La Ruta Vía de la Plata no respeta el recorrido ancestral, según denuncia el alcalde de Astorga
21 marzo, 2009Y es que según apunta Perandones, el itinerario oficial de dicha ruta turística se apoya demasiado en el trazado de la carretera N-630.
Para el alcalde de Astorga, la ruta oficial promovida desde las Administraciones superiores hurta el "desarrollo de decenas de pueblos en Badajoz, Cáceres, Salamanca, Zamora y León, que poseen este bien patrimonial y que deberían haber merecido y merecen inversiones públicas para la puesta en valor de la calzada y la mejora de sus pueblos".
"Igual tratamiento que el Camino Francés debiera merecer la Vía de la Plata; y también ser declarado Itinerario Cultural Europeo, porque en esta calzada está parte de la historia de Europa y la convivencia de las tres culturas peninsulares", dice el responsable de la Asociación de Pueblos de la Vía de la Plata.
Perandones anunció que enviará a las embajadas de Japón, Francia, Alemania, Reino Unido y Portugal "la documentación histórica, avalada por las universidades españolas, profesores y escritores, que han denunciado en numerosas ocasiones en los últimos diez años la falsificación".
HOSTELTUR (actualidad@hosteltur.com)