Incendios·MADRID GALICIA ALTA VELOCIDAD·Huelga Ryanair·Lugo·Huelga handling Aeropuertos·málaga·Festivo agosto·zel argentina·Agosto vacaciones·Incendios Patrimonio·ryanair·ciberataque italia·Huelga Lisboa·Vito Quiles·sistema Entradas y Salidas·Verano 2025·Perseidas·Aeropuertos más transitados·agencias de viajes estafa·desperdicio alimentario·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Airbnb·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Tren nocturno Europa·Hoteles mejor valorados·eclipse 2026·Tasa turística·Mejores aerolíneas·Mejores playas·Patrimonio humanidad·Playa caribe·Ryanair·Registro único alquiler·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·turismo senior·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·BARCELONA·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·HOSTELTUR TV·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Andrea Marín, en Innovación Innovación turística

Emprendimiento femenino en el sector turístico

Mujeres "al servicio" 15 marzo, 2023 (09:00:44)

Imagen opinión Hosteltur

Carla Salabert y Lucía Jiménez-Caminero, cofundadoras de CamperXpress

En los últimos años ha habido un aumento significativo en la presencia de mujeres en puestos directivos. El 36% de los altos cargos en empresas españolas están ocupados por mujeres, porcentaje que aumenta cuando observamos las posiciones en el gobierno, pues está cerca de alcanzar el 44% según cifras del INE.

Otra cuestión es el emprendimiento femenino, donde podemos observar diferencias alarmantes y mucho trabajo por hacer, sobre todo en los campos de la innovación y la tecnología.

El emprendimiento digital es el principal y más potente generador de valor en la economía, contribuyendo al desarrollo científico, la innovación tecnológica y beneficiando a la creación de empleo. De hecho, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, este supone entre el 40 y 70% del crecimiento económico de un país.

No obstante, sumando cifras y de acuerdo con los datos más recientes del Mapa de Emprendimiento 2022, el porcentaje de mujeres emprendedoras en España se sitúa en el 13% y sólo el 18% de las empresas emergentes en tecnología son fundadas por mujeres. Aunque es importante señalar que las startups fundadas por mujeres fracasan con menos frecuencia que las iniciadas por hombres, con una tasa del 27% frente al 59%.

¿A qué se deben estas diferencias? Cuando se trata de industrias tecnológicas podemos observar una situación alarmante. Según la Unesco, solamente un 2% del capital de riesgo se destina a empresas creadas por mujeres. De manera específica, el informe IDC European Women in Venture Capital indica que en el año 2021, las startups creadas por mujeres recaudaron únicamente el 1,8% de la inversión en Europa, a pesar de que la inversión total en startups europeas aumentó en un 136%. Sin embargo en el caso de la startup CamperXpress, creada por dos mujeres jóvenes, su cofundadora Carla Salabert nos habla del camino de la emprendeduría así: “Tenemos la suerte de contar con personas que nos apoyan, como nuestros socios inversores. Pero en ciertas ocasiones hemos vivido experiencias irritantes en eventos tecnológicos, donde hay quien piensa que no sabes de lo que hablas y en muchas ocasiones te tratan con paternalismos. En estos acontecimientos destinados a compartir ideas y propuestas, más que consejos o apoyo te hablan desde una posición de superioridad basada en estereotipos”. “Hemos visto a mujeres en convenciones pasar completamente desapercibidas mientras su compañero recibía halagos y felicitaciones por el trabajo realizado por ella.”.

Esta startup dedicada al alquiler de autocaravanas y camper está cambiando la forma en que se experimentan los viajes. Creada por Carla Salabert y Lucía Jiménez-Caminero, la plataforma se enfoca en la digitalización de un sector formado principalmente por profesionales del alquiler de este tipo de vehículos que ahora tienen la oportunidad de acercarse al público general, creando una nueva tendencia en turismo.

A día de hoy, la mayor parte del emprendimiento femenino se ocupa en el sector servicios, cuyo capital inicial es muy inferior al requerido por iniciativas tecnológicas, pero debemos destacar que las startups lideradas por mujeres están en aumento en el sector turístico.

Socialmente, se asocia a la mujer con todo lo relacionado a cuidados y hospitalidad, cuestión que representa las cifras mínimas de emprendedoras en el sector tecnológico pero más elevadas en servicios.

Y es que, según un estudio de la Comisión Europea, las mujeres representan el 54% de los emprendedores en el sector turístico de la Unión Europea. Aunque, por otra parte, enfrentan barreras en términos de acceso a financiamiento, redes y oportunidades.

Estas cifras en emprendimiento turístico colisionan con la reducida presencia de mujeres en puestos de liderazgo en el sector. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), en Europa las mujeres ocupan sólo el 30% de los puestos de liderazgo en el sector turístico. A pesar de que esto representa un aumento en comparación con años anteriores, todavía se requieren esfuerzos significativos para lograr una igualdad de género completa en este ámbito. “En mis años dentro del sector hotelero, si bien he podido trabajar con directoras y superiores mujeres, la gran mayoría de altos cargos en cadenas hoteleras están ocupados por hombres, a pesar de que gran parte de la plantilla son mujeres” recuerda Carla Salabert al hablar de su trayectoria en el sector turístico.

Por suerte y con mucho esfuerzo, la startup de CamperXpress se ha posicionado como un referente digitalizador manteniendo unos valores y compromisos muy claros con el turismo local y la sostenibilidad, todo bajo el liderazgo de dos mujeres.

Sólo cabe esperar que la tendencia de emprendimiento femenino siga evolucionando positivamente en los próximos años. El turismo es uno de los sectores más importantes en la economía mundial y son necesarias más iniciativas lideradas por mujeres, de la mano de las tecnologías y el desarrollo digital. Ya que además este es un sector con un papel decisivo en los grandes retos de sostenibilidad que nos depara el futuro.

Avatar Andrea Marín Andrea Marín
Más sobre Innovación
  • emprendedores
  • Mujer y turismo
  • startup
  • tecnología
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Una huelga de handling afectará a 7 aerolíneas en España este agosto

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Así será el mayor parque temático de Europa
  • Las 10 ciudades más pobladas de España en 2024
  • ¿En qué ciudades europeas es más posible que te pille una huelga?
  • Historia de la llave de hotel

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7534 15.08.2025 | 11:30

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.