Septiembre·Renfe Avlo Madrid Barcelona ·INCENDIOS·Ryanair·TASA TURÍSTICA·Imserso·Autobús nocturno·Cuba·Ave renfe·tiktok booking·Tren nocturno Europa·Dertour Group·Air Europa Turkish Airlines·Bluesea Hotels·Málaga·Booking Ryanair·Turespaña·Huelga Ryanair·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·HUELGAS·Mejores ciudades para vivir·Imserso plazas libres 2026·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Cambio de hora·Eclipse lunar·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·Cambio de hora·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pere Muñoz, en Hoteles y Alojamientos Inteligencia artificial aplicada a la operación hotelera

De la reacción a la predicción

El mantenimiento predictivo y la IA ya permiten anticipar averías, optimizar recursos y extender la vida útil de los equipos. La clave está en analizar, aprender y actuar. 29 agosto, 2025 (03:12:27)

Durante años, el mantenimiento hotelero ha funcionado como un sistema reactivo: algo se rompe, alguien lo reporta, alguien lo repara. Con la madurez digital de muchos establecimientos, ese ciclo ha dado paso al mantenimiento preventivo, donde tareas y revisiones periódicas ayudan a evitar fallos. Sin embargo, la industria hotelera y todo los que nos consideramos sus herramientas, avanza ahora hacia una tercera fase: el mantenimiento predictivo, basado en el uso de datos históricos, sensores e inteligencia artificial para anticipar averías antes de que ocurran.

La diferencia es radical. Mientras que el mantenimiento preventivo programa tareas por calendario o uso acumulado (por ejemplo, cada 3 meses o cada 500 horas de funcionamiento), el mantenimiento predictivo lo hace por condición real, gracias a la capacidad de leer, analizar y proyectar datos técnicos de los equipos.

Imagen opinión Hosteltur

¿Qué significa aplicar IA al mantenimiento hotelero?

Aplicar inteligencia artificial al mantenimiento no es simplemente visualizar gráficos. Implica que los sistemas aprendan de comportamientos pasados, detecten patrones y generen alertas o recomendaciones de forma autónoma. Por ejemplo:

  • Identificar un consumo eléctrico anómalo de una bomba que anticipa una futura avería.
  • Prever una parada del sistema de climatización en función del número de ciclos anormales.
  • Recomendar adelantar el mantenimiento de una caldera porque sus parámetros empiezan a desviarse respecto a su curva óptima.

La IA aplicada al mantenimiento permite, en términos técnicos, pasar del análisis descriptivo (qué ha pasado) y diagnóstico (por qué ha pasado), al análisis predictivo (qué va a pasar) e incluso prescriptivo (qué deberías hacer). La diferencia es notable y el camino a recorrer es infinito en un campo que justo ahora se está abriendo y ofrece posibilidades extraordinarias.

Según el informe Predictive Maintenance: What's the Big Deal? (Capgemini Research Institute, 2019), la aplicación de mantenimiento predictivo en activos físicos puede reducir los costes de mantenimiento un 20% y las interrupciones no planificadas en un 35%.

Asimismo, MacKinsey afirma que la implantación de IA en el mantenimiento predictivo puede generar un retorno de hasta 10 veces la inversión inicial, gracias a la reducción de paradas no planificadas y a la optimización de costes de ciclo de vida de los equipos. (McKinsey & Company – “The Case for AI in Asset-Intensive Industries”, 2021).

Las mejoras que suponen el mantenimiento predictivo son muchas y evidentes, pero la pregunta es:

¿Qué se necesita para implantar mantenimiento predictivo?

Aquí van algunos de los elementos que considero imprescindibles:

  • Datos históricos fiables: sin registros de averías, tareas, vida útil de activos, etc., no hay base para el aprendizaje automático.
  • Sensorización adecuada: equipos conectados que envíen datos técnicos en tiempo real (temperaturas, presiones, amperajes, vibraciones…).
  • Modelo predictivo ajustado al hotel: no basta con un algoritmo genérico; debe ajustarse a la tipología de maquinaria y al uso real que se lleve a cabo.
  • Capacidad de respuesta: de nada sirve prever una avería si no hay recursos para actuar a tiempo.
  • El cambio cultural: del técnico al gestor de activos, tal como ya comenté en mi anterior artículo en este mismo medio.

Uno de los mayores retos no es tecnológico, sino humano. El técnico tradicional, experto en arreglar, debe ahora asumir funciones más analíticas: interpretar dashboards, seguir recomendaciones algorítmicas, planificar sobre datos. Es un nuevo perfil: el gestor técnico digital, que combina experiencia operativa con habilidades digitales. Y, llegados a este punto, se precisan corporativos que entiendan la necesidad de ese perfil que va más allá del arreglatodo.

Esta evolución requiere formación específica, pero también liderazgo desde dirección. Porque no basta con instalar sensores o software: hay que cambiar la forma en que se toman decisiones.

El mantenimiento predictivo, impulsado por inteligencia artificial, es ya una realidad accesible para muchos hoteles. No se trata de futurismo, sino de eficiencia: menos averías, mejor servicio al cliente, más control sobre los costes y una gestión profesional del ciclo de vida de los activos.

El reto no está en la tecnología, sino en tener la visión, los datos y la voluntad de transformar la operación técnica desde dentro. Pasar del dato a la decisión es hoy, más que nunca, una cuestión de estrategia.

Pere Muñoz Perugorria Director Operaciones Galileus - Software Hotel Maintenance

Avatar Pere  Muñoz Pere Muñoz Galileus
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cambio de hora 2025: cuándo se atrasan los relojes
  • Próximo cambio de hora en España: día y hora exactos
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7547 31.08.2025 | 13:38

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.