Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 23:40
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

¿Qué pasa si falta la firma de un administrador en las cuentas anuales?

16 marzo, 2023 (14:13:59)

Estamos en tiempo de formulación de las cuentas anuales de las empresas por parte del Órgano de Administración para su posterior aprobación por la Junta General de las mismas.

Resumiremos el artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital que versa sobre la formulación de las cuentas anuales:

El órgano de administración tiene la obligación de en el plazo máximo de 3 meses contados a partir del cierre del ejercicio social de:

Formular las cuentas anualesEl informe de gestión, que deberá incluir cuando proceda, el estado de información no financieraLa propuesta de aplicación del resultadoAsí como, en su caso, las cuentas y el informe de gestión consolidados. Prosigue el artículo indicando que tanto las cuentas anuales como el informe de gestión, además de cuando proceda, el estado de información no financiera, tendrán que firmarse por TODOS los administradores y que en caso de FALTAR alguna firma se tendrá que INDICAR LA CAUSA en cada documento a firmar.

La falta de firma se puede deber a varias causas, como, por ejemplo, enfermedad, renuncia, fallecimiento, entre otras, y no se vulneraría la legalidad del acuerdo de formulación siempre y cuando se cumpliesen los requisitos antes mencionados (identificación y señalamiento de la causa).

No obstante, si no se dan causas justificadas para no firmar las cuentas anuales - así lo dispone el mismo artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital “Los administradores de la sociedad están obligados a formular […]”-, esta acción podría derivar en responsabilidad civil por daños por el incumplimiento de la obligación que fija la ley.

Es de destacar, que también cabe la falta de firma por no estar conforme con las cuentas anuales o con el informe de gestión. En este caso la DGRN (Dirección General del Registro y Notariado), en el 2012 resolvió ante esta situación de la siguiente manera “exige la firma, no solamente con fines de mera autenticidad, sino también de implicación absoluta con tales documentos. Y así, la identificación de la causa adquiere sentido si se relaciona con la identidad de los administradores que se abstuvieron de firmar, porque permite conocer si con esta omisión pretendieron salvar su responsabilidad o, por el contrario, fue originada por circunstancias o motivos ajenos a la propia marcha de la sociedad y a su forma de llevar la contabilidad.” Por tanto, se tendrá identificar al miembro que no firma, así como la causa.

Y ustedes, ¿ya han formulado las cuentas anuales?

Joana Tremba

Abogada de MONLEX

jtremba@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Joana Tremba

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)