Tenerife lanza una estrategia para seguir siendo un destino líder

Publicada 18/04/08

Tenerife lanza una estrategia para seguir siendo un destino líder
El Cabildo de Tenerife pondrá en marcha la Estrategia Turística 2008-2015 con el fin de que la Isla siga siendo uno de los destinos líderes. Se trata, según el presidente del Cabildo, Ricardo Melchior de que el destino no pierda su liderazgo en un sector "hoy amenazado".
Una de las premisas del plan es la renovación en todos los ámbitos: el espacio turístico, la oferta, las formulas de promoción y comercialización e incluso de la gestión. El plan, elaborado por el Cabildo a través de Turismo de Tenerife y que ha sido consensuado por todos los actores implicados en el sector, contempla 12 directrices, encabezadas por la mejora del espacio turístico, con el fin de asegurar su competitividad, calidad y sostenibilidad; la segunda incide en la especialización, diversificación y enriquecimiento de la oferta y servicios turísticos. El tercer objetivo es el equilibrio de los esfuerzos destinados a los mercados consolidados y a la diversificación de acciones dirigidas a nuevos emisores, mientras que el cuarto punto se refiere, específicamente a la diferenciación y eficacia en materia de promoción. Además de estos cuatro puntos, los más importantes, se van a llevar a cabo otras acciones en cuanto al fomento del conocimiento, la investigación y la formación turística y la apuesta por la coordinación y cooperación. Por otra parte uno de los puntos importantes en los que hace hincapié el nuevo plan, es el de potenciar la implicación y el vinculo social con el sector turístico y su actividad y el impulso a la profesionalización, cualificación y formación del propio sector. Las zonas turísticas deben hacer un esfuerzo El presidente del Cabildo tinerfeño, Ricardo Melchior dijo, durante el acto de presentación de la Estrategia Turística 2008-2015, que las zonas turísticas españolas deberían ser perceptoras "de un esfuerzo importante por parte del resto del Estado con el objetivo de efectuar una reconversión necesaria para ser competitivas". Por su parte José Fernando Cabrera, presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), afirmó que el plan estratégico debe ser "la guía que conduzca a la isla a mantener un liderazgo turístico amenazado", y recordó que 2007 "no ha sido bueno para las islas, sino el peor año desde 2001". "Se ha retrocedido en el número de turistas extranjeros y se ha perdido productividad y competitividad", alertó el presidente de la patronal hotelera, quien señaló que esto coincide "con un aumento en el número de visitantes en los países competidores del entorno, como Marruecos, donde el número de turistas ha aumentado en un 12% en 2007, con respecto a 2006; Egipto, con un 4% más y Turquía, donde le crecimiento ha sido del 54%". José Manuel Bermúdez, consejero insular de Turismo, explicó en la presentación de la estrategia que la desaceleración económica supone "una dificultad" para el desarrollo de la isla por "su íntima relación economía-turismo" por lo que auguró que habrá "un período turístico complejo". El sector de la isla tiene debilidades estructurales y carencias coyunturales, dijo, y pidió "mirar de frente a los problemas y llamar a las cosas por su nombre para enfrentarse con valentía y decisión". Xisca Muñoz (actualidad@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.