Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Jose Cantero Gómez , en Innovación La receta para apoyar el turismo en España en tiempos del coronavirus

Endogamia turística: dos caras de la misma moneda

25 abril, 2020 (10:40:54)
Imagen opinión Hosteltur
Endogamia turística en tiempos del coronavirusendogamia
De endo- y -gamia.
1. f. Actitud social de rechazo a la incorporación de miembros ajenos al propio grupo o institución.
2. f. Antrop. Práctica de contraer matrimonio entre sí personas de ascendencia común, naturalesde una misma localidad o comarca, o de un grupo social.
3. f. Biol. Cruzamiento entre individuos de una raza, comunidad o población aislada genéticamente.
Ahora yo sumo otra definición en el contexto del turismo.
4.- Endogamia turística: dícese de la práctica promovida por el sector público-privado de alentar, motivar, seducir y atraer a ciudadanos residentes de un país a viajar exclusivamente por territorio en tiempo del coronavirus.
La primera vez que escuché este término fue en 3º de BUP a mi profesor de filosofía. Uno de esos profesores que te marcan para toda tu vida. No solo por lo que te enseñó, sino también por cómo su personalidad sacó lo mejor de cada alumno.
Creo que el término luego lo he utilizado para describir ciertas prácticas profesionales en el ámbito académico y formativo. Alguna vez he comentado la endogamia profesional.
Desde el punto de vista etimológico endogamia quiere decir matrimonio dentro de un grupo (el prefijo endo significa dentro y gamos significa casamiento).
Más allá de su significado etimológico y de su sentido en el ámbito de la familia o de la biología, la endogamia tiene otro significado:La tendencia de un grupo humano a favorecer a los miembros del propio grupo y, en consecuencia, a no aceptar a los individuos que son diferentes en algún sentido.
De esta manera, se podría decir que todo colectivo humano tiende hacia la endogamia como una inclinación natural. Y además en un contexto de miedo o pánico, esto creo se incrementa exponencialmente.
En el ámbito profesional he sido testigo de prácticas endogámicas, si se me permite la expresión.Como forma de protegernos y de evitar la competencias de otros profesionales o colectivos afines.
La endogamia turista: ahora en tiempos del coronavirus
Ahora en este contexto mundial, donde el turismo emisor para viajar a destinos internacionales, está paralizado, una de las recetas obvias, para mitigar el impacto de la caída de ingresos del sector, es alentar y promocionar el viajar por tu propio país.Y efectivamente parece una medida acertada y lógica.
Aún así, yo estando de acuerdo quiero reflexionar sobre que aspectos positivos y negativos puede acarrear esta práctica.
Porque efectivamente es la cara de la misma moneda
1.- Está claro que el turismo nacional será el primero en reactivarse, aunque ya se anticipa un escenario donde los diferentes destinos en España, arranquen de manera distinta. Pensemos en Comunidades como Madrid o Cataluña con respecto a Canarias o Baleares.
Los empresarios de turismo deben empezar a prepararse para gestionar una demanda que en el corto plazo se va a comportar de manera impredecible.
Aunque ya he podido leer que, quizás los viajes de proximidad a destinos de naturaleza sean los primeros en activarse, el turista estará huyendo de lo que suene a masificado.
La oportunidad no estará en esperar a que lleguen los turistas, más bien, habrá que prepararse para ir a captarlos.
Y cuando me refiero a captación, creo que quizás tengamos que rediseñar nuestros productos turísticos en materia de servicio y lo que creo más importante: el tipo de experiencia queremos trasladar.
Y hacer un esfuerzo en la captación de los turistas de más alto valor o mayor capacidad de gasto. Y ahí es donde mayor competitividad habrá.
Creo que algunas de las propuesta turísticas del pasado, quizás queden fuera del radar de demanda del turista que se nos viene en estos primeros meses o de aquí al final de año.
De cara a 2021 creo que igualmente, la tipología de la demanda pueda cambiar.
Creo que el turista cuando el estado de alarma termine, tardará un tiempo en asimilar mentalmente la nueva situación.Piensa tú mismo, qué motivaciones tendrías ahora a la hora de viajar.
2.- El turismo experiencial: el reto de diseñar experiencias turísticas para el nuevo viajero
Creo que igualmente cualquier estrategia de marketing turístico deberá abordar un nuevo replanteamiento o rediseño conceptual.
Yo mismo que tengo una metodología para el desarrollo de productos de turismo experiencial estoy reflexionando de cómo o qué conceptos tengo que revisar, ante este nuevo escenario.
3.- Ahora nos tocará un escenario de ensayo y error. Ante esta situación tendremos que ser muy ágiles para testar al mínimo coste y con rapidez para adecuar nuestra oferta a la demanda turística.
Pero no solo hay que ir pensando en el corto plazo para atraer al turista nacional, ya es necesario empezar a plantearse a medio y largo plazo para movilizarse y prepararse para ver cómo atraer al turista internacional; porque a nadie se le escapa que nunca podrá compensarse las cifras con el turista nacional.
4.- En fin, no hay varitas mágicas ni un manual de instrucciones que nos asegure éxito en este escenario inédito. Pero lo que sí aseguro, es que está siendo muy motivador y enriquecedor para nosotros los profesionales del turismo.
Estamos ahora haciendo un máster y saliendo de verdad de nuestra zona cómoda. Creo sinceramente, que estábamos y yo me incluyo y es una autocrítica, asentados en nuestra zona supercómoda.
Así que, toca mover el asiento, con valentía y decisión.
5.- Y por último, reflexiona y piensa qué estás haciendo tú por apoyar el turismo en tu país. Nos esperan grandes retos y grandes desafíos. Pero el viaje será inmersivo, memorable, auténtico y único: AL MÁS PURO ESTILO DEL TURISMO EXPERIENCIAL. Yo por mi parte estoy lanzando una propuesta en este sentido denominada travelOFF: apaga tus viajes y enciende tu ordenador.
En fin espero haber arrojado algo de luz e inspiración. Suerte a todos. Nos jugamos mucho.
Avatar Jose  Cantero Gómez Jose Cantero Gómez Hosperience
Más sobre Innovación
  • España turismo
  • turismo
  • turismo de experiencias
  • Turismo Inteligente

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 16:12

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.