Informe de la Comisión Europea de Viajes (ETC)

Los viajes de los europeos: ganan peso el otoño y destinos menos populares

El 77% de los europeos tiene intención de realizar algún viaje para disfrutar de sus vacaciones estivales, pero muchos lo harán fuera de termporada y optarán por destinos menos concurridos

Publicada 23/07/25

Los viajes de los europeos: ganan peso el otoño y destinos menos populares

A pesar de la incertidumbre política y económica, viajar sigue siendo una prioridad para los europeos. El 77% planea realizar al menos un viaje en los próximos meses, además la mayoría tiene la intención de mantener o incluso aumentar su presupuesto, según el último informe de la European Travel Commission (ETC) sobre la intención de viaje de los europeos entre junio y noviembre. Entre sus conclusiones, destaca también el creciente interés por destinos menos conocidos y por disfrutar de las vacaciones fuera de temporada.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

La demanda de viajes se mantiene alta en todos los grupos de edad, especialmente entre los europeos mayores de 55 años, el 82% de ellos tiene previsto realizar algún viaje. Le siguen los que tienen entre 45 y 54 años (79%) y los de 35 a 44 (78%). Entre los jóvenes de 18 a 24 años, el 66% planea alguna salida, a pesar de enfrentarse con mayor frecuencia a barreras financieras y de tiempo.

“Incluso en un contexto económico y social cambiante, los europeos no están dispuestos a renunciar a sus viajes y prefieren cada vez más destinos más tranquilos y viajes fuera de temporada alta”, afirma Miguel Sanz, presidente de ETC –y director de Turespaña-.

“Los destinos deberían aprovechar esta tendencia promoviendo experiencias menos concurridas y menos turísticas, especialmente durante los meses de temporada media, y potenciando sus estrategias de marketing sostenible dirigidas a los viajeros europeos”, agrega

En su opinión, “este enfoque nos permite satisfacer las expectativas cambiantes de los visitantes, a la vez que fomentamos un sector turístico más equilibrado y resiliente en toda Europa”.

Los viajes de los europeos hasta noviembre
Intención de viajes de los europeos en lo próximos seis meses. Fuente: European Travel Commission (ETC)

Ganan peso las salidas fuera de temporada alta

El informe "Monitoring Sentiment for Intra-European Travel" del ETC concluye que los meses más populares para las vacaciones de verano siguen siendo julio y agosto, elegidos cada uno por el 25% de los europeos, pero ganan peso los viajes a principios de otoño. De hecho, un 22% prefiere septiembre.

Por tanto, una parte notable de los viajeros está abierto a opciones fuera de la temporada alta, motivados por un clima más suave, menos aglomeraciones y una mejor relación calidad-precio, de acuerdo con el estudio.

Así serán viajes de los europeos hasta noviembre
Cada vez más. los viajeros europeos optan por disfrutar de sus vacaciones fuera de la temporada alta. Fuente: European Travel Commission (ETC)

Auge de los viajes regionales

En lo que respecta a los destinos, el 91% de los europeos tiene la intención de viajar dentro del continente y solo un 8% se plantea salir de Europa. Una decisión que el informe atribuye al aumento de los costes y a la continua incertidumbre geopolítica en el extranjero.

Dentro del Viejo Continente, el 26% se decanta por viajes dentro de su propio territorio, mientras que un 33% prefiere visitar el país vecino, una tendencia que se mantiene estable respecto a 2024. No obstante, un 32% de los europeos, un 5% más que el verano anterior, busca destinos más alejados.

Una tendencia que, de acuerdo con el análisis del ETC, podría deberse a un mayor interés por experiencias culturalmente distintas que sigan ofreciendo la familiaridad, la seguridad y la facilidad de los viajes intraeuropeos.

Los principales destinos

El Mediterráneo se mantiene como la región más solicitada esta temporada, con España a la cabeza, seguida de Italia y Grecia.

El top 10 de los destinos preferidos

  1. España: 13% (+5%)
  2. Italia: 10%
  3. Francia: 8%
  4. Grecia: 6%
  5. Alemania: 5%
  6. Portugal: 5%
  7. Croacia: 5%
  8. Turquía: 4%
  9. Reino Unido: 4%
  10. Austria: 3%

Lugares más tranquilos y menos concurridos

El informe detecta que la preocupación por el exceso de turistas en los destinos preferidos ha aumentado un 3% desde el pasado verano, lo que se traduce en un creciente énfasis en elegir destinos menos concurridos, una prioridad ahora para el 11% de los viajeros, un 4% más que en 2024.

De este modo, este verano, el 55% de los europeos prevé pasar sus vacaciones en lugares menos populares o poco conocidos, en comparación con el 48% en la pasada primavera. El interés por los enclaves turísticos tradicionales ha disminuido, ahora los eligen el 45% de los encuestados.

Así serán viajes de los europeos hasta noviembre
¿Adónde viajarán los europeos en los próximos seis meses? Fuente: European Travel Commission (ETC)

El modo de desplazamiento favorito

Aunque el avión sigue siendo el medio de transporte más popular, así lo indica el 53% de los encuestados por el ETC, se aprecian incrementos en otras opciones de movilidad, motivadas por el citado interés por destinos menos conocidos y peor conectados en algunos casos. Un 32% de los europeos, un 4% más respecto a 2024, opta por el automóvil, debido a su mayor flexibilidad.

Estabilidad en los presupuestos

En general, los presupuestos vacacionales de los europeos se mantienen similares a los del año pasado a pesar de la incertidumbre. Así lo confirma el 62%, mientras un 22% prevé gastar más. Además, se aprecia un aumento notable en la proporción de viajeros que gastará entre 1.500 y 2.500 euros por persona en su próxima salida, con un aumento del 3% en comparación con el verano de 2024.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.