New 7 Wonders advierte sobre la necesidad de poner en marcha un plan de transformación
Machu Picchu podría perder su título de “Nueva Maravilla del Mundo”
Problemas por la presión turística y la ausencia de gestión sostenible
Publicada 16/09/25 11:08h

Escucha la noticia
Machu Picchu podría perder su título de “Nueva Maravilla del Mundo”, que ostenta desde 2007, debido a la presión turística, la falta de gestión sostenible, el riesgo de afectación al patrimonio, las irregularidades en la venta de entradas y los precios, según advirtió la organización “New 7 Wonders”.
En un comunicado, New 7 Wonders subrayó la necesidad de implementar un plan estratégico de transformación de Machu Picchu, al tiempo que recordó que “los principales responsables de la toma de decisiones” a nivel del Gobierno nacional, regional y del Congreso de la República del Perú “han recibido desde hace tiempo” sus propuestas.
“La permanencia, justificable y creíble, de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo bajo nuestra jurisdicción depende de ello, lo cual sigue siendo nuestro objetivo primordial”, señaló en el escrito Jean-Paul de la Fuente, director de la organización.
Machu Picchu fue elegida por votación popular en internet en 2007 como una de las “Nuevas 7 Maravillas del Mundo” y desde entonces se ha convertido en “un símbolo de orgullo para el Perú y un patrimonio ‘New 7 Wonders’ de valor universal”
Asimismo, la entidad advirtió que la zona también se ha visto afectada en los últimos tiempos por “conflictos sociales, descoordinación entre instituciones y empresas turísticas, y quejas reiteradas por parte de los visitantes”. Estos factores, alertó, “podrían seguir afectando la imagen del Perú” e incluso “comprometer la credibilidad de Machu Picchu” como una de las “Nuevas 7 Maravillas del Mundo”.
Por ello, reiteró la importancia de “continuar trabajando en conjunto, con la participación de todos los niveles de gobierno, las comunidades locales y el sector privado, para garantizar la protección y la adecuada gestión de Machu Picchu”.

1,5 millones de turistas al año
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, informó en el Congreso que este año se proyecta la llegada de más de 1,5 millones de turistas a Machu Picchu, después de que ya se hayan vendido más de 1,4 millones de entradas desde comienzos de año.
Estas cifras superan el récord histórico alcanzado en 2019. La ministra atribuyó este incremento a recientes mejoras en la gestión de la ciudadela, principalmente en el sistema de venta de entradas y la ampliación de los horarios de atención.
Actualmente, Machu Picchu admite hasta 4.500 visitantes diarios en la temporada regular, de noviembre a junio, y hasta 5.600 turistas por día en la temporada alta, de junio a noviembre
No obstante, el mismo día en que se realizaron estos anuncios se informó de la suspensión temporal del traslado de nuevos autobuses para el transporte de turistas a la ciudadela, tras denunciarse un sabotaje en el tren que debía trasladarlos.
La empresa PerúRail, operadora de los trenes que llegan a la zona, denunció un presunto sabotaje en sus unidades y anunció que solo reanudará la operación “cuando se tengan las garantías necesarias para un traslado seguro
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.