Resultados del primer trimestre
Marriott sortea la incertidumbre económica y gana un 18% más
La compañía hotelera cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 665 millones de dólares de enero a marzo
Publicada 06/05/25 14:11h

El grupo hotelero Marriott International cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto de 665 millones de dólares, lo que representa un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior. "A pesar de la creciente incertidumbre macroeconómica, el RevPAR global aumentó más de un 4%, impulsado principalmente por un mayor ADR, y nuestro ritmo de desarrollo se mantuvo positivo", ha afirmado el CEO de la compañía, Anthony Capuano.
El ingreso operativo alcanzó los 948 millones de dólares y el beneficio por acción se situó en 2,39 dólares, frente a los 1,93 del primer trimestre de 2024. En términos ajustados, el EBITDA ascendió a 1.217 millones, un 7% más interanual.
Los ingresos por gestión y franquicias sumaron 1.071 millones de dólares, un 7% más, impulsados por el crecimiento del RevPAR (ingreso por habitación disponible) y la expansión del portafolio.
A nivel global, el RevPAR aumentó un 4,1%, con un comportamiento especialmente sólido en los mercados internacionales (+5,9%), donde la región de Asia-Pacífico registró subidas de dos dígitos. En EE. UU. y Canadá, el incremento fue del 3,3%, aunque con una ligera desaceleración en marzo.

El mayor grupo hotelero del mundo, con 1,72 millones de habitaciones
Durante el trimestre, Marriott añadió unas 12.200 habitaciones netas, más de 7.300 en mercados internacionales. La compañía firmó un récord de más de 34.000 habitaciones para futuros desarrollos, dos tercios de ellas fuera de EE. UU. Las conversiones representaron un tercio de las nuevas firmas y aperturas.
A cierre de marzo, el grupo contaba con cerca de 9.500 hoteles y 1,72 millones de habitaciones.
Marriott también reforzó su apuesta por el segmento lifestyle con la adquisición de la cadena CitizenM, que opera 36 hoteles con 8.544 habitaciones.
Según afirma Anthony Capuano, CEO de Marriott, "la combinación de una demanda de viajes sostenida, la fortaleza de nuestras marcas y nuestro modelo de negocio basado en comisiones impulsó unos sólidos resultados financieros en el primer trimestre".
Pese a la incertidumbre macroeconómica, Marriott mantiene su optimismo para el conjunto del año apoyado en su diversificada cartera global, su modelo asset-light y su plataforma de fidelización.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.