Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Argentina inicia la temporada de esquí: ocho centros para todos los niveles

Publicada 30/05/22

Argentina inicia la temporada de esquí: ocho centros para todos los niveles Publinoticia Contenido comercial

Con la llegada del otoño han llegado también las primeras nevadas a Argentina, con precipitaciones que auguran una gran temporada 2022. Los aficionados al esquí encontrarán en este país una gran variedad de opciones para practicar este deporte, con ocho estaciones repartidas a lo largo de todo el territorio, numerosas pistas rodeadas de bellos paisajes y precios interesantes. Pueden visitarse desde junio hasta octubre y cuentan con propuestas de esquí tradicional, fuera de pista, nocturno y de fondo, snowboard, paseo en trineo y caminatas con raquetas, entre otras muchas actividades.

Argentina cuenta con ocho centros para esquiar, con una gran variedad de pistas para los aficionados a este deporte y una completa oferta para realizar otras muchas actividades:

1. Cerro Catedral, Río Negro: el más grande de Sudamérica

Fundado en 1936, debe su nombre a los picos nevados que asemejan las torres de un templo medieval gótico. Desde su cumbre se obtienen unas impresionantes panorámicas de Bariloche, el Lago Nahuel Huapi y el paisaje patagónico.

Cuenta con 39 remontes, que pueden transportar a 29.000 personas por hora, y con 30 pistas, tanto para principiantes como para avanzados y expertos. Además, existen otras opciones, como motos de nieve y snow tubing o unos gomones que permiten deslizarse por laderas nevadas. También se pueden hacer caminatas por la zona o participar en excursiones para visitar La Cueva, formación situada debajo de una roca en pleno bosque. La travesía incluye un paseo en moto de nieve y una degustación gastronómica de ahumados, quesos, hongos, trucha, cordero, frutos rojos y chocolates.

2. Chapelco, Neuquén: ganador de los World Ski Awards

Situado a 1.980 metros sobre el nivel del mar, Chapelco ofrece unas magníficas vistas del Parque Nacional Lanín y del lago Lácar. Por quinta vez en seis años, fue galardonado en los World Ski Awards 2020. Dispone de 140 hectáreas y de 28 pistas para el disfrute de esquiadores y amateurs. Los bosques que rodean la estación favorecen la buena calidad de la nieve, protegiéndola de los vientos y permitiendo que se asiente entre paisajes increíbles.

Se pueden realizar numerosas actividades, desde esquí hasta paseos en trineo, trekking entre nieve virgen y motos de nieve. Como en la mayoría de los centros, también se pueden alquilar equipos y recibir clases de esquí o snowboard.

Chapelco.

3. Cerro Castor, Fin del mundo: el de la temporada más larga

Es la estación de esquí más austral del mundo. Situada a 26 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, ofrece panorámicas mágicas desde la ladera. Su temporada se extiende desde junio hasta principios de octubre. Existe la posibilidad de alquilar la vestimenta y el equipamiento necesario y dar clases particulares o colectivas de esquí y snowboard. Además, esta estación es la única de Argentina donde es posible patinar sobre hielo. La pista funciona desde el 2018 y, mediante un sistema de refrigeración, permite disfrutarla durante toda la temporada invernal. Cuenta, asimismo, con un complejo de 15 cabañas emplazado entre bosques de lengas y naturaleza.

4. La Hoya, Chubut: la estación más familiar

Se encuentra cerca de la ciudad de Esquel. La Hoya abrió sus instalaciones en 1974, fue la segunda estación de esquí que se creó en el país. Se caracteriza por un ambiente familiar que la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de unos días de vacaciones con niños, que también pueden participar en clases de esquí.

Dispone de 30 pistas aptas para todos los perfiles: dos para principiantes, 12 para intermedios, cinco fuera de pista, siete difíciles y cuatro para paseos más allá del deporte. Una bonita experiencia en este centro es la caminata con raquetas para nieve. Existe un servicio de alquiler con más de 700 equipos de esquí y 160 de snowboard.

Chubut - Esquel, La Hoya

5. Las Leñas, Mendoza: esquí nocturno

Es una de las pistas más largas de Sudamérica para practicar esquí (7.050 metros). Las Leñas es un paraje ideal para disfrutar del invierno argentino en el corazón de la Cordillera de los Andes, a 450 kilómetros de la capital de Mendoza y a 200 kilómetros de San Rafael, la segunda ciudad más importante.

La base del centro está a 2.240 metros sobre el nivel del mar y su cumbre, a 3.430 metros. Tiene 14 remontes para trasladar a esquiadores a sus 29 pistas de distintos niveles de dificultad. Para los más experimentados, Las Leñas ofrece la oportunidad de esquiar de noche bajo un cielo estrellado a lo largo de 2.000 metros de pistas iluminadas.

6. Caviahue, Neuquén: a los pies de un volcán

Montañas, lagos, cascadas y bosques son algunos de los protagonistas del centro Caviahue, a 360 km de la ciudad de Neuquén, y ubicado a los pies del volcán Copahue. Promueve un turismo responsable, que minimice su impacto en el medio ambiente, por lo que los visitantes están obligados a seguir las normas de protección de la naturaleza.

Quienes no sean aficionadas a esquiar, Caviahue les ofrece otras alternativas, como excursiones para explorar el entorno, donde encontrarán lagunas, bosques de araucarias, cascadas congeladas, cenas con panorámicas de ensueño y hasta villas termales.

Por otro lado, la estación ofrece alojamientos en la base de las pistas, para que los huéspedes puedan ir directamente desde sus habitaciones hasta las laderas.

7. Cerro Bayo, Neuquén: ideal para principiantes

A 15 minutos del centro de Villa La Angostura, este centro ofrece 200 hectáreas con vistas únicas al Nahuel Huapi. De las 22 pistas de esquí, el 22% son para principiantes –con la opción de dar clase-, el 33% para intermedios, el 24% para avanzados y el 15% para expertos. Su oferta se completa con actividades como trekking con raquetas, parques de nieve para los más pequeños y zonas para freestyle.

8. Cerro Perito Moreno, Río Negro: el paraíso del snowkiting

A 25 kilómetros de El Bolsón, una de las localidades más pintorescas de la Patagonia argentina, esta estación, que concentra nueve pistas, es ideal para combinar la actividad de nieve con paseos por la zona. Su cumbre alcanza los 2.216 metros sobre el nivel del mar y ofrece postales blancas únicas. Los más atrevidos pueden hacer snowkiting, una actividad que se realiza sobre pistas vírgenes con instructores. Como broche de oro, ofrece un recorrido nocturno que permite apreciar el trabajo de las personas que dejan las pistas listas para su uso al día siguiente.

Más sobre
  • Economía
  • Actualidad turística
  • Argentina
  • Publi Noticia Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 11:13

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.