Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6790 29.03.2023 | 15:49
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por CARLOS HERNANDEZ, en Innovación

CASO DE EXITO 2.0:EVOLUCION DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN DEL 1.0 A UN MODELO 2.0

27 mayo, 2010 (09:27:14)

LOGOTIPO-HOSTELTUR-INNOVA

Este artículo es fruto de la propia experiencia de Hosteltur, como ya sabéis, un medio especializado en la información profesional del sector turístico.

La filosofía 2.0 aplicada a la empresa, en este caso, al medio de comunicación, planteó una nueva relación entre el medio respecto a cada una de las personas que se identifican bajo la figura de cliente, usuario o lector; pero no sólo eso, el periodista también se convertía en pieza clave en la intermediación. Una nueva forma de entender el modelo comunicativo que ha transformado la teoría tradicional de la comunicación dónde la palabra clave es la interrelación.

La evolución de Hosteltur ha ido asumiendo como naturales, nuevos papeles y nuevos protagonistas. En esta nueva concepción de modelo bidireccional desaparece la separación entre emisor y receptor, los papeles son intercambiables en todo momento, mientras que uno y otro se retroalimentan.

Este modelo de intercambio es fruto de una evolución que se inició 4 años atrás, en el año 2005, cuando se habilitó un pequeño espacio en el diario dónde los profesionales disponían de un lugar propio (la sección de blogs) en la que podían expresar y compartir sus propias experiencias y conocimientos. La relación entre medio y lector, se volvía cada vez más estrecha poniéndose de relieve día tras día la ventaja y oportunidad de dar voz y credibilidad a todo un grueso de profesionales que, lejos de ser simples lectores, sumaban experiencia y un conocimiento tan válido y de relevancia como el que puede obtener el periodista a través de sus fuentes tradicionales.

Tiempo después, las necesidades de los profesionales y su inquietud por dar voz al propio conocimiento provocó que, en un momento determinado, los lectores avanzaran dos pasos por delante en relación a las posibilidades de Hosteltur que, consciente de las carencias de soporte técnico y consciente de la fuga de talento, hizo de estos dos factores la motivación decisiva a la hora de afrontar un nuevo reto: la Comunidad Hosteltur, una red social de profesionales del turismo que, en la actualidad, cuenta ya con casi 4.000 usuarios.

El objetivo de la Comunidad era y es que todos los profesionales del turismo que quieran compartir conocimiento, aprender y manifestar su opinión, tengan un espacio común dónde hacerlo. Sin olvidar que este espacio se convierte también en un marco ideal para el acceso a una información, a la que difícilmente el periodista podría acceder haciendo uso solamente de la vía tradicional, y sin el cual no sería posible la identificación, en el día a día, de las necesidades e intereses del sector.

Por lo tanto, así como el 2.0 transforma el medio, el “producto” periodístico y el trabajo del periodista, se transforma también el trato y la conversación con el lector, relación que toma su máxima expresión en un entorno como el de esta red social profesional. Pero no sólo eso, vista la exigencia de estar a la altura de lo que los profesionales esperan, quieren y cómo lo quieren, Hosteltur ha seguido adaptándose y diversificando su forma de captar y ofrecer información, ¿cómo?: Hosteltur tiene presencia como canal en Twitter (http://twitter.com/hosteltur) dónde informa sobre el día a día en turismo y sobre lo acontecido en la Comunidad Hosteltur. Los followers, ahora mismo más de 1700, interesados en este canal van creciendo día a día. Contamos también con una página de Fans de la Comunidad (http://www.facebook.com/comunidadhosteltur) y de Hosteltur (http://www.facebook.com/hosteltur?ref=ts) con unos 2.000 fans.

Hosteltur incluso incorporó en su diario ahora hace ya más de 2 años, una nueva sección informativa para dar respuesta a la necesidad de consumo de nueva información qué también interesaba al sector. Una sección, la de “Turismo 2.0, Marketing y Empresa”, que lleva publicadas más de 1.000 noticias y comparte también protagonismo con un apartado de Informes y Estudios vinculados igualmente a esta temática.

No se han descartado tampoco nuevos formatos, el vídeo forma parte también del día a día de la información de Hosteltur con un canal en Youtube (https://www.youtube.com/HOSTELTURTV), que contiene cerca de 1000 vídeos subidos, y que está conformado por entrevistas y los programas de televisión de HostelturTV.

En este nuevo ámbito de interrelación, Hosteltur tiene la responsabilidad de ser capaz de conectar con los miembros de la red y, por otro, que la respuesta e implicación de estos miembros sea fructífera de forma que el beneficio sea positivo para ambas partes.

Teniendo esto claro, ¿qué pasos intentamos llevar a cabo para establecer este puente de relaciones?. Básicamente hablaríamos de: Escuchar, Conversar, Transmitir la posición de la empresa a la comunidad y viceversa y, Encontrar vías de colaboración. En definitiva, realizar una monitorización global, constante y activa para procurar el éxito y la mejora continuada del medio garantizando la satisfacción de sus lectores. En conclusión, procuramos dar forma a lo que nosotros entendemos como un modelo de medio de comunicación 2.0.

Nuestro resultado después de este cambio de modelo, es decir, lo que a grandes rasgos entenderíamos como nuestro ROI: un mejor conocimiento y respuesta más ajustada a las necesidades de demanda de información por parte del sector y, en consecuencia, un mejor producto, más diversidad de contenidos, contenidos de última actualidad, un buen posicionamiento de nuestra marca como medio de comunicación especializado y creación de nuevos formatos de comunicación con el profesional a través de eventos como los cafés 2.0. Y no nos olvidamos, de un ROI “indirecto”, las satisfacción de saber que la Comunidad Hosteltur ha servido de punto de encuentro y origen para la creación de proyectos y empresas.

Este es nuestro caso particular y lo que ha supuesto para nosotros nuestro éxito 2.0.

Avatar CARLOS HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ DIRECTOR GENERAL HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • SuitesNature nombra a Andrés Santiago Castro-Rial nuevo director de Operaciones
  • NH refuerza su compromiso social con unos nuevos convenios con Hotels with a Heart
  • Turespaña y Aena celebran en Sevilla la II Jornada de Conectividad Aérea
  • La Oficina de Congresos de Murcia organiza un encuentro sectorial para sus socios

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)