Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Un post de Manel Colmenero

El enoturismo no existe

Un decálogo de amor (a Napa Valley) y una canción desesperada

Publicada 10/06/11

El enoturismo no existe Publinoticia Contenido comercial

El enoturismo no existe. Sólo existe el TURISMO, y punto. Ahora bien, ¿qué pueden hacer los territorios productores de vino para que eso sea un atractivo añadido y así puedan atraer visitantes? De entrada, tener las bodegas abiertas los fines de semana. Por lo visto no es algo tan común como parece... de todo esto nos habla Manel Colmenero en este post: Un decálogo de amor (a Napa Valley) y una canción desesperada.

El viernes pasado tuve la oportunidad de asistir al III Congrés d’Art, Paisatge Vitivinicola i Enoturisme que se celebró entre Subirats y Vilafranca los días 2 y 3 de Junio.

Por cuestiones de trabajo solo pude asistir a las sesiones del viernes. Hoy emulando a mi admirado Pablo Neruda y sus 20 poemas de amor y una canción desesperada he querido recoger mis impresiones en dos post. Hoy os presento la primera parte

La verdad es que estuvo fantástico, fue todo un repaso a lecciones aprendidas pero que por lo que parece nos resistimos a poner en práctica, aunque la razón y el corazón nos digan lo contrario.

Había oído hablar del Sr. Paul Wagner pero desconocía su capacidad de seducción y convencimiento.

Como ya sabéis en esta comunidad hemos discutido largo y tendido sobre los porqués de que Cataluña no sea California o incluso España no llegue a su mismo nivel

De una forma suave, simpática y totalmente pedagógica fue desgranando gran parte de los problemas que aun nos acucian, mediante preguntas lanzadas al auditorio sin buscar ningún tipo de respuesta concreta.

A mí me parecieron como bocanadas de aire fresco y renovador

De entrada vino a despertar a muchos de su letargo diciendo que el ENOTURISMO NO EXISTE¡¡.

No puede existir el enoturismo porque nadie se desplaza a una región solo para beber. Solo existe TURISMO y punto.

Todos podemos ser turistas del vino ¡¡¡ Todos somos potenciales consumidores de experiencias

Por lo tanto si somos capaces de ponernos en la piel del Turista podremos solventar muchos de los problemas que tal vez nos acucian, aunque tenía serias dudas de que existiera ningún problema cuando preguntó

1. ¿Contra quién cree que compite Napa Valley?

Pocos podían intuir que consideraban que sus principales competidores eran Las Vegas, San Francisco, Nueva York o Paris. Es obvio que si lo que deseas es crear un destino turístico, tus competidores son globales y hay que construir una oferta turística diversa y atractiva para el turista. No queda otro remedio hay que diferenciarse.

Sin ir más lejos espetó

2. ¿Ustedes son de otro Planeta?

No podía explicarse como puede ser que si nos queremos dedicar al turismo las bodegas permanezcan cerradas los sábados y los domingos. Recordó que los turistas tenían la mala costumbre de viajar los fines de semana. El turista necesita que el producto sea accesible en cualquier momento y sobre todo sentirse bien recibido. Tener horarios de atención amplios son un excelente inicio para una larga relación.

Por otro lado recordó que el turista quiere entretenerse vivir experiencias por eso preguntó

3. ¿Cuántos de ustedes han visitado mas de una bodega? ¿No les cansa ver siempre la misma historia?

Les recordó que en Napa Valley pocos son los que explican cómo se elabora un vino, el turista solo está interesado en vivir un buen momento de Ocio. Nos explicó los éxitos de un bodeguero que ha construido su negocio enoturístico entorno a unas copas que se toman entre sus viñas, acompañadas de foie y pan... espero que alguien tomara buena nota del comentario que le hacían sus compañeros al nuevo emprendedor, le decían que lo estaba haciendo mal ¡?

Luego preguntó

4. ¿Cuánto vino creen que produce Napa Valley?

Nadie la acertó. Napa Valley solo produce el 4% del vino norteamericano. ¡¡¡ ¿No les parece increíble ?

¿Como puede ser que sea tan famosa?

La respuesta fue contundente. Porque se orientaron a la calidad no al precio. Su vecina Sonoma produce mucho más, pero su diversidad hizo que no se enfocaran y eso les hizo perder notoriedad de marca

Su interrogatorio no quedó ahí al mostrarnos una fotografía de la página principal de Napa Valley nos inquirió a responder a la siguiente pregunta

6. ¿Que cree que vende Napa Valley?

Su respuesta fue simple :

Experiencias ¡¡¡¡

Estilo de vida.¡¡¡

Glamur¡¡¡

Tal vez algo de Lujo si quieren, pero lo que sí está claro es que :

NO VENDEN VINO ¡¡¡¡¡

Fue realmente ejemplarizante.

La radiografía continuaba pero sin ofrecer ningún diagnostico

7. ¿Cómo creen que han construido esta notoriedad de marca?

Entre otras razones. Buscando la masa crítica.

Los bodegueros californianos dedujeron que eran mucho mas fuertes juntos que por separado, que era necesario construir una oferta coherente para sus posibles clientes, que siempre tratarían como un “Guest” (me niego a traducirlo como “invitado” pues para ellos significa mucho mas, es mas algo mas parecido a HUESPED, pero en el sentido de que quien los recibe hace de anfitrión.

Nos explicó un caso realmente ejemplarizante. El de la población de Yountville una población de poco mas de 5000 habitantes que tiene 7 estrellas Michelin ¡¡ eso es masa crítica…. Han conseguido que en todos los Estados Unidos piensen en este pueblo como el único lugar donde se puede vivir una auténtica experiencia enogastronómica de nivel. Es el lugar de USA donde mejor se come, o al menos eso dicen los turistas que lo visitan.

Si preguntan a algún bodeguero de Napa sobre el vino que produce la bodega vecina ¿que creen que responderán?

Excelente ¡¡ El profesor Wagner nos manifestó su perplejidad en sus visitas a las bodegas españolas, no puede entender cómo pueden hablar mal de sus vecinos. Diciendo que el vino del competidor es tan bueno como el propio solo haces que conseguir que tu zona vinícola se revalúe. El turista es alguien que tiene poco tiempo para realizar sus visitas, no quiere perder ni un minuto en saber si ha ido a una bodega mediocre, mala o excelente. Si todas son excelentes esta angustia en pensar ¿me habré equivocado? Queda automáticamente disipada. Napa Valley apostó por la cooperación competente. Es un signo de inteligencia colectiva que con el paso del tiempo ha muestras patentes de su eficacia.

Luego llegaron las preguntas del público asistente, personalmente a mi las respuestas del Sr. Wagner conmovieron

Ante la presión urbanística ¿Que deberíamos hacer para conseguir que el paisaje vitivinícola no se degrade?

Su respuesta resonó categórica en toda la sala : Vender a un precio más alto¡¡ sólo cuando el valor de lo que produzca la viña rinda mas que cualquier industria o inversión inmobiliaria solo así conseguiremos preservar nuestro paisaje. Es cierto que reconoció que Napa está protegida bajo la clasificación de Parque Natural pero también deberíamos preguntarnos qué futuro tienen nuestros viñedos cuando la botella de cava se está vendiendo a exportación a un 1,5€ la pieza, según me informaron durante la comida posterior al congreso. Como ya he dicho en otras ocasiones el Precio denota muchas cosas y no se puede apostar por un turismo de calidad a unos precios inadecuados o como poco, nada sostenibles.

¿Cuando supieron los bodegueros californianos que tenían que invertir en enoturismo?

Nunca ¡¡ esa fue su respuesta.

Simplemente invirtieron en enoturismo porque creían que era la mejor forma de fidelizar y como no de conseguir marcas mas fuertes en la mente de sus posibles consumidores.

Como los americanos tienen un espíritu tan sumamente competitivo ellos sólo piensan en hacer un mejor producto que sus competidores. Esa es su receta mas sencilla imposible, pues es la única forma de diferenciarse. Teniendo el mejor producto.

El Sr. Wagner reconoció que siempre fue una ayuda y un acicate que Mondavi, el bodeguero mas fuerte tuviese claro que tenía que apostar por Napa y sus bodegueros, esa fue quizás la principal palanca para este impulso tan admirable. Creo que fue un aviso para navegantes ¡¡¡

En el fondo de mi ser me preguntaba si no es una cuestión de pura voluntad ¡¡ Querer es poder siempre se ha dicho y ya se sabe que los dichos son sabios porque proceden de la experiencia popular.

Después de esta ponencia tal vez debiéramos preguntarnos si es necesario invertir mas dinero en formación específica de turismo mientras las fundamentos sobre lo que es marqueting de verdad no estén mas en la mente de los agentes que tienen que construir la oferta turística de nuestros territorios vinícolas.

Marqueting no es otra cosa que orientarse al cliente.

Más sobre
  • Economía
  • Gestión de destinos turísticos
  • Comunidad Hosteltur
  • Enoturismo
  • Manel Colmenero
  • marketing emocional
  • marketing turístico
  • oferta turística
  • post
  • territorios vinícolas
  • turismo
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 19:22

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.