Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Adyen explica cómo adaptarse al mercado internacional

Las ventajas de ofrecer múltiples métodos de pago en tu negocio

Publicada 03/08/21

Las ventajas de ofrecer múltiples métodos de pago en tu negocio Publinoticia Contenido comercial

Tarjetas de crédito, débito, Online Banking o e-wallets, son algunas de las diferentes formas de pago para adaptar tu empresa hostelera al nuevo perfil de turistas. Ante un mundo globalizado donde las opciones de pago locales se expanden cada vez más, encontramos métodos como Alipay, Girocard o Boleto, entre otros, que satisfacen las exigencias del visitante extranjero y aseguran el pago o las futuras reservas desde cualquier lugar y con cualquier perfil de consumidor. Hoy te mostramos algunas de las ventajas que estas pueden ofrecer a tu negocio.

Una de las principales metas para casi cualquier empresa es la internacionalización, especialmente para el sector hostelero donde es necesario llevar tus servicios a nuevos mercados y traspasar horizontes. Para lograrlo, la confianza de los consumidores es un factor esencial para conseguirlo, y la mejor forma es ofreciendo soluciones de pago que sean familiares para los usuarios y que a su vez ofrezcan servicios adecuados a las normativas y exigencias del consumidor.

“¿Puedo pagar con tarjeta?, puis-je payer avec mon téléphone?, is Apple Pay available in your store?”...Seguramente cualquier empresa o recepción de hotel ha tenido que enfrentarse a alguna de estas situaciones en donde el idioma era un impedimento para cerrar un acuerdo comercial. Sin embargo, del mismo modo que la lengua, los métodos de pago locales y su uso podrían ser un condicionante crucial que además fluctúa constantemente dependiendo del lugar de donde provengan tus clientes.

Por ello, a medida que pasan los años, cada vez se pueden ver más métodos de pago: de forma física u online, mediante tarjetas de crédito, de débito o e-wallets. El último Informe sobre el Retail de Adyen recogía que el 39% de la población le gustaría disponer de variedad en las posibilidades de pago. Sin embargo, las empresas solo podrán ofertar estas opciones mediante una integración fácil y rápida a través de una página de pagos segura, fluida y de alta conversión.​

Alberto López, Head of Business Development en Adyen para España y Portugal

Diversos métodos de pago para un mundo globalizado y adaptativo

Antes de entrar a valorar las diferentes opciones, debemos conocer primero la tendencia en los países vecinos, puesto que las reservas en tu restaurante o de las habitaciones de tu hotel dependerán en muchos casos de la comodidad de tus clientes a la hora de pagar o hacer el check-in. Amoldarse a las necesidades y las tendencias de los clientes extranjeros no solo otorga una ventaja competitiva, también permite entender mejor las formas de pago existentes y las condiciones en cada país. Según la consultora McKinsey, el porcentaje de las transacciones pagadas en efectivo se ha desplomado en la última década en todos los mercados. Mientras que el Banco Central Europeo sostiene que el país en el que más ha disminuido el uso del efectivo en los últimos años ha sido en Finlandia (casi 20 puntos porcentuales menos), seguido de Países Bajos (11 puntos menos), Irlanda y Luxemburgo (10 puntos menos, respectivamente), así como en Francia (9 puntos) y Grecia (8 puntos).

Si nos trasladamos hasta China, donde todo era efectivo hace 10 años, comprobaremos que actualmente solo se usa dinero en efectivo en un 41% de las ocasiones. Para tener éxito entre los habitantes del país mandarín, las plataformas digitales más conocidas y con un mayor abanico de opciones son las tarjetas UnionPay o las wallets Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo son utilizadas como herramienta de marketing para conectar mejor con los clientes y activar campañas omnicanal, gracias a ellas las empresas españolas también se pueden adaptar a una de las soluciones de pago móvil más usadas en China, los códigos QR.

En el mundo entero existen otras formas de pago tan conocidas como Apple Pay o Google Pay, así como el pago a través de tarjetas de crédito como Visa, Mastercard o American Express. Sin embargo, en Europa algunos países prefieren optar por otras alternativas. Más de 100 millones de tarjetas Girocard circulan en Alemania y es actualmente el método más usado en el país germano. Los usuarios pueden pagar mediante chip y pin o contactless en más de 840.000 terminales POS y disponen de una red de más de 58.000 cajeros automáticos. Mientras que en Países Bajos prefieren pagar con iDEAL, un método bancario que ofrece al usuario una lista de bancos emisores. Una vez que el comprador selecciona uno de estos bancos, se le redirige al sitio web o la aplicación móvil del banco para completar el pago.

Si un turista decide cruzar el charco y proviene de Brasil, descubriremos que sus habitantes prefieren métodos como Boleto Bancário, basado en efectivo y con una cuota de mercado del 15%. Este sistema es conocido por ser el único método disponible para el 35% de los compradores que no tienen una cuenta bancaria. Mientras que nuestros vecinos portugueses prefieren MB WAY, una forma de pago donde el comprador ingresa su dirección de correo electrónico y número de teléfono y paga.

Tal y como determina un estudio realizado por PwC y el informe Payments 2025 & Beyond, la pandemia del COVID-19 ha acelerado entre tres y cinco años el crecimiento de los pagos electrónicos. Asia liderará este aumento, seguida de África y Europa. Por tanto, el crecimiento de las fórmulas de pago seguirá creciendo exponencialmente, por lo que es importante preparar tu empresa para ofrecer la mejor experiencia al visitante y asegurar tus ventas gracias a la expansión hacia nuevos mercados. Junto a plataformas de pago como Adyen podrás obtener una solución que acepte pagos online en cualquier dispositivo o canal, sea cual sea tu modelo de negocio e independientemente del país de donde procedan tus compradores.

Acerca de Adyen

Adyen es la plataforma de pagos preferida por las grandes compañías en todo el mundo. Es el único proveedor de infraestructura de extremo a extremo que conecta con Visa, Mastercard y los métodos de pago más utilizados por los consumidores a nivel mundial. Adyen ofrece pagos online, vía móvil y en tiendas físicas, ayudando a vendedores como Mango, O’Neil, L’Oréal, Uber, Spotify o Camper a optimizar sus pagos y prepararse para el futuro.

Sigue a Adyen en Twitter, LinkedIn y Facebook.

Más sobre
  • Distribución
  • Actualidad e intermediación
  • Publi Noticia Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7457 18.05.2025 | 06:11

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.