la asamblea de delegados el fin del conflicto «va por buen camino». En relación a la jornada continuada, indicó que «se mantiene como está» pero con su estudio en la citada comisión a tres bandas. El asesor de la Agrupación Empresarial, Carlos Sedano, quien ha llevado el peso de la negociación por la parte patronal, lanzó un mensaje agridulce de la resolución del conflicto. «La valoración no es positiva después del espectáculo dado a ciudadanos y turistas. Estamos escarmentados y preocupados», indicó, por los efectos de la huelga en los mercados turísticos. Sedano recalcó que el sector turístico y los países emisores, están esperando la noticia de que el conflicto se cierra de forma definitiva. Los últimos flecos que se limaron fueron el de la jornada continuada y el cobro de las horas extra desde abril de 2002 y abril de 2003, no desde junio como pretendía la patronal. Pero tienen un pequeño recorte quedando en 1.200 pesetas en 2002 y 1.300 en 2003. Sin embargo, el extra por maleta se cobrará desde junio. (Javier de Benito, diario El Mundo-El Día de Baleares, 10/07/01)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.