Updating Hotelero/Benidorm Fest/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6746 06.02.2023 | 22:02
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

República Dominicana 2.0

13 diciembre, 2019 (01:00:45)
Imagen opinión Hosteltur

En Junio de 2019, se inició en Estados Unidos una campaña de desprestigio hacia el destino turístico en República Dominicana, siguiendo una serie de sucesos y fatalidades, que incluían presuntas agresiones, intoxicaciones, varias dolencias y también muertes de americanos en hoteles pertenecientes a diferentes cadenas hoteleras ubicadas en diferentes zonas turísticas del país.

Estos sucesos aislados derivaron en una gran cobertura negativa y de desprestigio hacia el destino caribeño de Punta Cana y sus establecimientos hoteleros en medios de comunicación, plataformas digitales y redes sociales, destacando las críticas y difusión hechas especialmente por la CNN y FOX.

Todo esto derivó en una percepción de descrédito y agravio reputacional hacia el destino turístico y sus establecimientos hoteleros, en el que se vieron afectados, debido a la falta de fundamento de tales acusaciones y a la bajada alarmante de la demanda de Estados Unidos al destino República Dominicana y especialmente Punta Cana, como zona más explotada y reconocida por los americanos.

Según cifras del Departamento de Estado de los Estados Unidos y tal como comentó el Ministro de Turismo, República Dominicana recibe anualmente 2.7 millones de americanos y en 2018 sucedieron 13 muertes de americanos. En los últimos años el destino recibió más de 30 Millones de visitantes, con un nivel de satisfacción de más del 99% y un 94%, según datos estatales, que aseguran que regresarían durante sus vacaciones.

Desde Inverotel (una asociación española de Inversores hoteleres de ámbito internacional) han aunado fuerzas para lanzar al mercado un mensaje de tranquilidad y seguridad hacia Punta Cana, República Dominicana, con el fin de cambiar la percepción y la mala reputación adquirida, entre el sector turístico (tour operadores, agentes de viajes, medios trade) y los consumidoreres finales americanonos, esperando poder apreciar resultados positivos en los próximos meses.

En el ámbito legal la actuación de los lobbies es altamente reconocida y valorada cuando se trata de la defensa profesional de un sector económico. La actuación de Inverotel es reconocida en esta estrategia no sólo por el gobierno de República Dominicana, sino particularmente por las más importantes Asociaciones empresariales del país. Su éxito es el de todos!

Joana Tremba

Abogada

jtremba@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Luxury Spain conquista Estados Unidos con el apoyo de la Embajada
  • II FORO VENUS by Aedh
  • El grupo Loro Parque inaugurará nuevas atracciones en 2023
  • Air Europa y SamaTravel llevarán vuelos chárter a Turquía y Egipto

Últimos comentarios en opinión

  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • Antonio Gelabert Adrover Un nuevo modelo turístico para España
  • Therese Poulain El Río Magdalena ¿decadencia o empoderamiento?
  • Therese Poulain La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos

Últimas opiniones

  • Un nuevo modelo turístico para España
  • Turistas y pernoctaciones en hoteles de Andalucía. Año 2022 - año 2019
  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)