bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Paz Risueño Villanueva, en Hoteles y Alojamientos

Hijos bailenenses de María Bellido en la historia de Paradores

18 diciembre, 2016 (20:02:06)

"Estando una de esas grandes mujeres dando de beber a un soldado, una bala le quebró el cántaro y ella, llena de espíritu, volvió con otro para continuar la importante obra. Compañera de ésta fue la que mitigó la sed del general Reding, quien la trató con el mayor agrado después de llamarla y tomar su nombre, ofreciendo premiarla."

José Antonio Carrero, miembro del Ayuntamiento de Bailén y testigo de la homónima batalla.

"Señora: Otros pueblos han hecho a Vuestra Majestad obsequios de gran valor. Bailén sólo es rico en gloriosos recuerdos y en cariño y lealtad hacia sus Reyes. Por eso sólo puede ofrecer hoy a Vuestra Majestad este tosco pedazo de hierro, que es al mismo tiempo, un pedazo de gloria. Dígnese Vuestra Majestad admitirlo y si Vuestra Merced me lo permite, le haré una breve reseña del recuerdo histórico que encierra.

En lo más recio de la batalla que inmortalizó los campos de Bailén, una hija del pueblo llamada María Luisa Bellido que con otras muchas discurría por entre las filas del Ejército, prodigando consuelo a los heridos y mitigando la sed abrasadora de nuestros soldados, al ofrecer agua al ilustre general Reding, esta bala rompió el cántaro que llevaba en su cadera. Sin inmutarse, con la serenidad del héroe, cogió del suelo el cántaro roto que contenía en su centro la bala apagada y una pequeña cantidad de agua, y se la ofreció de nuevo al general..."

Durante muchos de mis años, Bailén tierra de olivos, barro y andaluces de Jaén nada altivos y sí muy serviciales que no serviles,ha sido lugar de paso en permanente devenir entre tierras andaluzas y manchegas. Entre tierras de sueños y realidades.Entre tierras que así que han pasado más de cuatro décadas,hoy se afanan y se hermanan en tan común y honroso oficio como es el de hacer de la acogida el recurso que evite ¿lo inevitable? la muerte de lugares rurales para los que no hay peor olvido que el de su potencial humano.

Lugares rurales de artesana tradición como Bailén donde la cerámica es oficio en el que todavía algunos siguen creyendo... y creando como el ceramista Cristóbal Arance Pérez, quien en su hacer crea y recrea el arte de antaño. El del cántaro de la heroína bailenense María Bellido y también de las santas artesanas sevillanas Justa y Rufina, todas unidas en una fecha, el 19 de julio de 1808 y en una victoria, la de Bailén.

Sí, el 19 de julio de 1808, una bailenense, María Bellido, quiso y supo hacer vencedor a su pueblo ante alóctona invasión gala. Lo hizo con recurso tan autóctono como un cántaro lleno de agua.

Casi siglo y medio después,allá por la segunda mitad del siglo XX, fue otro tipo de alóctona invasión la que salvó Bailén de la muerte gracias a la creación "in situ" de uno de los primeros establecimientos hosteleros de la Red de Paradores de España a las que así se refiere El Ideal de Jaén en su informativo del 1 agosto 2015: La historia del hoy abandonado Hotel Bailén, hace pocos años parador de turismo, se remonta a la época de Franco cuando el Patronato de Turismo, a través de su Junta de Paradores y Hosterías, quiso edificar establecimientos para automovilistas en lugares estratégicos que ofrecieran la posibilidad de organizar los viajes en diversas etapas.

Dice el periodista Andrés Cárdenas en su libro la Edad del Barro «que la inauguración del Albergue de Bailén duró nada menos que tres días. Bailén contaba con un establecimiento en el que paraban muchos viajeros que, procedentes de Madrid, iban hacia Granada, Jaén, Sevilla o Albacete».

Este hotel en sus tiempos de Parador funcionó de hecho como una autentica escuela de hostelería desde donde se enviaban cocineros, meitres, contables y camareros al resto de paradores de la red nacional siendo ministro de turismo Fraga Iribarne. Hoy en día son numerosos los bailenenses empleados en paradores de toda España. http://www.ideal.es/jaen/provincia-jaen/201508/17...

Igualmente es Andrés Cárdenas quien en su artículo "Requien por el Parador" se refiere a La hostelería, otrora el sector más importante en el pueblo detrás del dedicado a la fabricación de ladrillo http://bailendiario.com/requiem-por-el-parador/

Referencias a bailenenses y Paradores,las hay muchas y reseñables. Por ejemplo, la de Mario Garcés G en "Paradores Nacionales y Albergues de Carretera, una historia en imágenes" en el blog http://www.hispaniatecnica.com/es/noticias/rutas-...

Tampoco puedo ni debo obviar a Luis Miranda y su referencia a los cocineros del Parador de Bailén, pesos pesados de la gastronomía de la Red Nacional en su Historia de los Paradores del blog http://camarerosdelparadordecangasdeonis.blogspot....

También es cierto que podría pero no debo obviar otra mediática y muy reciente referencia qve cierto es no dignifica la tradición hostelera de Bailén http://www.diariojaen.es/historico/el-antiguo-para...

Con todo, y porque desde mucho tiempo atrás he conocido, disfrutado y valorado del hacer bailenense en la tradición hostelera de Paradores, prefiero quedarme con lo positivo de esta, compartiendo datos cuantitativos de una calidad que Bailén y sus hijos, al fin y al cabo los de tan valiente y acogedora María Bellido, suman en la historia de una red pública que reconozco y temo pierda su mejor encanto: la calidad/calidez de sus recursos humanos.

Recursos humanos bailenenses tan presentes cuantitativa y cualitativamente en la Red Nacional de Paradores como

*Alcalá de Henares:

Pedro Soria, director

Oscar Ortega, cocinero

*Baioa

Pedro Merino, jefe de cocina

*Benavente

Bartolomé Durillo- jefe de cocina

*Cádiz

Eduardo Oriola, director de Cadiz

*Carmona

Pedro Jesús Martínez, 2ºjefe de cocina

Antonio Martínez, cocinero

*Cuenca

Miguel Ángel Martínez Blanco

*Jaén

Juan Mora, jefe de cocina

Miguel Maraber, exjefe de cocina

*León

José, cocinero

*Lerma

Cristóbal Sáez Sanz, jefe de cocina

*Málaga Golf

Juan Antonio Aguilar, jefe de cocina

Simón Pérez Rusillo, jefe de comedor

Cayetano Morales, camarero

*Málaga Gibralfaro

Bartolomé Rodrigo, jefe de cocina

*Mazagón

Alfonso Rubio de Manuel, director.

Jose Maria , Cocinero.

*Mojácar

Antoni- Exjefe de cocina.

*Nerja

Francisco Cámara, camarero.

Francisco Balbuena, cocinero.

Esteban Martínez, jefe de cocina.

*Plasencia

Luis Carlos Mora- jefe de cocina.

*Ronda

Jose Navio Serrano, director.

Antonio Serrano – jefe de partida.

*Toledo

Jose Soler, Jefe de cocina.

Andrés Cardenas- exjefe de cocina.

*Úbeda

Jose Antonio Choza, director.

Juan Durillo, jefe de cocina.

*Vic-Sau

Ismael Catedra Morales, exjefe de cocina.

Nombres que son de baileneses "venteros" ya que andamos conmemorando los cuatro siglos de la muerte del padre del primer y más universal viajero. Don Quijote,caballero al que, para dársela "Al mismo duque de Alba le quitara la posada". Nombres que no completan la honrosa relación de bailenenses que están por esfuerzo y mérito propio en la historia de Paradores.

Faltan nombres como el de Domingo Garcia Lucena, ex 2ºjefe de Cocina del Parador de Bailén y, por cierto, el más importante de todos para bailenenses en Paradores de hoy como Miguel Ángel Martínez Blanco, jefe de cocina en el Parador de Cuenca. Él, Domingo García Lucena, era su tío abuelo y de quien le vino la vocación para la cocina. Gracias a él, reconoce noblemente, está donde está y aunque murió hace unos años, su recuerdo sigue vivo en "Migueliyo Bailén". Antes aún fue Sampedro García Lucena, su abuela, quien entonces costurera y bordadora en lo que fue Albergue Nacional de Bailén-despuésParador Nacional- ayudó a la familia a perpetuar la estirpe en Paradores.

Estirpe de familia, de la de hijas e hijos de María Bellido cuyo cántaro, así que han pasado 208 sigue presto a mitigar la sed al tiempo que el hambre los fogones de bailenenses en Paradores como Miguel Ángel Martínez Blanco a quien os invito a descubrir en cualquier mesa del antiguo Convento de San Pablo de Cuenca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Será todo un gusto al tiempo que siempre una batalla ganada con armas como el sabor, el saber...y siempre la paz.

Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva Participación Rural Viva
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 09:58

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.