Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Entrevista a Nicolas Cousin y Alberto Martín, directivos de Christie & Co

España, uno de los mercados más valorados por inversores internacionales

El pasado año se confirma como el segundo mejor en inversión hotelera, sólo detrás de 2018

Publicada 10/01/24

España, uno de los mercados más valorados por inversores internacionales Publinoticia Contenido comercial

Entrevista/En 2023, como ha subrayado Nicolas Cousin, director general de Christie & Co para España y Portugal, “hemos experimentado un año bastante sólido en términos de inversión hotelera, con una cifra final que supera los 4.000 millones de euros. Este importe sitúa 2023 como el segundo mejor año en inversión hotelera, sólo por detrás de 2018, lo que confirma la estabilidad y el atractivo del sector para inversores tanto nacionales como internacionales”. Sin embargo, sí ha querido destacar que el montante final “se ve afectado por la entrada de GIC en HIP”. En esta entrevista, junto a Alberto Martín, director asociado de Inversión de Christie & Co para España y Portugal, hacen balance del pasado ejercicio y avanzan tendencias para 2024.

¿Cuál ha sido la tipología de activo más demandada en 2023 por los inversores? ¿Y el perfil del inversor que más ha apostado por crecer en España?

Alberto Martín: En 2023 los activos de 5 estrellas situados en ubicaciones prime captaron la mayor atención de los inversores, seguidos por los portfolios hoteleros. Estas transacciones fueron lideradas por inversores profesionales, fondos y empresas de gestión de capitales. Es importante resaltar la escasez de transacciones individuales y la participación limitada de las cadenas hoteleras en los procesos de compra a lo largo del año, ya sea por sus estrategias para consolidarse como gestores o por la alta competencia en los procesos de compra.

España, uno de los mercados más valorados por inversores internacionales
De izq. a dcha, Nicolas Cousin y Alberto Martín, director general y director asociado de Inversión de Christie & Co para España y Portugal, respectivamente. Fuente: Christie & Co.

¿En qué tipo de producto, segmento y destinos habrá más oportunidades en 2024?

Alberto Martín: Si analizamos en perspectiva lo ocurrido en los últimos años, podemos ver que el segmento vacacional sigue siendo el más activo en el mercado. La operación entre GIC y HIP ha tenido un impacto significativo en este resultado. Sin embargo, exceptuando esta operación, es evidente que desde 2020 los hoteles vacacionales se han situado como la opción de inversión preferida.

España, uno de los mercados más valorados por inversores internacionales
Gráfico que muestra la distribución de la inversión entre producto urbano y vacacional. Fuente: Christie & Co.

Para 2024 se anticipa una distribución equilibrada entre el segmento vacacional y urbano. Aunque el enfoque continuará estando en el vacacional, se espera un aumento en el interés por los destinos urbanos, impulsado por el sólido interés de marcas internacionales que atraen a inversores extranjeros.

¿Qué previsiones se manejan para el próximo año? ¿Se mantendrá el ritmo inversor?

Nicolas Cousin: En un escenario normalizado, el tamaño del mercado hotelero español se sitúa aproximadamente en torno a los 2.800-3.000 millones de euros anuales. Para 2024, anticipando una previsible bajada del coste de la deuda y un probable estancamiento en los ingresos de los hoteles que podría incentivar algunos propietarios a desinvertir, prevemos que el año se mantendrá dentro de estos estándares.

Entendemos que continua y continuará presente el interés por los destinos primarios, tanto urbanos como vacacionales. Es en los secundarios donde todavía habrá una distancia entre la posición vendedora y compradora, lo cual afectará al número de transacciones. También es probable que algunos de los inversores que entraron en 2017/2018 comiencen a dar rotación a sus carteras de activos.

¿Se mantendrá, o incluso aumentará, el interés de los inversores por alojamientos alternativos tipo campings u hostels?

Alberto Martín: Si bien es cierto que la tendencia de inversión cada vez está más polarizada hacia los extremos de lujo y económico, las nuevas tendencias de consumo continuarán apoyando la inversión en productos como hostels o campings. Estas alternativas atraen a viajeros que buscan experiencias donde la interacción con otros viajeros como comunidad es un valor añadido, así como el contacto con la naturaleza. Este enfoque particularmente resuena con grupos específicos, como los nómadas digitales o los entusiastas del turismo slow.

¿Es España el destino europeo que ahora mismo ofrece más oportunidades a los inversores internacionales, el place to be?

Nicolas Cousin: España es y seguirá siendo uno de los mercados más valorados por los inversores internacionales. Esto se debe a varios factores, entre los cuales destacan el excelente desempeño del sector hotelero en el país, una oferta complementaria excepcional que incluye gastronomía, cultura y ocio, un clima favorable y una combinación perfecta entre los segmentos de ocio y negocios.

Alberto Martín: La tendencia de los viajeros que eligen nuestro país sigue en aumento, contribuyendo a una mejora constante de los indicadores de desempeño. Tampoco podemos pasar por alto que el marco legal español proporciona una sólida seguridad jurídica para los inversores internacionales. Y finalmente, la consolidación de marcas internacionales en España también está permitiendo diversificar la oferta, atraer nuevos segmentos de mercado y ofrecer productos que abarcan desde el segmento económico hasta el de lujo.

Más sobre
  • Hoteles y Alojamientos
  • Transacciones hoteleras
  • Christie Co
  • CONTENIDO PARA AAVV
  • entrevista
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 18:24

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.