Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Escáner aeropuerto·Tsunami·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Agosto vacaciones·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

El TSJ del País Vasco entiende la hostelería. ¿Y las demás CCAA?

10 febrero, 2021 (12:17:45)
Imagen opinión Hosteltur

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en fecha de ayer, martes 9 de febrero de 2021, emitió un Auto, por el cual se procedía a aceptar la solicitud de “medida cautelarísima” –al amparo de lo dispuesto en el artículo 135 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa-, instada por las Asociaciones de Hostelería del País Vasco, en Recurso Contencioso Administrativo contra el apartado 9.1 del Decreto 44/2020, de 10 de diciembre, del Lehendakari, relativo a la actualización de las medidas específicas de prevención para contener la propagación de infecciones causadas por el COVID-19 y, en concreto, a las reglas de apertura de los establecimientos y servicios de hostelería, restauración y sociedades gastronómicas.

El Recurso Contencioso Administrativo impugnaba un único requisito o condición en las que se basaba la reapertura al público de los establecimientos de hostelería y restauración. No se entraron a cuestionar las demás restricciones relativas al horario de cierre y apertura, limitación al cincuenta por ciento de aforo máximo interior, limitación a seis clientes por mesa máximo, prohibición de consumo en barra o de pie, la exigencia de ventilación de forma continua y demás medidas sanitarias de obligado cumplimiento. El único precepto objeto de impugnación fue el siguiente:

“En los municipios de más de 5.000 habitantes, la reapertura requerirá la presencia de una Tasa de Incidencia Acumulada de casos positivos por COVID-19 en los últimos 14 días que sea inferior a 500 por cada 100.000 habitantes, debiendo permanecer cerrados los establecimientos si dicha Tasa es igual o superior a la citada.

En los municipios con población inferior a 5.000 habitantes, cuando la situación epidemiológica local o la eventual existencia de brotes de contagio lo requieran, el Departamento de Salud adoptará las medidas de cierre de establecimientos que procedan).”

Consecuentemente, solicitaba la apertura de dichos establecimientos considerando:

* El grave quebranto económico de difícil reparación ocasionado a la hostelería en caso de no poder ejercer la actividad, no resarcible con una hipotética indemnización futura.

* La demostración de que la apertura de la hostelería no provoca una subida de contagios, y que las medidas adoptadas son eficaces. Aportando las tablas con los datos de tasa de incidencia acumulada de los municipios que en algún momento llegaron a entrar en “zona roja sanitaria”.

* La falta de justificación en la medida adoptada.

* La falta de determinación de la duración del cierre (provocando inseguridad jurídica).

De este modo, se defendió que, si bien en el Decreto 44/2020 se había adoptado indebidamente la medida de cierre de la hostelería en municipios en zona roja, los datos conocidos con posterioridad deberían haber conllevado la eliminación de dicha medida en las siguientes revisiones de la norma, porque a la vista de los datos no hay ninguna razón que justifique una medida totalmente desproporcionada y discriminatoria que suponga seguir criminalizando a un sector que ha venido demostrando que, con el cumplimiento del resto de las medidas impuestas por el propio Decreto, no ha sido un factor de transmisión del virus y, sin embargo, es el único sector que sigue sometido a la amenaza constante de cierre por motivos que escapan absolutamente a su control.

Por todo lo anterior, el Auto del TSJ del País Vasco, acordó adoptar la medida cautelar instada por las referidas Asociaciones sobre las reglas de apertura, y permite la reapertura de los establecimientos en zona roja.

Si bien no es menos cierto que estamos ante la aceptación de una medida cautelar solicitada en una Comunidad Autónoma, resulta cuanto menos sorprendente -y de agradecer- que el Tribunal haya podido interpretar los datos sanitarios (y jurídicos) en favor de un sector que no sale, permítanme el símil comparativo, de la UCI en la que se encuentra.

El presente Auto, debe poner en jaque a todos los Gobiernos Autonómicos, y sus correspondientes responsables sanitarios, advirtiendo que toda decisión debe venir más que fundamentada y amparada en unos datos sanitarios que, por responsabilidad moral y política, deben ser transparentes y accesibles para todo ciudadano interesado.

En el sector de la hostelería, quedan decenas de ayudas directas por crear, cientos de negocios por salvar, miles de trabajadores por vacunar y millones de ideas por venir… el problema es que el sector, al que tengo el honor y placer de representar, carece de más tiempo por delante.

Miquel Planas Font

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7521 31.07.2025 | 16:21

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.