Aeropuertos

La Mesa del Turismo estalla ante "el afán lucrativo" de las tasas de Aena

Condena el incremento de las tarifas aeroportuarias al considerar que afectarán a la competitividad española

Publicada 31/07/25 10:02h

La Mesa del Turismo estalla ante "el afán lucrativo" de las tasas de Aena

Escucha la noticia

Reacciones del sector turístico al incremento de tarifas aeroportuarias de Aena: no solo incrementará el precio de los billetes, sino que restará competitividad a los aeropuertos españoles. Según la Mesa del Turismo, la subida no se justifica "de ningún modo", por lo que insta a que se reconduzca una situación que pone en desventaja a España respecto a otros destinos.

La Mesa del Turismo de España ha condenado la subida de las tarifas aeroportuarias del 6,5% en 2026 propuesta por Aena, argumentando que esta medida, no solo incrementará el precio final de los billetes para los viajeros, sino que restará competitividad directa a los aeropuertos españoles, poniendo a España en desventaja respecto a otros destinos turísticos internacionales.

“Es hiriente que el gestor aeroportuario, tras haber reportado un beneficio neto de más de 893 millones de euros en el primer semestre de 2025 (+10,5%) y viniendo de un 2024 récord con 1.934 millones de euros de ganancia, defienda un incremento de sus tarifas tan excesivo y que a la postre repercutirá en la competitividad de España como destino turístico”, ha contrapuesto el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas.

Cómo ha reaccionado el sector turístico a la subida de tasas de Aena
Juan Molas considera "hiriente" que Aena defienda el incremento de tarifas aeroportuarias. Fuente: Mesa del Turismo

Incremento desproporcionado e injustificado

La asociación reitera que la subida de las tarifas no se justifica de ningún modo y que, tensionar la inflación encareciendo de esta manera el precio de los viajes, "obedece a un afán meramente lucrativo" por parte del gestor aeroportuario.

Además, según la Mesa del Turismo, va en contra de la política de reducción o congelación de tarifas de los últimos diez años, impuesta no por el deseo de Aena, sino por Ley (18/2014), pero que ha demostrado que las limitaciones regulatorias en la gestión aeroportuaria eran del todo compatibles con el crecimiento del tráfico aéreo y el tránsito de viajeros.

Cómo ha reaccionado el sector turístico a la subida de tasas de Aena
La Mesa del Turismo confía en que se reconduzca la situación de la subida de tasas de Aena. Fuente: Archivo Hosteltur

El rechazo de la Mesa del Turismo al anuncio de la subida de tarifas secunda el manifestado, en primer término, por la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y por las propias aerolíneas. Molas confía en que "se imponga la responsabilidad para reconducir esta situación" y que el Gobierno actúe por la vía legislativa para "garantizar las justas condiciones que permitan a los aeropuertos españoles mantener su competitividad y, con ellos, la del conjunto del sector turístico español”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.