
En el encuentro, fijado para las 2 de la tarde en el Palacio de Viana y al que también asistirá el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, se pretende fijar las bases de la política económica internacional con los presidentes de las 25 empresas españolas con mayor presencia en el exterior de los sectores de las telecomunicaciones, textil, banca, construcción, energía y transporte.
La delegación del transporte está encabezada por el presidente de Talgo, Carlos del Palacio; el de Navantia, Luis Cacho; el de Vueling, Josep Piqué; el de EADS, Domingo Ureña, y el de CAF, José María Beztarrica.
Por parte del sector de las telecomunicaciones acudirán el presidente de Telefónica, César Alierta y el de Indra, Javier Monzón. Del sector financiero asistirán los presidentes de Banco Santander y BBVA, Emilio Botín y Francisco González, y el de Mapfre, Antonio Huertas, que representará al sector asegurador.
La delegación más amplia procederá del sector de la construcción y la gestión de infraestructuras. Así, a la cita acudirán previsiblemente los presidentes de ACS, Florentino Pérez; de Ferrovial, Rafael del Pino; y de OHL, Juan Miguel Villar Mir. También se espera al presidente de Técnicas Reunidas, José Llado; el de Acciona, José Manuel Entrecanales; el de Abertis, Salvador Alemany; el de Sacyr Vallehermoso, Manuel Manrique, y el de FCC, Baldomero Falcones.
Así como el presidente de Inditex, Pablo Isla, mientras que en representación del sector energético irán el de Endesa, Borja Padro; el de Repsol, Antonio Brufau; el de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el de Gas Natural, Salvdor Gabarró; el de Abengoa, Felipe Benjumea, y el presidente de Gamesa, Jorge Clavet.
Antecedentes con Zapatero
Este encuentro guarda similitudes con los que mantuvo el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero con los empresarios más importantes del país, encuentros en los que sí contó con el sector turístico. En noviembre de 2010 Zapatero convocó a las 30 principales empresas para acelerar la salida de la crisis, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo; para unos meses después, el pasado mes de marzo, examinar las repercusiones del ‘pacto del euro’ con Iberia, Sol Meliá, Riu, Amadeus y Globalia en La Moncloa. El objetivo ahora es potenciar la marca España en el exterior para generar más negocio.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )