Registro único alquiler·Concorde·Lluís Rullan Colom·booking·Tasa turística·Convenio hostelería Baleares·ryanair incendio·Luna llena julio·EASYJET·caos Barajas·Abono gratuito tren·creta incedios·imserso·turistas usa·Sepla·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Iberostar·Huelga finlandia·oriente medio·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Alfonso Vargas-Sánchez, en Economía

Gestión de destinos: ¿cerca o lejos de la armonía?

3 diciembre, 2024 (02:17:25)

Retomando la idea de Destino Turístico Armonioso (DTA), presentado en artículos previos, que coloca la búsqueda de la armonía en el centro de su arquitectura conceptual (la armonía entre las personas y la naturaleza; la armonía entre visitantes y residentes; la armonía entre empresarios y trabajadores; la armonía entre el negocio y el bien común; la armonía entre el corto y el largo plazo; etc.), la identificación de en qué situación se encuentra el destino en cuestión y del camino a seguir para mejorar su carácter armonioso son pasos que sus gestores deben dar, pasando de la teoría a la acción.

Podría establecerse un cierto paralelismo entre la armonía y la belleza, en el sentido de que cuando existe, se nota, se siente, se palpa. No obstante, al igual que la belleza no es interpretada de manera uniforme, necesitamos definir un marco de referencia que guíe a los gestores de los destinos a transitar hacia un estado de armonía en ellos. Así, del mismo modo que ya se habían propuesto quince acciones tendentes a lograr armonía, ahora se identificarán quince variables y quince preguntas que aquellos podrían hacerse para saber dónde están y qué hacer para avanzar. Son las siguientes, sin que el orden de las mismas esté relacionado con su importancia, al tratarse de un conjunto:

1.-Bien común.

¿Está la gestión del destino orientada a la búsqueda del bien común, es decir, a la búsqueda del bienestar general de sus diversos grupos de interés?

2.-Beneficio económico.

¿El beneficio económico es entendido como un medio o como un fin? Un medio para lograr la difusión del bienestar en el destino, del cual surge el beneficio económico.

3.-Contextualización.

¿Son el destino y su contexto específico tratados de forma conjunta e inseparable al acometer proyectos para el desarrollo turístico?

4.-Residentes vs visitantes.

¿Residentes y visitantes forman una única comunidad de usuarios cuyas necesidades, parcialmente diferentes, se gestionan de forma equilibrada? En otras palabras: ¿se gestiona el turismo o éste se integra en la gestión de esa comunidad de usuarios alargada?

5.-Hoja de ruta.

¿Cuenta el destino con un plan estratégico en aplicación soportado en una visión clara y consensuada con las partes interesadas acerca de lo que se quiere ser?

6.-Gobernanza.

¿Dispone el destino de una gobernanza inclusiva, es decir, con mecanismos que integran a las Administraciones públicas, las organizaciones empresariales y las comunidades locales de forma que todas ellas se sientan representadas y co-partícipes?

7.-Toma de decisiones.

¿La toma de decisiones se sitúa en un horizonte de largo o de corto plazo? Es decir, ¿se consideran sus consecuencias más allá del corto plazo, o se buscan resultados inmediatos sin mirar más allá?

8.-Estrategia.

¿La estrategia del destino es predominantemente anticipatoria (de creación del futuro de forma lo más consensuada posible) o reactiva (de mera respuesta jerárquica a los cambios externos)?

9.-Estructura.

¿La gestión del destino se caracteriza por fomentar las redes y las estructuras colaborativas entre sus actores, o más bien por la jerarquía y las estructuras verticales?

10.-Cooperación vs confrontación.

¿En el destino predomina la cooperación o la confrontación entre sus integrantes?

11.-Trama relacional.

¿Se pone el foco en el establecimiento de relaciones equilibradas con y entre los grupos de interés que forman parte del destino, de las que emanará bienestar para los mismos?

12.-Bienestar de las comunidades locales.

¿El turismo contribuye significativamente a mejorar el bienestar (económico, social y ambiental) de las comunidades locales del destino? ¿Cuál es el nivel de satisfacción de la población residente?

13.-Satisfacción de visitantes.

Como usuarios de los servicios turísticos, ¿cuál es el nivel de satisfacción de los visitantes (turistas y excursionistas)?

14.-Satisfacción de los trabajadores.

¿Cuál es el nivel de satisfacción de quienes trabajan en el sector turístico?

15.-Competitividad.

¿Se considera que la difusión del bienestar entre todos los colectivos que forman el destino es clave para lograr su competitividad y evitar problemas como los derivados de la turismofobia?

Le propongo, para finalizar, un ejercicio: reflexione sobre estas variables y su capacidad para generar armonía en su destino, conteste honestamente a las preguntas formuladas (sin hacerse trampas jugando al solitario) poniéndole nota (por ejemplo, de 0 a 10) y, a partir de ahí, piense en qué se podría hacer para mejorar y avanzar hacia ese desiderátum (o utopía que todo lo mueve) del DTA.

Imagen opinión Hosteltur
Foto: Pexels.
Avatar Alfonso Vargas-Sánchez Alfonso Vargas-Sánchez Catedrático de Universidad (jubilado)
Más sobre Economía
  • gobernanza turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 07.07.2025 | 01:04

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.