A través de un nuevo decreto, que deberá convalidarse en el Parlament

Cataluña aplaza la subida de la tasa turística a octubre

El gobierno catalán aprueba un decreto con efectos retroactivos que pospone el incremento del impuesto de pernoctaciones

Publicada 13/05/25 16:46h

Cataluña aplaza la subida de la tasa turística a octubre

El gobierno catalán ha aprobado este martes el nuevo decreto con efectos retroactivos que pospone la entrada en vigor de la subida de la tasa turística hasta que se apruebe definitivamente el proyecto de ley, después de que la semana pasada el Parlament rechazara, para sorpresa del ejecutivo, el aplazamiento.

En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, la consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha confiado en que la aprobación definitiva del proyecto de ley para subir la tasa turística se pueda producir antes de octubre.

El pasado miércoles, el pleno del Parlament avaló, para ser tramitado como proyecto de ley, el decreto de incremento de la tasa turística, pero rechazó, inesperadamente, otro que debía aplazar su entrada en vigor hasta octubre.

El decreto de subida de la tasa turística, que ahora queda sin efecto, establecía que el incremento entraba en vigor a partir del 1 de mayo, aunque tras el rechazo del aplazamiento el Govern recomendó al sector que no cobrara el aumento de la tarifa, en previsión de aprobar hoy este nuevo decreto, que deberá convalidarse en el Parlament.

Un decreto para ganar tiempo y "dar seguridad jurídica al sector"

En la rueda de prensa, Paneque ha explicado que el nuevo decreto, igual que el anterior que fue rechazado, busca "dar seguridad jurídica al sector mientras se debatan en el Parlament los cambios y se pueda obtener el mayor consenso posible alrededor de la modificación de esta tasa".

Tras la votación fallida del pasado miércoles, Paneque ha apelado "a la responsabilidad" de todos los grupos parlamentarios para poder convalidar el nuevo decreto y "no generar marcos de inseguridad jurídica", sin concretar con qué partidos negocian para que el decreto prospere.

Cataluña pospone a octubre el incremento de la tasa turística
Imagen de la Costa Brava. Fuente: Adobe Stock.

El Govern confía en una tramitación "rápida"

El decreto aprobado hoy retrasa la entrada en vigor del incremento de la tasa turística hasta el primer período de liquidación que se abra a partir de la aprobación definitiva del proyecto de ley para subir la tasa.

La tasa turística se liquida dos veces al año: entre el 1 y el 20 de octubre se deben declarar por el período que va del 1 de abril al 30 de septiembre, y entre el 1 y el 20 de abril se debe rendir cuentas por las cuotas abonadas entre el 1 de octubre y el 31 de marzo.

Esto significa que si el proyecto de ley se aprueba antes de octubre de 2025, la subida podrá aplicarse a partir de entonces, pero si la tramitación se alargara unos meses más el incremento no sería efectivo hasta abril de 2026.

En este sentido, Paneque ha confiado en que la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de la subida de la tasa turística "sea lo más rápida posible" y pueda aprobarse antes de abril.

El Govern pactó la subida de la tasa turística, que duplican el importe que depende de la Generalitat, con los Comuns, mientras que el otro socio de investidura, ERC, quiere introducir modificaciones en el trámite parlamentario y ha presentado, de hecho, un proyecto de ley propio sobre la materia.

Sobre la propuesta de los republicanos, que los Comuns han criticado con dureza, Paneque ha señalado que plantea una "flexibilización" de la tasa, tanto en términos de temporada como territoriales, y que "puede enriquecer" el impuesto.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.