Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Aeropuerto palma·Huelga finlandia·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·equipaje mano·checkin hotel·oriente medio·destinos verano·fuerteventura·easyjet·Abono gratuito tren·gran hotel almería·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Transparencia y regulación: el nuevo registro de lobbies en España

3 febrero, 2025 (09:32:44)

El reciente anteproyecto de ley que establece un registro obligatorio de lobbies en España marca un hito en la regulación de la influencia que los grupos de interés ejercen sobre la toma de decisiones en la administración pública. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno en el marco de una estrategia de fortalecimiento de la transparencia y la integridad institucional, responde a una necesidad largamente demandada tanto por la sociedad civil como por organismos internacionales que han instado a España a regular esta actividad conforme a los estándares europeos.

El nuevo marco normativo introduce, por primera vez a nivel estatal, la obligación de inscripción en un registro público para todas aquellas personas físicas o jurídicas que realicen actividades de intermediación con el propósito de influir en la elaboración de políticas públicas o en la adopción de normativas. Este registro, que estará bajo la gestión de la Oficina de Conflictos de Intereses, permitirá conocer de manera detallada qué actores participan en estos procesos, cuáles son sus intereses y qué tipo de interacción mantienen con los responsables de la toma de decisiones.

Uno de los aspectos más relevantes del anteproyecto es la exigencia de que los lobbies proporcionen información detallada sobre sus actividades, incluyendo la identificación de los funcionarios o representantes públicos con quienes han mantenido reuniones, la naturaleza de los temas tratados y los documentos entregados en el marco de sus gestiones. Este requisito, lejos de constituir una mera formalidad administrativa, tiene como objetivo principal evitar la opacidad y el posible tráfico de influencias, garantizando que las decisiones políticas sean adoptadas con base en criterios objetivos y en beneficio del interés general.

Imagen opinión Hosteltur

Asimismo, el texto legal prevé un régimen sancionador para aquellos grupos de interés que incumplan sus obligaciones de registro o que proporcionen información falsa o incompleta. Entre las sanciones contempladas se incluyen desde advertencias y multas económicas hasta la exclusión temporal o definitiva del registro, lo que les impediría continuar con sus actividades de intermediación ante la administración pública. Este enfoque disuasorio busca reforzar la seriedad del sistema y evitar prácticas que puedan socavar la confianza ciudadana en las instituciones.

Cabe destacar que la iniciativa no solo busca regular a los lobbies en sí mismos, sino también establecer un código de conducta para los responsables públicos que interactúan con ellos. Se impondrán obligaciones de transparencia y rendición de cuentas a ministros, secretarios de Estado, altos cargos y demás funcionarios con capacidad de decisión en la elaboración de políticas. De este modo, se pretende evitar que estas interacciones se realicen de manera discrecional o sin los debidos controles.

Si bien la propuesta ha sido recibida con optimismo en diversos sectores, también ha generado críticas y debates sobre su alcance y efectividad. Algunos expertos advierten sobre la posibilidad de que ciertos grupos de presión busquen mecanismos para eludir la regulación o para operar al margen de la misma. Asimismo, hay quienes consideran que el régimen sancionador podría no ser suficientemente disuasorio frente a infracciones graves. No obstante, lo que resulta innegable es que la aprobación de este anteproyecto supone un paso adelante en la consolidación de una cultura de transparencia y buen gobierno en España.

En definitiva, la creación de un registro de lobbies representa una reforma ambiciosa que, de ser implementada con eficacia, contribuirá a mejorar la confianza en las instituciones y a fortalecer la calidad democrática del país. La regulación de la actividad de los grupos de interés no solo evitará la opacidad en la toma de decisiones, sino que garantizará que el proceso legislativo y administrativo esté abierto al escrutinio público, consolidando así un modelo de gobernanza más transparente y participativo.

Desde una perspectiva personal, considero qué la transparencia es un pilar fundamental del buen gobierno, y contar con un marco normativo que regule la actividad de los grupos de interés puede permitir que las decisiones políticas sean más equitativas. Si bien su implementación efectiva requerirá esfuerzos adicionales y una supervisión rigurosa, este mecanismo sentará un precedente importante para la rendición de cuentas y la prevención de conflictos de interés. España, al adoptar esta regulación, se alinea con las mejores prácticas internacionales, reforzando su compromiso con la ética y la integridad en la gestión pública.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica
  • ¿En qué tareas quieren los hoteleros que actúe la IA?
  • China en primera persona: Catai realiza su segunda edición especial viaje de prensa

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7494 01.07.2025 | 02:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.