Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 09:24
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Innovación

Cómo realizar transferencias internacionales de datos de carácter personal

15 febrero, 2019 (13:19:48)
Imagen opinión Hosteltur

El Reglamento General de Protección de Datos 679/2016 (RGPD) regula en el Capítulo V la Transferencias de datos personales a terceros países u organizaciones internacionales.

El RGPD establece una seria de requisitos que se han de ir cumpliendo para poder realizar transferencias internacionales de datos de carácter personal. Es decir, no lo prohíbe, pero sí lo regula de forma muy clara.

Para poder hacer una transferencia internacional de datos de carácter personal (ya sea como responsables o encargados del tratamiento) sin necesidad de autorización de la Agencia Española de Protección de Datos, el RGPD indica cuatro supuestos.

En primer lugar, el artículo 45 del RGPD establece cuando el destinatario haya sido declarado de nivel adecuado por la Unión Europea. La Comisión europea ha declara que los siguientes países y territorios tienen un nivel adecuado de protección: Suiza, Canadá, Argentina, Guernsey, Isla de Man, Jersey, Islas Feroe, Andorra, Israel, Uruguay, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Referente a este último se debe atender a lo dispuesto en la lista de empresas con escudo de seguridad: https://www.privacyshield.gov/list.

En segundo lugar, el artículo 46 del RGPD indica que de no haber sido declarado de nivel adecuado por la Comisión Europea, se deberán establecer una seria de garantías: un instrumento jurídicamente vinculante, la aprobación de normas corporativas vinculantes, el establecimiento de cláusulas tipo (de la Comisión o una autoridad de control), estar sujeto a un código de conducta o disponer de mecanismo de certificación.

En tercer lugar, el artículo 49 del RGPD dispone que de no haber sido declarado de nivel adecuado por la Comisión Europea ni disponer de las garantías anteriores, deberán cumplir con unas condiciones: con consentimiento del interesado, la transferencia sea necesaria para la ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento, la transferencia sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato, en interés del interesado, entre el responsable del tratamiento y otra persona física o jurídica, por razones importantes de interés público, para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, para proteger los intereses vitales del interesado (cuando esté incapacitado) o cuando la transferencia se realice desde un registro público.

En cuarto lugar, el mismo artículo 49 del RGPD finaliza indicando que de no ser posible ninguno de los tres supuestos anteriores, deberá a unos requisitos: no sea repetitiva, afecte solo a un número limitado de interesados sea necesaria para los fines de intereses legítimos imperiosos perseguidos por el responsable del tratamiento.

Por tanto, el RGPD delimita los supuestos en los que se podrán hacer transferencias internacionales y, en todo caso, establece cómo deberán realizarse. En todos los demás supuestos no previstos en los párrafos anteriores, el responsable o encargado del tratamiento deberá solicitar autorización ante la autoridad de control competente, en España la Agencia Española de Protección de Datos.

Irene Roselló

Abogada

irossello@binauramonlex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex
  • Monlex Irene Rossello

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)