Renovará más de un centenar de puntos de venta en España
Así es el nuevo modelo de agencia de VECI centrada en el cliente
VECI transformará tanto sus oficinas a pie de calle como aquellas emplazadas dentro de los centros comerciales de El Corte Inglés
Publicada 02/07/25 15:05h

- VECI busca redefinir el papel de la agencia física “como un espacio de inspiración, asesoramiento y conexión emocional con el cliente"
- Además de nuevos servicios, las agencias han incorporado nuevas herramientas tecnológicas que permiten agilizar los procesos
- La renovación de las oficinas, que incluye un nuevo diseño, alcanza a toda España con ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla o Valencia
Escucha la noticia
Viajes El Corte Inglés (VECI) ha desplegado un ambicioso plan de renovación de sus puntos de venta actualizándolos más allá de un nuevo diseño, ya que incluye más servicios y herramientas tecnológicas. En concreto, el gigante de la distribución transformará sus oficinas a un nuevo modelo de agencia, centrado en el cliente, que incluirá a más de un centenar de puntos de venta en los próximos años.
De momento, VECI ha reformado unas 60 oficinas distribuidas por todo el país, que comprenden tanto las situadas a pie de calle como aquellas emplazadas dentro de los centros comerciales de El Corte Inglés. Esta transformación forma parte de un ambicioso plan de renovación que alcanzará en los próximos ejercicios a otras 44 oficinas, sobre un total de más de 430 agencias, precisa la compañía.
VECI busca redefinir el papel de la agencia física “como un espacio de inspiración, asesoramiento experto y conexión emocional con el cliente”. Las nuevas agencias han sido concebidas como espacios acogedores, elegantes y funcionales, detallan desde el grupo.

Más servicios y tecnología
“El nuevo modelo de agencia incorpora mejoras para el cliente como la posibilidad de concertar una cita previa, ya disponible en muchas de estas oficinas, lo que permite optimizar los tiempos de espera y garantizar una atención más personalizada y eficiente”, explican.
Además, se han incorporado soluciones tecnológicas como pantallas retroiluminadas que muestran fotografías de destino en alta resolución, sistemas de iluminación modulable y señalética digital.
Para los agentes también ha habido mejoras, pues la renovación de las oficinas incluye nuevos sistemas digitales integrados que permiten a los asesores expertos en viajes, gestionar reservas y pagos al instante, “agilizando trámites y presentando propuestas a medida”.

La renovación de las oficinas también responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, con soluciones de bajo consumo. "El nuevo modelo de agencia permite reducir el uso de papel gracias a la digitalización de procesos y la integración de herramientas tecnológicas. Esta apuesta se alinea con la creciente demanda de prácticas responsables por parte de los viajeros”.
Un nuevo concepto de diseño
Las oficinas renovadas presentan ambientes abiertos y multifuncionales, con una combinación de espacios de asesoramiento individual, zonas lounge con sofás y mesas nido bajas. “La propuesta de diseño ha sido cuidadosamente realizada para transmitir una sensación de calma, armonía y exclusividad”.

Inspirada en estilos naturales, la paleta cromática se basa en tonos neutros y naturales —negros, blancos, crudos, marrones y grises— combinados con materiales como madera, fibras naturales y textiles suaves. El mobiliario incluye mesas nido bajas, sillones tipo Padua tapizadas con líneas redondeadas, lámparas de aspecto natural, espejos decorativos y plantas artificiales que aportan frescura al ambiente.
Algunas de estas nuevas oficinas cuentan con espacios polivalentes para pequeños encuentros y presentaciones, que refuerzan la vinculación del viajero con el turismo experiencial.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.