Cinco empresas forman el mayor grupo turístico de la Comunidad Valenciana

Publicada 28/02/03

Cinco empresas forman el mayor grupo turístico de la Comunidad Valenciana
Cinco empresas de Valencia han formado un grupo turístico mediante una joint venture. El objetivo es formar el mayor grupo valenciano que opera en el ámbito nacional e internacional. El nuevo grupo, cuyo nombre no se revela de momento al estar en proceso de registro, se compone de Viajes Gheisa, Europa Travel, Hippo Viajes, Viajes Alsina y la compañía de autocares Transvía. En conjunto, estas empresas facturan más de 191,2 millones euros anuales. Según comentó a HOSTELTUR una portavoz de Viajes Gheisa, el grupo no contará con una nueva cúpula directiva, sino que será dirigido por el conjunto de responsables de las cinco empresas, concretamente el presidente de Europa Travel, Vicente Blasco; el presidente del grupo Hippo, Vicente García; el dorector general de Viajes Gheisa, Juan Manuel Baixauli; el director general de Viajes Alsina, Jorge Sanchís; y el director general de Transvía, Urbano Catalán.
Cinco empresas de Valencia han formado un grupo turístico mediante una joint venture. El objetivo es formar el mayor grupo valenciano que opera en el ámbito nacional e internacional. El nuevo grupo, cuyo nombre no se revela de momento al estar en proceso de registro, se compone de Viajes Gheisa, Europa Travel, Hippo Viajes, Viajes Alsina y la compañía de autocares Transvía. En conjunto, estas empresas facturan más de 191,2 millones euros anuales. Según comentó a HOSTELTUR una portavoz de Viajes Gheisa, el grupo no contará con una nueva cúpula directiva, sino que será dirigido por el conjunto de responsables de las cinco empresas, concretamente el presidente de Europa Travel, Vicente Blasco; el presidente del grupo Hippo, Vicente García; el dorector general de Viajes Gheisa, Juan Manuel Baixauli; el director general de Viajes Alsina, Jorge Sanchís; y el director general de Transvía, Urbano Catalán. El objetivo de este nuevo grupo es posicionarse en el mercado turístico de la Comunidad Valenciana como mayor grupo local con experiencia de actuación en el ámbito nacional e internacional y captar todos los grandes eventos de turismo receptivo en la comunidad. El acuerdo entre las cinco empresas permitirá al grupo potenciar el turismo receptivo en las grandes ciudades valencianas y hacer frente conjuntamente a operaciones de impliquen la necesidad de un gran volumen de recursos y un riesgo empresarial. Las empresas tienen experiencia en la organización de grandes eventos como el 3er Milenio, la Canonización de Monseñor Escribá de Balaguer, la Asamblea del Banco Mundial Africano en Valencia, o el próximo Campeonato Europeo de Clubs de Atletismo. El grupo tiene una facturación global de 191 millones de euros, más de 700.000 viajeros en un año, 181 oficinas repartidas en 14 países y cuatro continentes. El volumen de compras de billetes aéreos estuvo el año pasado cerca a los 40 millones de euros. (Ch.M./ HOSTELTUR) (redaccion@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.