Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Fitur 2021

Argentina regresa a la presencialidad de las ferias en España

Publicada 19/05/21

Argentina regresa a la presencialidad de las ferias en España Publinoticia Contenido comercial

Con una delegación liderada por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, Argentina se presentará en Fitur 2021, uno de los principales encuentros turísticos del mundo en búsqueda de atraer la inversión extranjera post pandemia y con el objetivo de mostrarse como un destino confiable en materia de bioseguridad.

Argentina está de vuelta en las ferias internacionales con un objetivo mayor a la de años anteriores: atraer negocios e inversión de extranjeros al país de cara a la post pandemia y reactivar el sector mediante las reuniones y encuentros con los empresarios más importantes de España y resto de Europa.

Tras más de un año sin presencia física, producto de las dificultades sanitarias generadas por la presente pandemia, el país, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), asistirá a la 41ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR, a desarrollarse del 19 al 23 de mayo en Madrid, España.

Argentina dirá presente en Fitur 2021, retomando la presencialidad de su promoción

La reducida comitiva argentina, que estará encabezada por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, además buscará transmitirle al mundo turístico el extenso y minucioso trabajo que el país lleva adelante en pos de volver a recibir a la comunidad viajera internacional.


“El mundo ya está pensando en el escenario post pandemia y tenemos la responsabilidad de trabajar para la reactivación y el ‘día después’ de un sector estratégico para la economía nacional. La previsibilidad que otorga el proceso de vacunación nos permite planificar lo que viene y pensar en posicionar a nuestro país como uno de los destinos más fuertes del continente. Por eso vamos a Madrid con expectativa; nos reuniremos con las principales agencias del mundo para potenciar el destino Argentina, con líneas aéreas para incrementar la conectividad y con las grandes cadenas de hoteles e inversores del sector para mostrarles la conveniencia de que elijan nuestro país como destino de sus proyectos. Además, tendremos reuniones con nuestros pares de Brasil, Colombia, España, México y Perú. El turismo va a ser uno de los grandes motores del desarrollo económico de la Argentina post pandemia”, aseguró Lammens.

Por su parte, Sosa destacó que “la posibilidad de volver a esta feria tan importante nos servirá, entre otros objetivos, para informar la gran tarea que se hizo en cuanto a bioseguridad, con más de una decena de protocolos sanitarios en distintos idiomas, para que el país esté preparado con las mejores condiciones para volver a recibir a los y las turistas del mundo”.

FITUR es la feria de turismo más grande de España y una de las más importantes del mundo. Sus últimas estadísticas así lo confirman: alrededor de 260.000 participantes, 150.000 profesionales, 11.000 empresas expositoras y 165 países se reúnen durante cinco jornadas en el predio ferial IFEMA de la capital española con el fin de generar negocios y oportunidades de desarrollo turístico.

A lo largo del último año, Argentina logró importantes resultados a la hora de pensar en el turismo del futuro. Uno de ellos fue la obtención del sello Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). Actualmente, 23 provincias argentinas, más de 250 municipios y más de 3 mil empresas ya recibieron el sello.


A su vez, el equipo nacional comunicará el buen posicionamiento que presenta el país en el marco del turismo post pandemia. Con 49 áreas protegidas -36 de ellas son Parques Nacionales- el territorio argentino reúne las condiciones ideales para vivir a pleno la naturaleza y asegurar el distanciamiento social.

El liderazgo en la región dentro del Turismo MICE, el avance permanente del Turismo LGBTQ, diferentes activaciones en la capital española y el desarrollo de productos turísticos como el Golf también serán parte de un amplio abanico de propuestas.

Al ministerio de Turismo y Deportes y al INPROTUR los acompañarán organismos, entidades, Aerolíneas Argentinas y empresas privadas convocadas por la Cámara Argentina de Turismo que tendrán reuniones de negocios y presentaciones destinadas a profesionales y prensa especializada.

Perfil del turista español


Argentina recibió en 2019 -antes de la pandemia- más de 970.000 turistas desde Europa, de los cuales, más de 215 mil fueron viajeros españoles, por lo que el mercado España ocupó, una vez más, el primer puesto en el ranking de llegadas de turistas europeos a la Argentina y el séptimo puesto en el ranking total de arribos.

La principal vía de ingreso es la aérea (71%), seguida de la terrestre (23%) y en menor medida la fluvial o marítima (6%). Buenos Aires, El Calafate y Puerto Iguazú encabezan la lista de los destinos más buscados.

La mayor parte de los turistas españoles que viajan a Argentina pertenece al grupo de entre 30 y 44 años de edad (27%). La temporada preferida para visitar Argentina se concentra entre los meses de noviembre y diciembre. La razón principal por la que realiza el viaje es para visitar amigos y/o familiares (57%). La estadía promedio es de 23 noches, con un gasto promedio de casi 1.300 dólares.

Más sobre
  • Economía
  • Notas de prensa
  • Argentina
  • España
  • Fitur
  • Inprotur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 24.05.2025 | 01:05

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.