La ruta histórica de Napoleón Bonaparte levanta ampollas en Castilla y León
Publicada 05/03/09

Pero el PP de Aranda de Duero se opone a la creación de una ruta histórica sobre Bonaparte porque tal personaje histórico fue "nefasto" para la región, dice el concejal popular arandino Máximo López.
La creación de una ruta histórica basada en la campaña militar de Napoleón en España sería "humillante" y "denigrante", sobre todo para Aranda de Duero, sostiene López. El edil recuerda que en dicha localidad las tropas del emperador francés llevaron a cabo numerosas ejecuciones y violaciones, así como saqueos y destrucciones del patrimonio.
En cualquier caso, la creación de una nueva ruta histórica puede encajar en los proyectos de apoyo al sector turístico previstos por la Junta de Castilla y León para este año.
Rutas en Catalunya
En Catalunya ya funcionan, como "producto de turismo cultural" itinerarios turísticos sobre la misma temática. Son las "Rutas de la Guerra del Francés". En la comarca del Pla de l'Estany, por ejemplo, dicha ruta es guiada.
Además, la Generalitat editó la 'Guía de los escenarios de la guerra del Francés en Catalunya', como commeración del 200 aniversario del inicio de la guerra. La guía (con una tirada de 30.000 ejemplares y que se entregó junto con la revista de historia "Sapiens") recoge los principales momentos y personajes de aquel conflicto bélico y sitúa geográficamente los lugares y monumentos que se pueden visitar hoy en día. Uno de los episodios más recordados es la batalla del Bruc (foto).
Hace unos meses, cuando se presentó la citada guía, el consejero de Turismo de Catalunya, Josep Huguet, explicó que esta obra permitía "hacer una lectura en clave catalana de este episodio histórico que se extendió entre 1808 y 1814".
HOSTELTUR (actualidad@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.