Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6782 20.03.2023 | 13:11
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Jorge Mira Ucles, en Distribución

8 tareas para tener un SEO perfecto en tu sistema de reservas

10 mayo, 2016 (10:56:00)

8 tareas para tener un SEO perfecto en tu sistema de reservas

En este post vamos a analizar las ocho tareas que debes realizar para tener un posicionamiento perfecto. Sin ellas tusistema de reservas no va a subir peldaños en los resultados de búsqueda de Google. Todas son importantes para poder optimizar la página web de tu sistema de reservas y como son ocho factores y los queremos explicar todos, empezamos ya.

1. Comprueba todos los títulos de tu página

Los títulos o meta títulos son la parte más importante de tu página web. En ellos has de expresar claramente a qué se dedica tu sistema de reservas introduciendo las palabras clave adecuadas. Atención, porque es muy importante que cada página de tu sitio web tenga un título único. De lo contrario, de tener dos iguales en dos páginas diferentes, ocurrirá que:

  • Google lo considerará contenido duplicado y te va a penalizar.
  • Google no sabrá cuál posicionar y en el mejor de los casos te vas a quedar en la segunda página..

Por ejemplo, en nuestra web podrás ver que en la página de inicio está este meta título: “Sistemas de reserva, software hotel y tiendas online. Doblemente” y en la siguiente pone: “Sistemas de reserva online Dispongo”. Como ves son dos títulos diferentes utilizando palabras clave del sector.

2. Los encabezados H1 jamás se pueden olvidar

Y si el título es importante, los H1 también lo son. Seguramente tiene la misma importancia el título que el H1. Vamos a poner por caso que tienes una página que se dedica a vender cruceros por el río Támesis. Pues un buen título podría ser: “Comprar crucero por el Támesis al mejor precio”, mientras que el H1 podría tener el siguiente texto: Visitas en barco por el Támesis”. De esta manera tendrías palabras clave en ambos, el título y el H1 y abarcarías más palabras clave. (Ojo, que es un ejemplo al azar. Antes de poner palabras clave lo interesante es hacer un estudio)

3. Haz metadescripciones que atrapen al cliente

En las metadescripciones debes poner mucho interés y hacerlas atractivas para que tus clientes hagan clic en la página web de tu sistema de reservas. No tienen un efecto directo sobre el posicionamiento, pero ese clic que se realiza sí lo tiene. Piensa en la metadescripción como un pequeño spot que no debe tener más de 150 caracteres. Si haces una metadescripción aburrida nadie va a entrar a tu web.

4. Los enlaces internos le gustan a Google

Pues sí. Le encantan los enlaces internos a Google para ir creando una estructura que al final sea un todo. Por ejemplo, una página de inicio debe tener enlaces que apunten hacia las distintas categorías que formen tu página web y las categorías deberían tener enlaces que apuntaran hacia tus productos. Es una buena manera de decirle a Google que la página web de tu sistema de reservas constituye un sitio único.

En cuanto a los enlaces externos, los que apuntan hacia tu sitio desde otras páginas web, lo que tienes que hacer esvariar el anchor text para que no sea siempre el mismo e intentar tener una buena relación de enlaces follow y nofollowpara que la estrategia de linkbuilding sea lo más natural posible y te alejes de las penalizaciones que te puede acarrear el algoritmo Penguin.

5. No hay que olvidar describir las imágenes

El gran buscador no lee fotografías así que tienes que etiquetarlas con las etiqueta ALT. Introduce en este pequeño código las palabras clave, pero con el bien entendido que no tienes que llenar de palabras clave la imagen, sino que con una buena descripción de la misma hay más que suficiente.

6. Utiliza Search Console y Google Analytics

Search Console, antes llamada Webmaster Tools es una herramienta fundamental y con la que debes estar familiarizado. En el momento que se crea un nuevo sitio web éste debe tener su cuenta de Search Console. En esta herramienta vas a poder ver todo lo que ocurre en la página web de tu sistema de reservas. Y, si ocurre algo extraño, también te va a enviar un mensaje para que lo soluciones.

En el momento que tengas esta herramienta debes subir tu Sitemap para que Google pueda rastrear todo tu sitio web. Además, es muy conveniente que cuando crees un contenido nuevo o lo actualices lo subas también a Search Console y de esta manera Google lo indexará antes.

También te facilita otras informaciones relevantes como es el número de links que tu página ha recibido, qué palabras están posicionando mejor, si hay errores de rastreo, le puedes indicar el idioma de tu web y otras muchas más cosas.Search Console ha de ser tu amiga.

Igual de amiga ha de ser Google Analytics para poder entender el comportamiento de tus usuarios, por dónde navegan y qué acciones tomar en caso de que no se produzcan visitas.

Tanto con Google Analytics como con Search Console le estarás diciendo a Google que hay una nueva web que se está asomando y le dirás que te tenga en cuenta.

7. Refresca tu contenido con regularidad

Refrescar el contenido está muy bien visto por Google. No se trata de subir tus productos, hacer buenos títulos, metadescripciones y encabezados H1 y tumbarse a dormir pensando que ya está todo hecho. No. Un cambio en un párrafo de vez en cuando dará la sensación de que tu web está viva. Para este cometido un elemento que va muy bien es disponer de un blog corporativo para escribir posts al menos una vez a la semana. Pero no tan sólo crear posts, también tienes que refrescar el contenido en las páginas web de tus sistema de reserva.

8. Y a medir

Y todos estos esfuerzos han de ser medidos. Así que vuelve a Google Analytics y comprueba cómo navegan por tu página web tus usuarios.

Con estos consejos el SEO de la web de tu sistema de reservas mejorará muchísimo. Evidentemente no son las únicas acciones para tener éxito en Internet. Hay que realizar otras muchas como por ejemplo una buena estrategia en redes sociales, otra de linkbuilding… pero no cabe ninguna duda que para un sistema de reservas el contenido es fundamental, como también lo son contar con herramientas adecuadas orientadas a SEO.

¿Te han servido estos consejos? ¿Añadirías algunos más? ¿Nos lo cuentas en los comentarios?

Y si te ha gustado este post, compártelo.

Avatar Jorge Mira Ucles Jorge Mira Ucles Dirección Comercial DOBLEMENTE, S.L.
Más sobre Distribución
  • SEO
  • SEO para hoteles

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Aldeas Históricas, primer destino de carbono neutro del país
  • Simón Pedro Barceló asegura que «Huelva lo tiene todo para ser una historia «
  • Estades esportives familiars de 2023
  • Unas momias, Xuso Jones y Viajes Carrefour se van de paseo por Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)