Convenio hostelería Canarias·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Convenio hostelería Baleares·sevilla four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·minor hotels·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·VIAJAR BARATO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

El negocio de las tasas y ecotasas turísticas: ¿quiénes se benefician?

La conservación del entorno es obligatoria, pero no los servicios turísticos 5 noviembre, 2024 (10:54:13)
Imagen opinión Hosteltur

Últimamente están saliendo varias publicaciones sobre la creación e impulso de nuevas tasas aplicadas al turismo, ya sea por la pernoctaciones o por un tema ecológico, eco-tasas supuestamente, aunque la verdad tengo mis dudas.

Como recordatorio me gustaría retomar otro artículo en el que se dice que la Tasa es aquel tributo que se impone por disfrute de ciertos servicios o al ejercicio de ciertas actividades. Las tasas van destinadas a financiar un servicio o uso concreto prestado por la administración pública.

La propia definición de la UE sobre la tasa ambiental, mejor dicho impuesto ambiental (environmental tax) se aplica a las actividades dañinas con el medio ambiente, basándose en el principio de quien contamina paga, algo que conceptualmente no veo su relación con la definición de tasa, porque no existe ningún tipo de servicio. Fíjense a nivel europeo, el impuesto ambiental se aplica especialmente a la energía (77%), transporte (20%) y un 3% a la polución y recursos, variables implícitas en el turismo.

Habría que aclarar también que la traducción del ingles de “Tax” no es necesariamente tasa sino se refiere de forma generalista a los impuestos, que no tienen un fin de pagar a cambio de un servicio.

Por tanto si por ejemplo lo que quiere cobrar el Cabildo de Tenerife (España) 28€ a los adultos no residentes cuando visiten zonas naturales con el objetivo de reducir la afluencia turística y evitar la masificación, creo que nunca conseguirán el objetivo, porque es una herramienta enfocada a dar servicio no a controlar el flujo de visitantes, para lo que existen otros instrumentos físicos y de gestión emocional o comunicativa. Ahora bien si esos ingresos se destinan a la conservación del medio natural, preparación y mantenimiento de senderos, señaletica especialmente con nuevas tecnologías (que minimizan el impacto visual y los costes), información, etc y l agestión es transparente, entonces puede tener sentido. De hecho en diferentes parques nacionales de algunos países se cobra la entrada, supuestamente para cubrir alguno de estos servicios.

Las ecotasas no están diseñadas ni valen para reducir la afluencia turística y evitar la masificación de cualquier espacio natural

Pero como está proponiendo la Isla de Madeira (Portugal) de cobrar una tasa de 3€ por usar sus senderos preparados, que entiendo responderán a las expectativas de los turistas (limpieza, señaletica, infraestructura, etc), tiene un sentido y por supuesto se podrá percibir el retorno de ese pago por los contribuyentes- usuarios.

Habría que recordar especialmente refiriéndonos a las tasas o mejor dicho las denominadas ecotasas para el turismo, que realmente es la Administración competente (Medio Natural, Agricultura y tangencialmente Turismo) quien debería tener la obligación de preservar el entorno natural, al igual que el patrimonio cultural y no debería añadirse más pagos a los usuarios nacionales que ya pagan sus impuestos, salvo que como anteriormente he mencionado se esté ofreciendo un servicio adicional, para responder a las necesidades de los visitantes.

Lo que hay que tener claro es que ni tasas, ecotasas ni impuestos sirven en lo absoluto para reducir la afluencia de turistas ni la masificación y en todo caso sería un instrumento socioeconómicamente discriminatorio con una traducción de que lo natural, ecológico y sostenible está definido para un turismo exclusivo o de lujo (por el numerus clausus que establece dicho pago, ya que para que funcione su importe debería ser muy, muy alto)

Lo peligroso de este sistema o modelo de gestión es la tentación de crear diferentes tasas por servicios que no tienen demanda, de baja o nula calidad, de obligado cumplimiento como pagar por solo la entrada y olvidarse del “core” del turismo en todo estos entornos o territorios, su “Naturaleza”, sin la cual el negocio turístico dejaría de funcionar.

Lo peligroso de este sistema o modelo de gestión es la tentación de crear diferentes tasas por servicios que no tienen demanda, de baja o nula calidad, …

También es importante recordar que el turismo depende directa e indirectamente de la calidad ambiental, tanto en la empresa, en el destino como en su hinterland, porque todo está conectado en un mismo ecosistema aunque para muchos no sea perceptible y, por tanto, entendible.

Este tema es y será más candente en estos años y se hablará entre los diferentes profesiones y responsables de la Administración en los debates y networking de la feria AIRE2024 en Córdoba el próximo Diciembre.

Arturo CROSBY

Editor Natour

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • áreas protegidas
  • Arturo Crosby
  • Ecotasa
  • Masificación turística
  • tasas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 16:02

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.