Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 26.03.2023 | 11:28
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Sheila Sánchez Bergara, en Innovación

Propiedad intelectual y turismo: cuando lo legal se convierte en estratégico

10 mayo, 2019 (17:08:06)

Aunque en ocasiones no resulta obvio, los activos de propiedad intelectual están presentes en todas las etapas del viaje. Desde el momento de la inspiración –ej. webs de recomendación-, pasando por la toma de decisiones –ej. sistemas de comercio electrónico-, la experiencia en el destino –ej. productos y servicios basados en películas, novelas, series de TV- hasta la fase de rememorar lo vivido –ej. blogs de viajes-.

Son varios los casos que evidencian cómo la propiedad intelectual ha sido una herramienta para la innovación y la competitividad turísticas. Una de las estrategias más recurrentes en la búsqueda de la diversificación y/o la diferenciación ha sido el desarrollo de nuevos nichos de mercado como el enoturismo, el turismo de salud y bienestar, el agroturismo y el ecoturismo por sólo mencionar algunos ejemplos. En todos ellos, la utilización de modalidades de la propiedad intelectual -ej. denominaciones de origen o marcas de certificación- resulta fundamental para que las empresas y los destinos se diferencien de la competencia y ganen reputación en el mercado. Como casos emblemáticos pueden mencionarse aquellos destinos cuya oferta turística gira en torno al vino como Burdeos, La Rioja, Napa Valley o Las Langhe. En todos ellos, se ha desarrollado una oferta que incluye rutas, visitas a viñedos y bodegas, eventos vinculados con el vino, venta de productos a base de vid, cursos de cata, etc.

Otra área que cada vez gana mayor relevancia económica es la del turismo de salud y bienestar. En muchos casos, la oferta de tratamientos basados en las propiedades de ciertas plantas, barros, aguas de la zona, determinadas terapias o los conocimientos tradicionales, constituyen un importante atractivo turístico. En estas condiciones, modalidades como las marcas colectivas, las marcas de certificación y las denominaciones de origen pueden resultar una herramienta útil para la comercialización de estos productos y la imagen de los destinos.

Otra muestra ineludible de la conexión cada vez más presente entre propiedad intelectual y turismo se constata en la apuesta realizada por la OMT por la música como atractivo turístico clave. Así lo demuestra el Libro Blanco sobre música y turismo titulado ‘Music is the new gastronomy’, elaborado por ProColombia, Sound Diplomacy y la OMT. En este informe se resaltan varios casos de estudios que utilizan la música como recurso turístico base. Por ejemplo, el proyecto City Sounds 3600 apuesta por dar a conocer a jóvenes músicos de la escena española, mediante actuaciones realizadas en habitaciones de hoteles y presentadas a los huéspedes mediante realidad virtual.

Vale resaltar que la relevancia de la propiedad intelectual para el turismo rebasa la dimensión empresarial. Es decir, también las organizaciones que planifican y gestionan los destinos deben considerar la propiedad intelectual respecto a las políticas y estrategias a implementar. Esto significa, identificar y gestionar estratégicamente aquellos recursos del patrimonio colectivo que pueden ser protegidos y crear valor para los diferentes actores del territorio. A su vez, estar en condiciones de apoyar a las PYMEs en la creación de capacidades en esta área, de modo que se favorezca un ecosistema que dé confianza a los consumidores, ponga en valor los productos, la cultura y las personas del territorio y contribuya al posicionamiento del destino.

Tomando como punto de partida estos temas y los retos que implican para los profesionales del turismo, en la asignatura de Fundamentos jurídicos de las actividades turísticas y recreativas, del Grado en Turismo y Ocio de Ostelea School of Tourism and Hospitality, se ha creado un Caso de estudio titulado ‘Los activos de la propiedad intelectual en el turismo y el ocio’. Con este material educativo, los estudiantes analizan situaciones reales, exploran las principales cuestiones legales sobre esta temática y son capaces de elaborar un decálogo de recomendaciones para los profesionales del sector.

Avatar Sheila Sánchez Bergara Sheila Sánchez Bergara Personal Docente e Investigador Ostelea School of Tourism and Hospitality
Más sobre Innovación
  • creación de valor
  • educación
  • Innovación en turismo
  • nichos de mercado
  • propiedad intelectual

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar tommyj tommyj hace 1 año
Estoy asombrado por el remedio de Ohikhobo. He tenido herpes durante más de 6 años con brotes frecuentes. A veces hago un promedio de 2-3 veces al mes. Antes de que una ruptura pudiera terminar, comenzaría la siguiente. Nada me ha ayudado. Me conecté en línea en busca de una posible forma de ver cómo puedo combatir este virus, así que encontré a Ohikhobo aquí en línea después de ver muchos testimonios de cómo curó el herpes y otras enfermedades con hierbas naturales, así que decidí intentarlo. Tomé su remedio durante dos semanas y me curé por completo. Recomiendo el remedio de Ohikhobo a cualquier persona que sufra de herpes y quiera curarse por completo también. Correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail com WhatsApp + 1740-231-2427

Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)