Huelga en Düsseldorf/Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6738 27.01.2023 | 15:00
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Publinoticia
Hosteltur Destinos

Costa Daurada, paisajes que explican historias

25 octubre, 2021 Volver a Destinos
Costa Daurada, paisajes que explican historias

Siurana

Un pueblo singular, último reducto musulmán de Catalunya. Encaramado a más de 700 metros de altura y rodeado de vertiginosas paredes y una orografía única entre la Serra de Montsant y las Muntanyes de Prades. Mitos y leyendas, calles empedradas, casas con historia y una iglesia que mira al río Siurana que es todo un icono. Las paredes de escalada son conocidas mundialmente y los escaladores de todo el mundo peregrinan hasta aquí para culminar las vías más complicadas.

Más información

© Joan Capdevila Vallvè. PTDT

Casa Navàs

Proyectada por el arquitecto de Reus Lluís Domènech i Montaner y construido entre 1901 y 1908, por encargo de su propietario, Joaquim Navàs Padró. Está situada en una esquina entre la plaza Mercadal de Reus. Conserva prácticamente todos los elementos tal y como quedó cuando terminó su construcción: las luces, el mobiliario, las tapicerías bordadas, la ropa del hogar, los damascos de los balcones para los días de fiesta, los estores y los tejidos de seda de las paredes.

Más información

© Pierre Grubius

Castillo Monasterio de Escornalbou

Eduard Toda, el egiptólogo, diplomático, filántropo y hombre de negocios que hizo de Escornalbou un centro de cultura y llevó a cabo una peculiar restauración. El resultado fue una peculiar mansión señorial de principios del siglo XX. Está formado por los restos de dos edificios medievales: el monasterio de Sant Miquel, fundado en 1153, y un castillo, construido encima de los restos de una fortaleza romana. Su propietario Eduard Toda, siguió la moda de la época de convertir edificios históricos en residencias burguesas. Tras la Desamortización de Mendizábal (1835) el edificio había quedado prácticamente en ruinas, hasta que fue adquirido por Toda en 1911. Lo reformó siguiendo una interpretación muy personal. Incluso decidió obviar las recomendaciones e indicaciones del arquitecto modernista Puig i Cadafalch. El antiguo monasterio sólo se conserva la iglesia románica, algunos restos de la sala capitular y la estructura del claustro, que se convirtió en un mirador-jardín con vistas al Campo de Tarragona. Del castillo, convertido en casa señorial y escenario de encuentros de las principales figuras de la Renaixença catalana, destaca la biblioteca y la rica colección de grabados, cerámica, muebles y piezas de la colección que Toda había reunido en sus viajes.

Más información

© Rafael López-Monné

La Ciudadela ibérica de Calafell

Reconstruido con técnicas de arqueología experimental, sobre los mismos restos. Los arqueólogos que la han excavado y reconstruido tal como era en el siglo III a. de C. han tenido como misión principal recrear exactamente cómo vivían los antiguos íberos dentro de aquella ciudadela, que por algunos restos encontrados parece ser que fue destruida por los romanos. Una gran torre de asalto de madera frente a la muralla nos informa de cómo eran los asedios en aquella época. Las casas, silos, almacenes, talleres y demás han sido edificados con meticulosa exactitud, con paneles que van informando a los turistas de cómo era un día habitual en el interior de aquella pequeña fortaleza.

Más información

© Joan Capdevila Vallvè. PTDT

Real Monasterio de Santes Creus

En la Ruta del Cister que incluye los Monasteriors de Poblet, también en la Costa Daurada, y Vallbona de les Monges (en la provincia de Lleida) se halla el Real Monasterio de Santas Creus, en el municipio de Aiguamúrica. Es uno de los más grandes y mejor conservados conjuntos monásticos cistercienses que podemos visitar en la actualidad. Fundado en 1168, protegido por la nobleza y los reyes, se convirtió en un centro espiritual, de estudios y de colonización del territorio y se mantuvo la vida monástica ininterrumpidamente hasta 1835. La iglesia, de sobria e imponente arquitectura, tiene las tumbas reales de Pedro el Grande y de Jaime II y su esposa Blanca de Anjou, así como la del gran almirante Roger de Llúria. También podemos admirar los vitrales cistercienses y góticos y un retablo barroco de José de Tremulles. El montaje escenográfico y audiovisual "El mundo del Cister", considerado entre los mejores de Europa de su género, da una idea muy completa y fascinante de la Orden y su legado.

Más información

© José Carlos León. PTDT

Ermita Mare de Déu de la Roca

Este santuario se erige en la cima de una roca rojiza y se funde con ese peculiar entorno. A la ermita se puede acceder fácilmente con vehículo desde la T-322 o a pie por varios senderos como el GR-192, un tramo del cual se denomina también Camino Viejo de la Ermita. Este entorno forma parte de la ruta turística de Miró. El cuadro Mont-roig, Sant Ramon (1916) del artista muestra la capilla de Sant Ramon desde el último tramo del camino viejo que sube desde el pueblo a la Ermita. Un marco metálico instalado en ese punto encuadra perfectamente el retrato del genio. La ermita de la Mare de Déu de la Roca, situada en el término municipal de Mont-roig del Camp, está documentada en el siglo XIII. La erosión ha configurado este enclave de una manera singular. Contiene una pequeña capilla de una sola nave cuadrangular, en parte excavada en la roca de piedra arenosa rojiza.

Más información

© Joan Capdevila Vallve

Costa Daurada
Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona

Tel. +34 977230312

costadaurada@dipta.cat

www.costadaurada.info

Repositorio de catálogos

Más sobre Economía Hosteltur
  • Costa Daurada
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)