Infografías interactivas

España bate récords en la balanza turística de 2024

El sector consolida su extraordinaria recuperación tras la pandemia, con máximos históricos en ingresos, pagos y saldo por turismo

Publicada 03/07/25

España bate récords en la balanza turística de 2024

España batió récords en la balanza turística de 2024, con ingresos que rozaron los 100.000 millones. De este modo, el sector consolidó su extraordinaria recuperación tras la pandemia, con máximos históricos en ingresos, pagos y saldo por turismo. Los datos de la balanza de pagos desde 2007 a 2024, publicados por el Banco de España, se muestran con todo detalle en la siguiente infografía interactiva.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Los ingresos por turismo extranjero crecen un 15,6%

España alcanzó en 2024 un nuevo hito en su balanza de pagos por turismo, con ingresos por turismo extranjero de 98.397 millones de euros, según los datos publicados por el Banco de España.

Esta cifra supone un incremento del 15,6% respecto a 2023 y un salto del 38,2% frente a los niveles prepandemia de 2019. Nunca antes el país había registrado un volumen tan alto de ingresos turísticos internacionales.

Los pagos de los viajeros españoles en otros países suben el 13,8%

Por su parte, los pagos realizados por los españoles en sus viajes al extranjero también marcaron récord, al situarse en 29.972 millones de euros, un 13,8% más que en 2023 y un 20,7% por encima del dato de 2019.

Estos datos reflejan la fortaleza de España como mercado emisor de turistas así como un claro aumento de la demanda de viajes tras la pandemia.

El salto neto por turismo aumenta un 16,4%

Como resultado, el saldo neto por turismo (la diferencia entre ingresos y pagos) se elevó a 68.425 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,4% interanual y un 47,6% más que antes de la pandemia.

Esta cifra consolida al turismo como una fuente esencial de divisas para la economía española y una de las principales fortalezas de su balanza por cuenta corriente.

Según apuntaba Raymond Torres, director de coyuntura económica de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) durante el Foro Acave 2024, el buen comportamiento del turismo ha generado un “superávit externo para la economía española, una especie de seguro de vida, el cual permite que la prima de riesgo sea contenida y reducir la deuda exterior tan abultada que se heredó de crisis financiera, todo ello gracias a que vamos acumulando excedentes”.

España logra récord histórico en la balanza de pagos por turismo en 2024
Balanza de pagos por turismo, según los datos del Banco de España. Fuente: Hosteltur

Nueva etapa de crecimiento más moderado

Este récord histórico se produce en un momento en el que, según el último Informe Sectorial de Turismo de CaixaBank Research, el sector turístico ha entrado en una fase de crecimiento más moderado tras los años de fuerte expansión impulsados por la recuperación post-COVID. Para 2025, se prevé un crecimiento del PIB turístico del 2,7%, superior al del conjunto de la economía pero por debajo de los registros excepcionales de 2022-2024.

El servicio de estudios de CaixaBank destaca que, aunque el ritmo de avance se ha suavizado, los indicadores turísticos han seguido marcando máximos históricos durante el primer semestre de 2025, lo que refuerza el papel estructural del turismo como motor económico del país.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.