Los TCP de easyJet se reafirman en el SIMA: las razones tras la huelga

Paros convocados en España para los días 25, 26 y 27 de junio

Publicada 18/06/25 14:52h

Los TCP de easyJet se reafirman en el SIMA: las razones tras la huelga

Escucha la noticia

Un total de 657 tripulantes de cabina de easyJet están llamados a una huelga que afectará la operativa de 21 aeronaves a finales de mes. Tras la reunión con la empresa en el SIMA, que ha terminado este miércoles sin acuerdo, USO mantiene la convocatoria de huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) en España para los días 25, 26 y 27 de junio.

La huelga afectará a las cuatro bases que easyJet tiene en España: Barcelona (143 TCP); Alicante (106 TCP); Málaga (127 TCP) y Palma de Mallorca (281 TCP).

Las razones que han llevado a la huelga a los tripulantes de easyJet
Huelga de easyJet en las cuatro bases que la compañía tiene en España Fuente: easyJet.

Las dos grandes razones tras la huelga

  1. Los salarios de los TPC en España, los más bajos de Europa

    El objetivo de esta huelga es lograr la equiparación de las condiciones laborales y salariales de los tripulantes de cabina en España con las de otras bases europeas en las que opera la compañía.

    El salario base en España de los tripulantes de cabina es de 14.067,08€. A ello se suma que el 75% de la plantilla es fijo discontinuo, con solo 9 meses de actividad, y un salario base de 10.500€ al año. España el único país de la red operativa de easyJet donde se producen estas figuras con 3 bases estacionales.

    Según explica el sindicato, si se comparan los salarios en España con el resto de países donde opera easyJet se encuentran diferencias salariales significativas que van desde los 18.214 euros en Portugal (+29.49%) hasta los 43.516 en Suiza (+209,25%).

    En otros países, esta diferencia en la retribución supera el 35% en Italia (19.086,55 €); el 67% en ⁠Reino Unido (23.520,23 €); ⁠Países Bajos, con cerca del 93% más (27.147€); Francia, el 95% más (27.500 €) o el 128% en el caso de Alemania, con un salario base de 32.198,40 euros.

  2. Coste de la vida: precio de la vivienda

    La plantilla reclama condiciones de trabajo dignas como las que easyJet proporciona a sus plantillas en otros países europeos. “En España, el desorbitado incremento del coste de la vida, que se ha equiparado con Europa, no ha llegado a los salarios, que se encuentran en torno al SMI.

    La situación se agrava especialmente si consideramos que los centros de trabajo de easyJet en España son en cuatro de las ciudades más caras para alquilar/comprar vivienda, por no mencionar la grave crisis del sector inmobiliario con precios cada vez más altos y la escasa oferta de alquileres anuales en las tres bases estacionales (Palma de Mallorca, Málaga y Alicante), con particular incidencia en Palma de Mallorca que ha llevado a parte de la plantilla a vivir incluso en caravanas”, denuncia Pier Luigi Copello, secretario general de USO en easyJet España.


    Desde USO en easyJet España, “lamentamos los perjuicios que sufrirán los pasajeros que puedan verse afectados por la huelga, pero ante la postura de la empresa, que se mantiene en la línea de hacer ofertas económicas insuficientes para que los TCP podamos tener una vida digna, no nos ha dejado otra opción. Pedimos a la empresa que se replanteé su posición y proteja a sus empleados”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.