Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6788 27.03.2023 | 09:43
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Manuel Becerra, en Hoteles y Alojamientos

Los servicios que más valoran los turistas chinos en un hotel

23 abril, 2014 (10:20:44)

Aproximadamente un 80% de los turistas chinos buscan información sobre hoteles en Internet antes de reservar. El equipo de investigación de la empresa Attract China entrevistó a varios turistas chinos independientes de viaje por Estados Unidos, estos los servicios que más valoraron a la hora de decidirse por un hotel:

1. Wifi gratis

Hoy en día los chinos son más propensos a viajar por su cuenta que en grupos organizados. Confían en diferentes páginas web y foros a la hora de tomar decisiones, además de actualizar sus perfiles en redes sociales con bastante frecuencia durante sus viajes. Por eso, que el alojamiento ofrezca wifi gratis en sus instalaciones es el requisito número 1 para los turistas chinos.

2. Pago con China UnionPay

China UnionPay es la mayor y más extendida marca de pago con tarjetas de crédito de China. Aceptar el pago con China UnionPay es lo más importante que puede ofrecer un hotel a sus huéspedes chinos. Avisarlo con antelación puede ser muy útil.

3. Pantuflas

En China es habitual encontrar pantuflas desechables en las habitaciones de los hoteles. Cuando los chinos viajan al extranjero, dan por hecho que el hotel tendrá pantuflas en la habitación. Debido a esto, muchos hoteles que intentan atraer al turista chino colocan siempre un par de pantuflas desechables al lado de la cama.

4. Hervidor de agua

Los hervidores de agua son fundamentales para que el turista chino se sienta como en su casa. A diferencia de los occidentales, que prefieren beber agua fría, los chinos prefieren el agua caliente al considerar que es mejor para la salud. Muchos turistas chinos se quejan de que sólo pueden hacer agua caliente con la máquina del café. Hay quien aconseja a los hoteles ofrecer no solo café sino también té y cápsulas de leche, algo habitual en hoteles del norte de Europa.

5. Información en mandarín

Para atraer a más turistas independientes chinos, muchos hoteles ofrecen información escrita en mandarín en las habitaciones, como periódicos chinos, folletos de bienvenida e incluso guías de viaje traducidas. Algunos hoteles cuentan también con mapas en chino y guías de compras en la conserjería.

6. Canales de TV chinos

Ofrecer canales de televisión chinos es muy importante para atraer al turismo chino. Tras un largo día de visitas, los chinos estarán cansados, pero aún sin ganas de irse a dormir. Muchos prefieren tumbarse a descansar y disfrutar de un poco de entretenimiento en su propio idioma.

7. Desayuno chino

“Aunque muchos hoteles tienen un desayuno buffet completo” explica el Sr. Li, un turistas chino de un hotel de Nueva York, “no hay muchas cosas que me apetezcan, y necesito alimento para empezar bien el día”. Para satisfacer el apetito de los turistas chinos como el Sr. Li, que no está acostumbrado a la comida occidental, algunos hoteles ofrecen opciones de desayuno chino, como congee (una especie de gachas de carne, arroz y maíz), fideos fritos, empanadillas y bollos salados chinos, leche de soja, etc. Generalmente un desayuno buffet chino completo tampoco es necesario.

8. Personal que hable chino

Actualmente, según van aumentando el número de turistas chinos en los hoteles, lo hace también el de empleados que hablen mandarín. “Sin un servicio en mandarín, mis padres no sabrían como pedir algo en la recepción” comenta Na Jin, una estudiante china cuyos padres vienen a visitarla a Boston, y que ha encontrado un hotel con recepcionistas que hablan chino.

9. Habitaciones para fumadores

China tiene una de las tasas mas altas de fumadores del mundo, con casi 320 millones de fumadores habituales, el 25% del mundo. Muchos hoteles se quejan de que los turistas chinos fuman dentro de las habitaciones, por lo que han optado por poner información sobre zonas habilitadas para fumar dentro y fuera del hotel de acuerdo a la ley de cada país.

10. Fideos chinos en el minibar

Los turistas chinos suelen llevar fideos chinos instantáneos cuando viajan al extranjero, por si la comida occidental no les satisface. “Una noche llegue a mi hotel en Miami” comenta Huan Liu, un hombre de negocios chino que viaja por Estados Unidos, “tenía mucha hambre, y me apetecía muchísimo unos fideos chinos… es algo que ofrecen todos los hoteles en China”.

11. Cepillo de dientes y pasta

Un cepillo de dientes desechable con pasta dentífrica es otro servicio esencial en un hotel que quiera atraer al turista chino. Incluso los hoteles pequeños de China lo ofrecen a sus clientes, por lo que los turistas chinos nunca se lo llevan cuando viajan.

Además de todo esto, si se quiere agradar aún más a los turistas chinos, los hoteles pueden demostrar sensibilidad cultural no decorando las diferentes salas con flores blancas (que simbolizan la muerte) o no dándoles habitaciones en la cuarta planta (el 4 es el número de la mala suerte chino), etc.

Artículo traducido por mí del original redactado por mi empresa en inglés.

Artículo en inglés: www.attractchina.com/blog/top-amenities-chinese-lo...

Artículo en español: www.attractchina.com/espanol/los-servicios...


Avatar Manuel  Becerra Manuel Becerra Director de Desarrollo de Mercado Haiwan.com
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • amenities
  • China
  • Hotel
  • turismo chino

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 3
Avatar Manuel  Becerra Manuel Becerra hace 8 años
¡Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios! Confiemos en que poco a poco aprendamos a acoger al turista chino de una forma mas eficiente. Efectivamente Antonio, tienes mucha razón, la empatia cultural es básica. ¡Gracias por tus aportes! Saludos
Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro hace 8 años
Listado indudablemente acertado y, si posible, yo optaría por poner la sensibilidad cultural no como un elemento adicional sino más bien como el centro de nuestras atenciones. Un listado de medidas de servicios y productos adaptados a los gustos chinos puede ser efectivo en un primer lugar pero se muestran estáticos a la hora de paliar problemas en su desarrollo y entrega. La empatía cultural es, en cambio, un instrumento dinámico para evitar y, en su caso, resolver conflictos eficazmente. Felicidades Manuel por un artículo interesante.
Avatar Clara Martín Duque Clara Martín Duque hace 8 años
Muy interesante para conocer a ese gran desconocido que es el turista chino y que parece que tiene bastante potencial para nuestro país

Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)