hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Transportes

La propiedad fraccionada en la aviación ejecutiva

23 noviembre, 2020 (12:07:51)
Imagen opinión Hosteltur

El sector de la aviación ejecutiva se encuentra actualmente en pleno auge, especialmente en tiempos de COVID-19 dado que es vista como una manera de disminuir el riesgo de contraer el coronavirus. Los pasajeros evitan las aglomeraciones en los aeropuertos al acudir a terminales privadas separadas, y también a bordo. Ello, unido a la cancelación de vuelos y reducción de frecuencias de las aerolíneas comerciales, ha supuesto una creciente demanda de este sector de la aviación.

La forma de crecimiento más representativa dentro del sector de la aviación ejecutiva es la propiedad fraccionada, un concepto de negocio que ha existido durante décadas y que se ha venido desarrollando con éxito en Europa y EE.UU, implicando la adquisición de participaciones de un determinado bien en lugar de adquirir el valor total del mismo. De este modo, podemos diferenciar dos conceptos dentro de la propia definición de lo que es propiedad fraccional. Por un lado, el fraccional, entendido como el uso y disfrute del bien y, por otro lado, el concepto de propiedad de una parte o porcentaje del mismo.

La propiedad fraccional tiende a asociarse al concepto de time sharing o aprovechamiento por turno de bienes inmuebles, derecho que atribuye a su titular la facultad de disfrutar, con carácter exclusivo, durante un período específico de cada año, un alojamiento susceptible de utilización independiente. Un error sobre el concepto de propiedad fraccional, en cuanto el derecho real de aprovechamiento por turno no podrá en ningún caso vincularse a una cuota indivisa de la propiedad mientras que la propiedad fraccional implica la adquisición de una participación de un determinado bien.

Trasladándonos al sector de la aviación, la propiedad fraccional supone la adquisición de una participación de una aeronave específica que equivale al número de horas de que dispondrá para volar con ese avión, con la ventaja fiscal de ser copropietario de un activo que se devalúa sin tener que hacer el gran desembolso de capital necesario para la compra de una aeronave en exclusiva. A modo de ejemplo, la adquisición de un jet ligero con capacidad de 4-5 pasajeros, como podría ser el Hondajet, supone un desembolso de 5.5 millones de euros ascendiendo a 60 millones de euros en el caso de un jet pesado con capacidad de 12-14 pasajeros como el Gulfstream G650.

A la inversión inicial en la adquisición del avión, cabe añadir una serie de costes fijos operativos anuales tales como tripulación, mantenimiento, seguros, hangares, etc. que, unidos a los costes variables operativos por horas como podría ser el combustible, handling o las tarifas aeroportuarias, puede suponer un desafío de poca rentabilidad para los propietarios de jets. Con participaciones que van de 1/10 a 1/2 de un determinado avión que se traduce en la posesión de un determinado número de horas de vuelo o días a utilizar según se quiera. De este modo, la propiedad fraccionada reduce sustancialmente los costes en la propiedad de un jet y permite disfrutar de la mayoría de las ventajas de poseerlo en exclusiva, como la flexibilidad horaria y la privacidad, pero con una fracción de su coste.

Cabe destacar la empresa de propiedad fraccionada con sede en USA, Jet It, cuyo modelo de negocio ha captado la atención de la Universidad de Harvard como ejemplo de innovación en el modelo empresarial. Jet It, que ofrece propiedad fraccionada de aviones HondaJet en USA, así como acceso a aviones HondaJet en Europa y el sudeste asiático a través de JetClub, lleva cerca de dos años implementando este modelo de negocio exitoso.

Un modelo de negocio en constante desarrollo y que augura una proyección de futuro.

Marta Guerrero

Especialista en Derecho Aeroáutico

mguerrero@monlexbogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Transportes
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7496 02.07.2025 | 09:38

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.