ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6846 02.06.2023 | 17:34
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Innovación

La privacidad de los datos en torno a ChatGPT y otras IA

21 abril, 2023 (10:07:18)
Imagen opinión Hosteltur

En los últimos días, hemos observado numerosas noticias entorno al cierre de la herramienta de inteligencia artificial Chat GPT en nuestro país vecino Italia y la problemática con su política de tratamiento de datos en todo el mundo.

De hecho, en España, la Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado las oportunas investigaciones sobre un posible incumplimiento en materia de protección de datos de la herramienta en nuestro país.

Pero, antes de nada, ¿Qué es Chat GPT?

Definido por la propia herramienta, Chat GPT es un modelo de lenguaje artificial de gran tamaño entrenado por OpenAI, basado en la arquitectura GPT (Generative Pre-trained Transformer) 3.5. capaz de generar texto coherente y natural en respuesta a una entrada de texto proporcionada por un usuario.

Ahora bien, ¿Deberían preocuparse las empresas por los datos que sus empleados introducen en ChatGPT o en cualquier otra plataforma similar?

A medida que más y más trabajadores disfrutan de las ventajas de ChatGPT, algunos directivos de empresas están cada vez más preocupados por el hecho de que los empleados introduzcan información sensible en la herramienta. Esto ha llevado a muchas empresas a limitar o prohibir a sus empleados su uso.

Una de las múltiples razones que preocupa a las empresas, es que puede poner en riesgo el control de la información de los clientes y de la propia empresa, tanto es así, que en las propias FAQ, ChatGPT afirma explícitamente: "por favor, no compartas ninguna información sensible en tus conversaciones".

El rechazo que ha generado en Italia y en muchas empresas del resto del mundo, ha suscitado el debate sobre si las herramientas de IA que generan lenguaje están preparadas para un uso generalizado. Así mismo, las empresas tendrán que considerar detenidamente hasta qué punto y con qué rapidez adoptan las nuevas tecnologías basadas en IA.

Los propios desarrolladores de ChatGPT también afirman que, como parte de su compromiso con una IA segura y responsable, revisan las conversaciones para mejorar sus sistemas y garantizar que el contenido cumple las políticas y los requisitos de seguridad.

La política de privacidad de ChatGPT establece que la información personal recopilada se utiliza para llevar a cabo investigaciones y para desarrollar nuevos programas y servicios, entre otras cosas.

Las empresas tienden a día de hoy a preocuparse más por la fuga de datos, y una de sus formas habituales es a través de los propios empleados que comparten o publican datos de la empresa de manera consciente o inconsciente en un sitio web, como podrías tener información de identificación personal en las conversaciones de ChatGPT.

Entonces, ¿Esto significa que debemos seguir los pasos de Italia y de algunas empresas en prohibir el uso de la herramienta? No lo sé… lo que sí significa, sin embargo, es que los directivos deberían recordar y concienciar a sus empleados sobre las políticas de privacidad de datos de la empresa y crear un plan o manual sobre cómo utilizar este tipo de herramientas de IA que han llegado para quedarse.

Guillermo Caro

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Turismo: ¿Estamos Preparados?
  • EL MEJOR HOTEL FAMILIAR DEL MUNDO ESTÁ EN ESPAÑA
  • Sensitur PRO impulsa el cambio hacia un mundo mejor, de la mano de Cambium Sostenible

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)