Benidorm Fest/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6742 01.02.2023 | 13:15
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Transacc.Hoteleras Noticas TRANSACCIONES HOTELERAS +Noticias SOBRE TRANSACCIONES HOTELERAS Turismo Sostenible
Publinoticia
La compañía noruega lanza al mercado dos recorridos de 66 y 96 días del Ártico a la Antártida

Hurtigruten presenta dos viajes de Polo a Polo

13 mayo, 2022
Hurtigruten presenta dos viajes de Polo a Polo

La compañía noruega Hurtigruten suma un nuevo hito a su historia: dos expediciones épicas del Ártico a la Antártida en sus buques insignia. El primer viaje de Polo a Polo tiene una duración de 96 días y es a bordo del MS Roald Amundser, el primer crucero híbrido del mundo, y el segundo recorrido, de 66 días, a bordo del MS Fram. El Equipo de Expedición acompañará al pasajero en ambas travesías, para que sea una experiencia lo más educativa, sostenible y ecológica posible.

De Polo a Polo con el MS Roald Amundsen

El campamento base en el mar será el primer crucero de expedición híbrido del mundo, el MS Roald Amundsen. El punto de partida de este crucero de expedición será Vancouver, en Canadá, iniciando el viaje de 96 días el 8 de agosto.

El barco navegará hacia el norte, a lo largo de la costa de Alaska, admirando los Misty Fjords, Wrangell o Sitka, una ciudad a la que solo se puede llegar por mar o aire ya que se encuentra rodeada por el Bosque Nacional Tongass. También se podrá conocer Kodiak, el mayor puerto de Alaska o el imponente Parque Nacional de Katmai, con una extensión que supera los 16.000 kilómetros cuadrados y cuenta con una docena de volcanes activos.

Además, se navegará por pueblos pesqueros y tradicionales como Chignik, la deshabitada Unga Village (islas Aleutianas) o Dutch Harbour. El recorrido incluye las islas de San Pablo, la mayor de las islas Pribilof y hogar de numerosas especies de aves y focas peleteras, y San Mateo, del que se dice que es lugar más aislado de Alaska.

Al atravesar el estrecho de Bering, el crucero alcanzará el Círculo Polar Ártico, con Rusia al oeste y a Estados Unidos al este. Esta es también la Línea Internacional de cambio de fecha, lo que significa que el “mañana” está a nuestra izquierda y el “hoy” a la derecha

Al cruzar el mar de Chukotka, el barco alcanzará Point Barrow, el punto más septentrional de los Estados Unidos, y entrará en el mar de Beaufort, donde -con suerte- se podrán contemplar las ballenas de Groenlandia y ballenas grises. El hielo marino también será protagonista. Mientras discurre por el paso del Noroeste hacia la isla de Baffin y Groenlandia, el pasajero será testigo de Isla Devon (la mayor isla deshabitada de la Tierra), y de Fort Ross, en la bahía de Hudson. Más tarde alcanzará Ilulissat y Sisimiut, el segundo asentamiento más grande de Groenlandia.

La navegación continuará hacia el sur, a lo largo de la costa oriental de Estados Unidos, hasta llegar a las cálidas islas tropicales de Centroamérica, antes de pasar por el Canal de Panamá y llegar a Sudamérica. Desde este punto, recorrerán la costa occidental americana explorando sitios antiguos en Ecuador, Perú y Chile, para navegar por los fiordos chilenos y llegar a la Patagonia. La última parada será la Antártida.

De Polo a Polo con el MS Fram

El MS Fram partirá el 2 de septiembre de Edmonton, Canadá, donde el pasajero comenzará un viaje de 66 días, navegando desde la bahía de Cambridge en el Ártico, antes de atravesar el legendario Pasaje del Noroeste hasta la costa de Groenlandia, Terranova y Labrador. Durante este recorrido el pasajero podrá admirar sitios naturales como Beechey Island o el puerto de Dundas, y conocer comunidades inuit, como las de Pond Inlet.

El pasajero estará bajo la vigilancia del Equipo de Expedición que evaluará las condiciones naturales y la meteorología

Dejando atrás el Pasaje del Noreste y el territorio canadiense, el barco pondrá rumbo hacia Groenlandia y el Canadá Atlántico. Mientras se navega por la bahía de Baffin y el estrecho de Davis, se impartirán conferencias informativas en el Centro de Ciencias, abordando temáticas como fauna, cultura groenlandesa, historia de las expediciones y exploradores históricos, geología y fotografía.

El asentamiento de Ilulissat, traducido como “icebergs”, se encuentra en el impresionante paisaje del Ilulissat Icefjord, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es uno de los puntos que recorrerán el Fram, para luego llegar a Halifax, uno de los puertos naturales más grandes del mundo. Desde allí el barco continuará rumbo sur a través del Atlántico, antes de pasar por el Canal de Panamá hacia el Pacífico.

Además de conocer una tribu indígena en la región de Darién, Bahía Solano en Colombia, o explorar la remota “Isla de la Plata”, el pasajero podrá experimentar una explosión de cultura y naturaleza, explorando Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Más tarde presenciará el esplendor de la Patagonia, con los palafitos pintados de colores brillantes de Castro y la iglesia de San Francisco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Puerto Edén, Puerto Natales y los fiordos chilenos serán los compañeros de viaje hasta llegar a Cabo de Hornos y el Pasaje de Drake, el camino para alcanzar el continente blanco.

Durante siete días, el pasajero podrá experimentar la fauna, ver las grandes colonias de pingüinos y los paisajes de la región, con actividades limitadas como kayak, campamentos y raquetas de nieve, siempre de la mano del Equipo de Expedición.

Como se describe en el Tratado Antártico, la Antártida está dedicada a la paz, la ciencia y el turismo. Es por eso que desde Hurtigruten se adhieren a pautas ambientales muy estrictas en esta área

Más información

  • Es posible conocer más detalles sobre los recorridos haciendo click aquí
  • En la página web Hurtigruten Spain es posible acceder a información sobre tarifas y disponibilidad.
  • Teléfono: 934 152 719
  • E-mail: info@hurtigrutenspain.com
  • En España su agente de ventas es Eurovacances, en la ciudad de Barcelona.

  • Representante Oficial de Hurtigruten para España y Portugal

    E-mail: esther@hurtigrutenspain.com

Acerca del Grupo Hurtigruten

Establecido en Noruega, cotiza en la bolsa de Oslo como Hurtigruten Group ASA. Presenta movimientos cercanos a los 3.5 billones de coronas noruegas al año (430 millones de euros aproximadamente), cuenta además con 1.600 empleados. La empresa gestiona "El Expreso del Litoral” en Noruega y es líder sectorial en el país tanto en la industria turística como en el transporte público. El Hurtigruten Group ASA es la fusión de las empresas OVDS y TFDS. El grupo se posiciona como líder en el sector de cruceros de exploración en las regiones polares.

Más sobre Distribución Cruceros
  • Hurtigruten
  • Publi Noticia Hosteltur

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.


Revista Hosteltur: 2023 en 360o
Revistas 2023 en 360o 308 09 01 2023 Leer

Comunidad Hosteltur

  • Un nuevo modelo turístico para España Francisco Coll Morales , hace 22 horas
  • Turistas y pernoctaciones en hoteles de Andalucía. Año 2022 - año 2019 Antonio Ramos Pemán , hace 2 días
  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas arturo crosby , hace 6 días

Próximos Webinars

  • Hotel y Resorts Riu Plaza Hotels llega a Londres dentro de 1 semana
Ver todos los webinars

Ofertas de empleo

  • Miguel Hidalgo/Miguel Hidalgo, Ciudad de México Ejecutivo/a de operaciones - (Ciudad de México)
  • Ilha do Sal/Ilha do Sal, España Finance Manager - (Extranjero)
Ver todas las ofertas

Últimas noticias

  • Los pilotos de Air Nostrum/Iberia Regional votan por una huelga indefinida
  • Bestprice abrirá un hotel en Valencia en el segundo trimestre del año
  • DIT Gestión organiza su primera macro convención en Cuba

Las noticias más leídas

  • Barceló negocia hacerse con la gestión del portfolio de Hoteles Globales
  • Imserso: comienza el programa de termalismo y así se reparten las plazas
  • Cancelan vuelos y trenes en Francia por huelga contra reforma de pensiones

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)