Movilidad urbana
Polémica sobre ruedas: 8.500 licencias VTC reavivan la tensión en Madrid
Bolt se opone a las licencias de VTC concedidas a Cabify en Madrid y pide que se concedan de forma ordenada
Publicada 17/05/25

La batalla entre taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC) vuelve a Madrid. En esta ocasión, el desencadenante ha sido la concesión judicial de 8.500 nuevas licencias de VTC a un único operador, Cabify, lo que ha desatado críticas por parte de la movilidad urbana de la Comunidad de Madrid.
Esta situación representaría cerca del 70% de las autorizaciones VTC actualmente activas y casi igualaría al número de taxis existentes en la región, unos 15.000. Para Bolt esto supone una amenaza directa a la libre competencia y al equilibrio que tanto costó construir entre ambos sectores.
“No nos oponemos a nuevas licencias, pero deben concederse de forma ordenada, con criterios de interés público y sin favorecer posiciones dominantes que limiten la competencia”, explica Daniel Georges, director general de Bolt en España. La plataforma estonia trabaja principalmente con pequeñas y medianas empresas y autónomos, y teme que esta concesión cree un monopolio de facto que ahogue a las empresas más pequeñas.

Bolt, además, denuncia que se está utilizando de forma interesada un estudio que encargó a KPMG, cuyo objetivo era comparar la situación del sector y la calidad del servicio en diferentes ciudades españolas y europeas y asegura que en ningún caso dicho informe justifica una avalancha de nuevas licencias en manos de un único operador.
La reacción por parte de Cabify, no se ha hecho esperar. Desde la compañía recuerdan que las licencias fueron concedidas por los tribunales y critican lo que consideran un cambio de postura por parte de Bolt. “En marzo presentan un estudio diciendo que hacían falta 21.000 licencias entre Madrid y Barcelona. Ahora se oponen a 8.500. Que se aclaren”, responden fuentes de la empresa.
Cabify también se defiende asegurando que la medida busca mejorar la movilidad madrileña, que, en su opinión, es deficitaria. Además, afirman haber solicitado a la Comunidad de Madrid que la entrada en vigor de las licencias se realice de forma escalonada y ordenada.
En medio de esta polémica, el taxi vuelve a movilizarse. La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha mostrado su oposición a la concesión de 8.500 nuevas autorizaciones a Cabify en la Comunidad de Madrid tras detectar irregularidades en el procedimiento de solicitud. Ante la falta de respuesta de las administraciones, la FPTM ha convocado una manifestación para el martes 20 de mayo frente al Ministerio de Economía.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.